Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 15:31:47 horas

1
Lunes, 26 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

EL SÁHARA OCCIDENTAL Y EL PROYECTO DE LEY DE MEMORIA DEMOCRÁTICA

"Es hora de proceder a anular los mencionados Acuerdos Tripartitos"

Es hora - escribe Luis Portillo Pasqual del Riquelme- de dejar de mirar hacia otro lado. En pleno siglo XXI, el Sáhara Occidental sigue siendo la última colonia de África. Y España es responsable de esa situación (...).

[Img #64361]

El 22 de noviembre de 1975 Juan Carlos I tomaba posesión como rey de España, jurando. Una semana antes, aún como príncipe y en calidad de jefe del Estado en funciones (dado el estado de salud de Franco), despachó la entrega del Sáhara Occidental, a Marruecos y Mauritania, mediante los Acuerdos Tripartitos de Madrid

 

 

 

Por LUIS PORTILLO PASQUAL DEL RIQUELME PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

   Alentado por la lectura del minucioso artículo del jurista y escritor, Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye, titulado “Apostillas al proyecto de Ley de Memoria democrática” y publicado en la revista digital ‘Crónica Popular’ (18 octubre, 2020), me apresuré a agradecer al autor el detallado estudio realizado para la elaboración de dicho artículo y desearle que sus “Apostillas” sean debidamente tenidas en cuenta por los responsables del Proyecto de Ley de Memoria Democrática. Pero quise aprovechar también para incorporar mi propia “apostilla” en las líneas que siguen:

 

 

   No soy jurista ni historiador, ni conozco este Proyecto de Ley, pero me pregunto si los ilegales Acuerdos Tripartitos de Madrid de 1975 -mediante los cuales el último Gobierno de Franco entregó el Sáhara Occidental (en aquel entonces, nuestra 'Provincia 53') a Marruecos y Mauritania, con las consecuencias que todos conocemos y que todavía hoy padece el pueblo saharaui- no son memoria democrática o memoria histórica.

 

 

   En caso de no contemplarse en el mencionado Proyecto de Ley la cuestión saharaui -una importante cuestión pendiente de nuestra Transición a la Democracia-, es evidente que se trataría de una memoria muy selectiva, restringida y enormemente injusta.

 

 

   Por sus responsabilidades legales, históricas y éticas, España, la España democrática, puede y debe desempeñar un papel primordial en la resolución definitiva del grave problema que los Acuerdos Tripartitos generaron, y no escudarse en los eufemismos en que han degenerado las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre esta cuestión, claramente torpedeada por Marruecos, Francia y Estados Unidos.

 

 

   Es hora de proceder a anular los mencionados Acuerdos Tripartitos (ya violados por Marruecos) y ponerse a la cabeza del -también eufemístico- Grupo de "Amigos del Sahara", del que España forma parte. ¡Quién lo diría!

 

 

  Es hora ya de dejar de mirar hacia otro lado y 'colocar el mochuelo' a otros. En pleno siglo XXI, el Sáhara Occidental sigue siendo la última colonia de África. Y España es responsable de esa situación. Memoria histórica y democrática. Y Justicia.

 

 

   Muchas gracias por la atención. Hay que ponerse manos a la obra.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

  • Gustavo

    Gustavo | Lunes, 26 de Octubre de 2020 a las 17:33:32 horas

    Sí, España es resposable pero es resposable la Jefatura del Estado a título de Rey entreguista, alias 'el comisionista', hoy fugado en su exilio dorado en la península arábiga .
    Parece que los monarcas hispanos tienen el "gran honor" de refugiarse al extranjero, para eludir sus fechorías.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.