
LOS SINDICATOS POLICIALES SUBLEVADOS CONTRA LA SERIE DE MOVISTAR "ANTIDISTURBIOS" (VÍDEO)
Una serie, compuesta por seis episodios de 50 minutos de duración
Para los sindicatos policiales españoles la serie que se inauguró el pasado viernes 16 en Movistar, "es una auténtica basura", "está muy alejada realidad", "los antidisturbios no son drogadictos ni agresivos",alegaron los sindicatos de la Policía Nacional, JUPOL y el SUP, Sindicato Unificado de Policía (...).
DAVID SÁNCHEZ PARA CANARIAS SEMANAL
Los sindicatos policiales han puesto el grito en el cielo. Dicen estar que trinan contra la serie 'Antidisturbios' que fue estrenada el pasado viernes, 16 de octubre, en Movistar.
A los del sindicato de la Policía Nacional JUPOL les ha faltado tiempo para decir que se trata de "una auténtica basura" pues, en su opinión, el contenido de la serie "está muy alejado de la realidad", pues estiman que a lo largo de los capítulos aparecen agentes que ensucian "la imagen de la UIP y de los profesionales que componen una unidad de élite de la Policía Nacional".
Los antidisturbios "no son drogadictos. No son agresivos", alegba el SUP, Sindicato Unificado de Policía, defendiendo a quienes integran este "cuerpo de élite", cuya tarea fundamental consiste en disolver drásticamente las manifestaciones y protestas de la ciudadanía.
Sin embargo, el periódico representativo de la burguesia catalana. "La Vanguardia", de Barcelona, no opinaba igual.
"Tenemos entre nosotros la mejor serie española de 2020… -escribía este fin de semana- "Me siento capaz de afirmar es que "Antidisturbios" está aquí para impresionar, para remover, para provocar sudores fríos.
La serie describe, con detalle, una operación de los antidisturbios durante el curso de un desahucio, en el que termina produciéndose la muerte de una persona.
La narrativa fílmica se desarrolla a través de las dificultades con las que tropiezan los investigadores judiciales a la hora de tratar de esclarecer lo que había sucedido y las responsabilidades legales correspondientes.
La serie, compuesta por seis episodios de 50 minutos de duración, y protagonizada por Vicky Luengo en el papel de Laia, una agente de Asuntos Internos encargada de la investigación a los seis policías antidisturbios del grupo con el significativo nombre de "Puma 93", interpretados por Raúl Arévalo, Álex García, Hovik Keuchkerian, Roberto Álamo,Raúl Prieto y Patrick Criado.
Un equipo de Asuntos Internos será el encargado de investigar los hechos, mientras que los policías se enfrentan a una acusación de homicidio imprudente. Los agentes responsables de lo sucedido tratan de buscar su propia salida individual al conflicto, que acaba dividiendolos y enredando aún más la situación. Laia, la investigadora del caso, se obsesiona con él y acaba descubriendo que tras el desaguisado del desahucio hay mucho más.
Después de ver lo que hemos visto en las actuaciones de este tipo de cuerpos de élite en España y fuera de ella, independientemente de la opinión final que nos pueda merecer, resulta imprescindible la visualización de la serie.
TRAILER
DAVID SÁNCHEZ PARA CANARIAS SEMANAL
Los sindicatos policiales han puesto el grito en el cielo. Dicen estar que trinan contra la serie 'Antidisturbios' que fue estrenada el pasado viernes, 16 de octubre, en Movistar.
A los del sindicato de la Policía Nacional JUPOL les ha faltado tiempo para decir que se trata de "una auténtica basura" pues, en su opinión, el contenido de la serie "está muy alejado de la realidad", pues estiman que a lo largo de los capítulos aparecen agentes que ensucian "la imagen de la UIP y de los profesionales que componen una unidad de élite de la Policía Nacional".
Los antidisturbios "no son drogadictos. No son agresivos", alegba el SUP, Sindicato Unificado de Policía, defendiendo a quienes integran este "cuerpo de élite", cuya tarea fundamental consiste en disolver drásticamente las manifestaciones y protestas de la ciudadanía.
Sin embargo, el periódico representativo de la burguesia catalana. "La Vanguardia", de Barcelona, no opinaba igual.
"Tenemos entre nosotros la mejor serie española de 2020… -escribía este fin de semana- "Me siento capaz de afirmar es que "Antidisturbios" está aquí para impresionar, para remover, para provocar sudores fríos.
La serie describe, con detalle, una operación de los antidisturbios durante el curso de un desahucio, en el que termina produciéndose la muerte de una persona.
La narrativa fílmica se desarrolla a través de las dificultades con las que tropiezan los investigadores judiciales a la hora de tratar de esclarecer lo que había sucedido y las responsabilidades legales correspondientes.
La serie, compuesta por seis episodios de 50 minutos de duración, y protagonizada por Vicky Luengo en el papel de Laia, una agente de Asuntos Internos encargada de la investigación a los seis policías antidisturbios del grupo con el significativo nombre de "Puma 93", interpretados por Raúl Arévalo, Álex García, Hovik Keuchkerian, Roberto Álamo,Raúl Prieto y Patrick Criado.
Un equipo de Asuntos Internos será el encargado de investigar los hechos, mientras que los policías se enfrentan a una acusación de homicidio imprudente. Los agentes responsables de lo sucedido tratan de buscar su propia salida individual al conflicto, que acaba dividiendolos y enredando aún más la situación. Laia, la investigadora del caso, se obsesiona con él y acaba descubriendo que tras el desaguisado del desahucio hay mucho más.
Después de ver lo que hemos visto en las actuaciones de este tipo de cuerpos de élite en España y fuera de ella, independientemente de la opinión final que nos pueda merecer, resulta imprescindible la visualización de la serie.
TRAILER
Saburo | Lunes, 26 de Octubre de 2020 a las 06:13:54 horas
Mucha ideologiía derechista en sus filas o, por lo menos, son los que hacen más ruido. Un par de sentencias contra los que se creen todo poderosos, pero seguro que serían absueltos, para que ellos vean que son hijos del pueblo a los que ellos ayudan a subyugar. ✊
Accede para votar (0) (0) Accede para responder