Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada

Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 01:37:24 horas

| 764
Miércoles, 16 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:

EL ENFRENTAMIENTO CON CHINA PONE EN LA PICOTA LA INDUSTRIA MINERA DE AUSTRALIA

La tensión entre ambos países crece desde que Australia vetó las redes 5G Huawei en su territorio

Las tensas relaciones de Australia con su comprador más importante, China, parecen llegar al peor momento de su historia. Desde la crisis financiera del 2008, la economía australiana no se vio afectada de manera significativa en sus relaciones comerciales. La razón parece inexplicable considerando los detonantes (…)

 

Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-

 

    Las tensiones entre Australia y China, que han crecido considerablemente a lo largo de los años, llegan ahora a su punto más crítico a pesar de ser economías interdependientes y complementarias.

 

  

    Según refiere en la web Sputnik News, el columnista de Oilprice, Vanand Meliksetian, las relaciones políticas comenzaron a deteriorarse después de agosto de 2018, cuando Australia vetó la participación de Huawei en la construcción de las redes 5G en ese país, y el llamamiento de Canberra para llevar a cabo una investigación internacional sobre el origen del coronavirus, alineándose con los intereses de los Estados Unidos.

 

 

    Según la nota, el lenguaje belicoso de Canberra ha sorprendido a Pekín por lo que, desde entonces, China ha ido aumentando la presión económica sobre su socio oceánico. Paso a paso se han impuesto aranceles a una lista creciente de productos provenientes de Australia como la cebada, la carne vacuna y el vino, entre otros. 

 

 

    Como es evidente, la situación creada por el posicionamiento del gobierno australiano, constituye una amenaza para la industria minera de ese país, ya que  China es unimportante comprador de su carbón.

 

   El país asiático, por su parte, necesita grandes cantidades de materias primas como ineral de hierro, gas natural, y e propio carbón, que Australia posee en abundancia.

 

 

    La situación es, en cualquier caso, especialmente precupante  para la minería del carbón, ya que este sector y el de la energía son los que generan más ingresos para Australia por concepto de exportación y  la mayoría de sus ventas van a las empresas chinas.

 

 

    La respuesta de las autoridades chinas ha sido contundente: autorizar  a las centrales eléctricas a comprar carbón en el extranjero sin restricciones arancelarias, excepto en Australia.

 

 

    En cualquier caso, según concluye el analista Vanand Meliksetian, las  relaciones económicas entre ambos  están desequilibradas a favor de Pekín. Mientras que muchos productos son importados desde Australia, la mayoría de ellos pueden ser fácilmente reemplazados por productos de otros destinos. Australia, por su parte, es mucho más dependiente de China. 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.