EL CONTROVERTIDO CONCIERTO DE "RAPHAEL" TRASPASA LAS FRONTERAS ESPAÑOLAS
La celebración había suscitado ácidas y numerosas críticas por parte de la prensa española
El rotativo británico "The Guardian" puso de relieve que al evento habían asistido alrededor de una 5000 personas, justo en el momento en el que España parece entrar en la "tercera ola" pandémica.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
El impacto polémico provocado por el concierto que celebró en Madrid el cantante Raphael, ha terminado traspasando las fronteras españolas y ocupando algunos titulares de la prensa internacional
Así, el rotativo británico "The Guardian" puso de relieve que al evento habían asistido alrededor de una 5000 personas, y que tal celebración había suscitado ácidas y numerosas críticas por parte de sectores de la prensa.
El mismo periódico recogió la justificación de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el sentido de que el acto había cumplido rigurosamente con la normativa relacionada con las restricciones.
Sin embargo el periódico londinense destacó que el acontecimiento musical se vino a producir justamente cuando España se encontraba al borde de la tercera ola de una pandemia que habia tenido efectos devastadores, y que ha provocado la muerte de casi 50.000 personas y cerca de 2 millones de contagiados
El diario británico precisa que el recital de Raphael, que tuvo lugar el pasado día 19 de diciembre, trataba de conmemorar el 60 aniversario de la carrera musical del cantante, se produjo justo al día siguiente de que Salvador Illa, ministro de Sanidad reclamara "prudencia" a la población para evitar el impacto de una tercera ola.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
El impacto polémico provocado por el concierto que celebró en Madrid el cantante Raphael, ha terminado traspasando las fronteras españolas y ocupando algunos titulares de la prensa internacional
Así, el rotativo británico "The Guardian" puso de relieve que al evento habían asistido alrededor de una 5000 personas, y que tal celebración había suscitado ácidas y numerosas críticas por parte de sectores de la prensa.
El mismo periódico recogió la justificación de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el sentido de que el acto había cumplido rigurosamente con la normativa relacionada con las restricciones.
Sin embargo el periódico londinense destacó que el acontecimiento musical se vino a producir justamente cuando España se encontraba al borde de la tercera ola de una pandemia que habia tenido efectos devastadores, y que ha provocado la muerte de casi 50.000 personas y cerca de 2 millones de contagiados
El diario británico precisa que el recital de Raphael, que tuvo lugar el pasado día 19 de diciembre, trataba de conmemorar el 60 aniversario de la carrera musical del cantante, se produjo justo al día siguiente de que Salvador Illa, ministro de Sanidad reclamara "prudencia" a la población para evitar el impacto de una tercera ola.

































maribel santana | Miércoles, 23 de Diciembre de 2020 a las 17:16:49 horas
A la mata viejos Ayuso se la pela todo, no hay quien le meta un puazo, porque todo lo de ella está justificado. Yo no se como el gobierno no le ha metido mano, pues los catalanes por menos los metieron en las cárceles.?
No van a haber negacioncitas, es que bajo este ejemplo de pollos sin cabezas por parre de todos, gobiernos, CCAA no es para menos cualquiera se fía de unos u otros.? Espero que a esta toleta fascistona de Ayuso algún día le den aunque sea un buen susto. La asesina legalizada. Al gobierno lo único que le intersa es la unidad para los presupuestos porque elIBEX35 le da prisita para ver como quedan ellos si les hace o no según su necesidad, pues para eso son los que mandan( el verdadero estado)
Accede para votar (0) (0) Accede para responder