FALLECE UNO DE LOS PARTICIPANTES VOLUNTARIOS DE LA "VACUNA DE OXFORD"
Es la vacuna que el presidente Sánchez había anunciado que se distribuiría en España el próximo diciembre
Aunque la información se está manejando De manera contradictoria y con cierto secretismo la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria Anunció que el pasado 19 de octubre falleció un voluntario brasileño que había participado en las pruebas de la fase tres de la llamada "vacuna de Oxford"
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Un brasileño que había participado voluntariamente en las pruebas de la fase tres de la llamada "vacuna de Oxford" ha fallecido, según informó este mismo miércoles la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria.
Anvisa explicó que fue notificada del deceso el pasado 19 de octubre y que el Comité independiente que sigue el caso sugirió, no obstante, continuar con las pruebas. "El proceso sigue evaluándose", se informó.
La llamada "vacuna de Oxford" fue precisamente la anunciada por el presidente español Pedro Sánchez para su utilización en España. Sánchez precisó en una de sus comparecencias que España había comprado una importante partida de las mismas, y que la "vacuna de Oxford" estaría en disposición de distribuirse en España en el curso del próximo mes de diciembre.
No obstante, Anvisa no precisó si al voluntario se le había administrado la vacuna o el placebo. El periódico brasileño "O Globo", citando fuentes no identificadas por sus obligaciones legales, al fallecido se le había administrado el placebo y no la vacuna.
Por su parte, la Agencia Bloomberg, citando a una persona familiarizada con el caso y que pidió no ser identificada, aseguró que el fallecido no recibió la vacuna.
"Los datos sobre voluntarios de investigación clínica deben mantenerse confidenciales, de acuerdo con los principios de confidencialidad, dignidad humana y protección de los participantes", puntualizó la agencia de noticias.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Un brasileño que había participado voluntariamente en las pruebas de la fase tres de la llamada "vacuna de Oxford" ha fallecido, según informó este mismo miércoles la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria.
Anvisa explicó que fue notificada del deceso el pasado 19 de octubre y que el Comité independiente que sigue el caso sugirió, no obstante, continuar con las pruebas. "El proceso sigue evaluándose", se informó.
La llamada "vacuna de Oxford" fue precisamente la anunciada por el presidente español Pedro Sánchez para su utilización en España. Sánchez precisó en una de sus comparecencias que España había comprado una importante partida de las mismas, y que la "vacuna de Oxford" estaría en disposición de distribuirse en España en el curso del próximo mes de diciembre.
No obstante, Anvisa no precisó si al voluntario se le había administrado la vacuna o el placebo. El periódico brasileño "O Globo", citando fuentes no identificadas por sus obligaciones legales, al fallecido se le había administrado el placebo y no la vacuna.
Por su parte, la Agencia Bloomberg, citando a una persona familiarizada con el caso y que pidió no ser identificada, aseguró que el fallecido no recibió la vacuna.
"Los datos sobre voluntarios de investigación clínica deben mantenerse confidenciales, de acuerdo con los principios de confidencialidad, dignidad humana y protección de los participantes", puntualizó la agencia de noticias.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122