Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 05:46:02 horas

| 551
Lunes, 19 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

COLOMBIA: LA “NORMALIZACIÓN” DEL EXTERMINIO POLÍTICO

La sistemática política del aniquilamiento como política de la barbarie capitalista

Las masacres y los asesinatos sistemáticos y selectivos de activistas políticos y sociales se han ido naturalizados en Colombia desde el exterminio de la Unión Patriótica como una fatalidad. Sin embargo, muchos optimistas, llevados por la ilusión, se contentan del fin del conflicto armado en Colombia, pero los hechos nos muestran una realidad muy diferente

 

Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-

 

    A pesar de la firma de la “paz” y del inicio del llamado “postconflicto” el exterminio de líderes sociales no deja de crecer en Colombia. Una tendencia que se confirma con del asesinato, el pasado sábado, del líder social, Jhon Jairo Guzmán Pulgarín, en el departamento colombiano de Antioquia (noroeste) denunciado por el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

 

    De acuerdo con la fuente -a través de su cuenta en Twitter- con el asesinato de Guzmán Pulgarín –quien se desempeñaba como vicepresidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de la vereda el Tesorito, en el municipio Tarazá del Bajo Cauca antioqueño ya se acumulan “177 líderes que pertenecían a las Juntas de Acción Comunal (…) que han sido asesinados durante el Gobierno del ultraconservador,  Iván Duque”.

 

    Si lugar a dudas, a tres años de cese al fuego en Colombia,  los principales blancos de los crímenes políticos en el país neogranadino están siendo los líderes sindicalistas, ambientalistas, campesinos organizados, líderes agrarios, indígenas, afrodescendientes, "reclamantes" de tierras, maestros, estudiantes, artistas e intelectuales críticos que se organizan contra la depredación de pueblos y del medio ambiente.

 

    Sin embargo, lo que queda oculto en la nebulosa informativa son precisamente las causas del origen y la reproducción del asesinato o desaparición política de personas.

 

    Un aspecto que se revela cuando se significa quienes son los que mueren asesinados, más de 200.000 personas durante más de medio siglo. Siempre personas que, de una forma u otra, se han decidido a luchar por justicia social organizadamente.

 

   Una circunstancia que relaciona directamente al exterminio de miles de líderes sociales con una Estrategia Estatal del Terror -que cuenta con "asesoría" militar estadounidense- para reprimir la organización social y la protesta, que contribuya al gigantesco saqueo capitalista de los recursos del país sudamericano de parte de un puñado de multimillonarios, latifundistas y multinacionales.

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.