Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada

Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 04:00:13 horas

| 477 2
Lunes, 19 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

MANIFESTACIONES EN 40 CIUDADES DEL ESTADO EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA (VÍDEO)

Reclaman la derogación de la ley 15/1997 y del artículo 90 de la Ley General de Sanidad

Manifestaciones y concentraciones en defensa de una Sanidad pública de calidad se celebraron, el pasado sábado 17 de octubre, en 40 ciudades del Estado español (...).

 

   Varios centenares de personas se manifestaron en la capital del Estado para protestar contra la privatización del sistema sanitario, que han denunciado como «la causa del actual colapso» que padecen hospitales y centros de salud. La de Madrid, junto a la de Barcelona, ha sido la principal de las movilizaciones convocadas este sábado por la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS) que se ha desarrollado en 40 ciudades del Estado.

 

   Los manifestantes denunciaron que los recortes en sanidad están costando vidas, así como que las privatizaciones son la causa del colapso que sufren los hospitales y centros sanitarios.

 

   En un manifiesto, la CAS reclama la derogación de la ley 15/1997 de Nuevas formas de gestión en el Sistema Nacional de Salud y del artículo 90 de la Ley General de Sanidad, decisión que «impediría la gestión privada de la sanidad» y «blindaría» su carácter público. La Coordinadora exige, asimismo, «el rescate de todo lo privatizado«, así como «la potenciación de la Atención Primaria», la creación de un régimen de «incompatibilidades», y la supresión de «redes paralelas».

 

   La Coordinadora exige, asimismo, «el rescate de todo lo privatizado», así como «la potenciación de la Atención Primaria», la creación de un régimen de «incompatibilidades», y la supresión de «redes paralelas».

 

   «La supresión de los conciertos permitiría dedicar ese dinero a la reapertura de las camas y servicios que han cerrado en los últimos años, al aumento de plantillas, con la implantación de un turno de tarde en aquellas especialidades médicas necesarias (…) y evitar la emigración de muchos de nuestros profesionales», subrayan.

 

   Desde poco después de las 19:00 horas, los manifestantes han recorrido la calle de Atocha para concluir su recorrido en la Puerta del Sol, con una pancarta en la cabecera que rezaba: «Contra la privatización, la única vacuna: derogación».

 

   «El sistema sanitario está totalmente colapsado y no solo por el coronavirus; ya estaba profundamente deteriorado por la privatización. Después de siete meses de coronavirus no ha habido inversiones en sanidad, las únicas que ha habido han sido las privatizaciones de las PCR», denuncia Ángeles Maesto, médica y portavoz de la ‘Coordinadora antiprivatización de la sanidad’.

 

 Reclaman que el sistema de salud sea totalmente público en Barcelona

 

   Al mismo tiempo, un centenar de personas, según los convocantes, se concentraron ante la sede de la Generalitat en Barcelona para reclamar que el sistema asistencial de salud sea totalmente público, y en contra de su privatización.

 

   El acto fue convocado por diversos colectivos como Marea Blanca, Marea Pensionista, Resistència Clínic, Cobas o CNT con el lema «Nuestras vidas valen más que vuestros bolsillos». Los concentrados han portado pancartas con lemas como «Nunca más negocio con la Sanidad», «Nunca más muertes evitables» y «Nunca más privatizaciones».

 

  Ana Martínez, de la Coordinadora convocante, ha explicado que en el acto se ha pedido también derogar las leyes LOSC, de Cataluña, de 1990; la ley estatal 15/95 y el artículo 90 de la Ley General de Sanidad, que son las que permiten la participación de los agentes privados en la sanidad pública. Estas leyes, ha dicho Martínez, «son las que permiten las ‘externalizaciones’ de enfermos, las contrataciones a privados, los conciertos con hospitales privados», lo que ha creado un sistema con carencias en la sanidad, «como se ha visto ahora con la pandemia», ha subrayado.

 

  «La pandemia del coronavirus -ha agregado- ha puesto de manifiesto cómo se ha puesto por delante los bolsillos de algunos a la sanidad para todos para hacer negocio«. Martínez ha pedido también que, entre todos, se abra un periodo de reflexión sobre el sistema residencial dirigido a personas mayores y la falta de profesionales con formación en los centros, así como la asistencia sanitaria pública a los inmigrantes que no han podido regularizar su situación en el país.

 

Fuente: Kaosenlared

 

VÍDEO:

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

  • juanfri

    juanfri | Lunes, 19 de Octubre de 2020 a las 22:24:46 horas

    Que diferencia de estas manis con la chilenas. Allí tienen una Primera Línea dispuesta a oponer fuerza a los "Pacos", cuentan con animadores musicales y proclaman que "les devolveremos las balas que nos tiraron"

    Accede para responder

  • juanfri

    juanfri | Lunes, 19 de Octubre de 2020 a las 08:34:10 horas

    Muchos no han acudido por miedo al contagio, pero otros tantos actúan como si no hubiera mañana colocándose hasta con pegamento, sin ninguna precaución y sin importarles ser vector de contagio, mirando solo por su culo.
    Lo peor de la Peste Negra duró 3 largos años y también hubo mucha desesperación, alcoholismo y caos, como se puede ver en **** revistaad **** /arte/articulos/pinturas-artistas-pasaron-pandemia-hoy-museos/25670
    La higiene alejó aquella peste, con esta no bastará, también habrá que eliminar políticos como la horrorosa Ayuso y demás pperros, sin olvidar a reformistas vomitivos como Carmena, Errejón o el coletas que propiciaron la vuelta de los pperros.
    Los heroicos llamamientos de CAS y Nines Maestro, también los de los sanitarios y activistas de los barrios para despertar a la población deberán seguir insistiendo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.