Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 23:37:59 horas

Miércoles, 28 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

¿Y SI NICOLÁS MADURO NOS ESTUVIERA ENGAÑANDO CON EL FÁRMACO VENEZOLANO CONTRA EL CORONAVIRUS?

¿Se imaginan ustedes por un momento qué supondria que el anuncio del politico bolivariano no fuera mas que un bluff, una argucia politica?

¿Existe alguna posibilidad de que el anuncio realizado el pasado domingo por parte del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de que los laboratorios de su país han conseguido un fármaco definitivo contra el virus devastador que está asolando a la humanidad?

 

POR M. MENAYA PARA CANARIAS SEMANAL

 


     Uno, que apenas conoce la apariencia física del coronavirus a través de las reproducciones gráficas que de él hacen en los medios de comunicación, no tiene maldito conocimiento para pronunciarse acerca del remedio contra  la pandemia anunciado por el presidente venezolano Nicolás Maduro el pasado domingo.

 

   Sin embargo, estimamos que nuestras entendederas  alcanzan la categoría de "normalitas", y  ello nos  ayuda a llegar a la conclusión de que un "farol"  de la magnitud de la que los medios de comunicación occidentales han pretendido atribuirle Maduro sería políticamente suicida. Son lujos que se puede permitir una y otra vez - como así ha sucedido - el presidente Donald Trump, pero que en versión Maduro resultarían letales, tanto para él como para su gobierno. ¿Se imaginan ustedes lo que supondría que el anuncio del político bolivariano fuera un bluff, una argucia? En el caso de Trump ya podemos afirmar que no ha supuesto absolutamente nada. los medios de comunicación internacionales se han comportado con las ocurrencias trumpianas como si lloviera. Pero, ¿y si fuera Maduro el protagonista de una treta de esta envergadura?  No se necesita mucha imaginación para hacerse una idea de cuáles iban a ser los titulares de prensa y las cabeceras de los noticiarios televisivos.  

 

     De manera que, teniendo en cuenta este conjunto de parámetros,  yo me atrevería a asegurar con convicción que, por fin,  se ha encontrado un remedio contra la devastadora pandemia del Covid 19, pues muy seguro hay que estar para que un presidente tan acosado como el venezolano se atreva, en sus circunstancias, a anunciarlo. De manera que sanationem  habemus.

 

 

 

CARACTERÍSTICAS DEL FÁRMACO

 


    Este lunes, el gobierno venezolano formalizó ante la Organización Mundial de la Salud su hallazgo para el tratamiento del Covid 19.
 

     Según las autoridades sanitarias venezolanas el fármaco en cuestión anula "al 100% x 100%"  la infección  del Covid-19

 

    Según comunicó el propio presidente venezolano, no se trata propiamente de una vacuna, sino de un fármaco basado en la molécula DR-10, que inhibe  el covid-19, sin ningún tipo de toxicidad que afecte a las moléculas sanas.

 

     En el curso del anuncio presidencial, la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, explicó que un grupo de científicos venezolanos había iniciado un estudio químico en células aisladas infectadas con virus de pacientes positivos para coronavirus, a las que se le suministraron varias concentraciones de la molécula, que es un derivado del ácido ursólico, un compuesto triterpénico que se encuentra en varias frutas y verduras.

 

 "Esta molécula presenta 100 % de inhibición de la replicación del virus 'in vitro'. Fue evaluada en células sanas sin mostrar toxicidad", afirmó la ministra.

 

 

       Según aseguró el presidente del Ejecutivo venezolano, después de que la Organización Mundial de la Salud proporcione su autorización  se procederá a preparar su producción masiva, con las pertinentes alianzas internacionales para la producción de esta molécula, aportándola a nivel mundial como una cura contra el coronavirus.

 

 


NUEVAMENTE EL "PACHÍN-PACHÍN"  DE ORQUESTA MEDIÁTICA 


    Sin embargo, como era harto previsible, a  los medios de comunicación occidentales les ha faltado tiempo para introducir en la noticia elementos de dudas, frases venenosas, así como disimulados sarcasmos.

 

 

    Como ocurriera con la vacuna rusa "Sputnik 5",  el aparato mediático internacional ha ido poniendo dosificadamente en boca de supuestos "expertos" dudas acerca del fármaco, - que no vacuna - asegurando que "no hay evidencia científica que avale el tratamiento  del COVID-19".

 

 

   Justamente por eso, porque las evidencias científicas deben de ser dilucidadas en los comité de científicos, y no en cajas registradoras o en redacciones de periódicos cuyos accionistas participan también en el accionariado de multinacionales  farmacológicas, el gobierno venezolano ha puesto en manos de la más alta entidad de la salud mundial - la OMS- su reciente hallazgo, con objeto de que lo pruebe y lo constate.

 

 

   En realidad, una buena parte de los expertos no han dicho otra cosa sino que  que el fármaco, como cualquier otro, necesita pasar por el filtro de la prueba empírica. Así, Ignacio Gutiérrez Magaldi, ex presidente de la Sociedad de Medicina Interna de Córdoba, afirmó que el hallazgo “puede ser alentador , pero se necesitan resultados concretos. Es muy rápido para hablar sobre un medicamento que neutralizaría al COVID-19"Se trata, ciertamente, de un juicio  ponderado y certero.

 

 

    Pero también en el marco de estos rifirrafes, un tal doctor Alberto Cormillot, cuya ubicación y funciones no fue dada conocer por Infobae,  se permitió afirmar que el tratamiento no podía considerarse como válido, pues:

 

 

  "no hay evidencia que respalde el anuncio. Es muy irresponsable anunciar algo así. El emisor de una noticia es muy importante y esto no está bien. Cuando salga en revistas científicas serias como The Lancet  se puede empezar a hablar sobre un tratamiento, pero éste no es el caso”.

 

 

     Sin embargo, habría que recordarle al tal doctor Cormillot que fue precisamente la revista científica "The Lancet" la que avaló, con todos los pronunciamientos favorables, la vacuna rusa conocida como "Sputnik 5", sin que por ello se esfumaran las dudas  deliberadas y las sospechas infundadas en boca de supuestos "expertos", difundidas por los medios de comunicación occidentales relación con la vacuna rusa.

 

 

     Y es que  en este tipo de cosas - como en otras muchas - convendría no olvidar que detrás de la estructura sanitaria internacional no sólo se encuentran los médicos, enfermeros/as y virólogos, sino también un poderosísimo conglomerado económico de empresas multinacionales y laboratorios que,  dependiendo de la suerte que corran las vacunas en proceso de confección por la competencia, se juegan miles y miles de millones de dólares. Así que ojito, que ellos se juegan miles de millones, pero nosotros la vida y la salud colectiva.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.