¿PELIGRAN LAS VIDAS DE LOS DOCENTES CANARIOS MÁS VULNERABLES FRENTE AL CORONAVIRUS?
El STEC-IC requiere de la consejería de educación que corrija los informes de Quirón o se desvincule de la empresa
El sindicato STEC-IC ha reclamado a la Consejería de Educación que "corrija los informes emitidos por Quirón Prevención sobre los docentes más vulnerables frente al Covid-19" o, en caso contrario, que se desvincule de esta empresa (...).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el sindicato STEC-IC ha reclamado a la Consejería de Educación que "corrija los informes emitidos por Quirón Prevención sobre los docentes más vulnerables frente al Covid-19" o, en caso contrario, que se desvincule de esta empresa.
El sindicato pide a la Consejería que realice un estudio pormenorizado de los informes emitidos por la citada empresa, derivados de las valoraciones efectuadas a los docentes incluidos en grupos de riesgo al coronavirus.
"En estos informes - denuncian - no tienen en cuenta los diagnósticos o patologías previas y, por lo tanto, no hacen ninguna recomendación específica ni relativa a la adaptación del puesto de trabajo".
"El procedimiento efectuado por esta empresa - explican - consiste en que llama una persona que se identifica como médico de Quirón, saltándose todas las normas de protección de datos, y hace una serie de preguntas. En unos casos han pedido informes y en otros no, en el primer caso solicitan que se le envíen los informes médicos por correo electrónico, con lo que se vuelve a incumplir la normativa de protección de datos".
El STEC denuncia, igualmente, que "la mayoría de los informes remitidos al personal vulnerable al Covid-19 no son personalizados, a pesar de haber pedido informes médicos, y contienen un contenido estándar que podría servir para cualquier persona".
Por esta razón, la organización sindical requiere a la Consejería de Educación que "realice una comprobación de las numerosas quejas de los informes emitidos por la empresa QUIRÓN PREVENCIÓN así como que estudie las causas de las mencionadas reclamaciones, con el fin de comprobar el fundamento de las mismas, y analice la situación de cada docente considerado vulnerable".
"Requerimos a la Administración - apuntan - que asuma la adopción de cuantas medidas sean necesarias para la protección de la salud de los trabajadores de acuerdo con lo dispuesto en la normativa que regula la prevención de riesgos laborales, entre ellas, la aplicación efectiva de las medidas que eleven esa protección de los docentes y la adaptación de los puestos de trabajo, con el fin de eliminar los efectos del mismo en la salud, en especial, para los empleados especialmente sensibles".
"Finalmente - añaden - la Consejería debería replantearse su relación contractual con la Clínica Quirón a la vista de la falta de rigor y profesionalidad con que emite unos informes de los que depende la salud de 6.000 docentes en grupos de riesgo".
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el sindicato STEC-IC ha reclamado a la Consejería de Educación que "corrija los informes emitidos por Quirón Prevención sobre los docentes más vulnerables frente al Covid-19" o, en caso contrario, que se desvincule de esta empresa.
El sindicato pide a la Consejería que realice un estudio pormenorizado de los informes emitidos por la citada empresa, derivados de las valoraciones efectuadas a los docentes incluidos en grupos de riesgo al coronavirus.
"En estos informes - denuncian - no tienen en cuenta los diagnósticos o patologías previas y, por lo tanto, no hacen ninguna recomendación específica ni relativa a la adaptación del puesto de trabajo".
"El procedimiento efectuado por esta empresa - explican - consiste en que llama una persona que se identifica como médico de Quirón, saltándose todas las normas de protección de datos, y hace una serie de preguntas. En unos casos han pedido informes y en otros no, en el primer caso solicitan que se le envíen los informes médicos por correo electrónico, con lo que se vuelve a incumplir la normativa de protección de datos".
El STEC denuncia, igualmente, que "la mayoría de los informes remitidos al personal vulnerable al Covid-19 no son personalizados, a pesar de haber pedido informes médicos, y contienen un contenido estándar que podría servir para cualquier persona".
Por esta razón, la organización sindical requiere a la Consejería de Educación que "realice una comprobación de las numerosas quejas de los informes emitidos por la empresa QUIRÓN PREVENCIÓN así como que estudie las causas de las mencionadas reclamaciones, con el fin de comprobar el fundamento de las mismas, y analice la situación de cada docente considerado vulnerable".
"Requerimos a la Administración - apuntan - que asuma la adopción de cuantas medidas sean necesarias para la protección de la salud de los trabajadores de acuerdo con lo dispuesto en la normativa que regula la prevención de riesgos laborales, entre ellas, la aplicación efectiva de las medidas que eleven esa protección de los docentes y la adaptación de los puestos de trabajo, con el fin de eliminar los efectos del mismo en la salud, en especial, para los empleados especialmente sensibles".
"Finalmente - añaden - la Consejería debería replantearse su relación contractual con la Clínica Quirón a la vista de la falta de rigor y profesionalidad con que emite unos informes de los que depende la salud de 6.000 docentes en grupos de riesgo".





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173