
CANARIAS, EL ARCHIPIÉLAGO QUE DIJO NO A LA OTAN, CONVERTIDO EN BASE MILITAR CONTRA ÁFRICA
El ejército español se apropia de nuevos terrenos en las islas
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la coalición política soberanista Ahora Canarias ha denunciado la "militarización de las islas y su conversión en un territorio de guerra" (...).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la coalición política soberanista Ahora Canarias ha denunciado la "militarización de las islas y su conversión en un territorio de guerra".
El pronunciamiento de la formación soberanista se produce, en esta ocasión por una nueva expropiación de terrenos por parte del Ministerio de Defensa español, para su uso con fines militares.
"El pasado día cuatro de Agosto - advierten desde Ahora Canarias - aparecía publicada en el Boletín Oficial del Estado, una resolución de la Dirección General de Infraestructura del Ministerio de Defensa por la que se convoca al levantamiento de las actas previas a la ocupación definitiva de los bienes afectados por el procedimiento de expropiación derivado de la ejecución de las obras del proyecto de "Acometida Eléctrica del Asentamiento de Montaña del Pocillo" en la Vega de San Mateo en la isla de Gran Canaria".
"Esta expropiación forzosa - continúan exponiendo - viene determinada por la instalación de un sistema de guerra electrónica, dentro del denominado Programa Santiago, cuyo objetivo es la captación de emisiones electromagnéticas y de imágenes en las zonas definidas como de interés estratégico para la seguridad nacional".
Ahora Canarias "manifiesta su más enérgica repulsa ante estos actos de ocupación militarista y que se suman a la negativa del gobierno español a la devolución del Campo de Tiro de Pájara en la isla de Fuerteventura, así como el desprecio a la voluntad mayoritaria del pueblo canario, expresada en el Referéndum del 12 de Marzo de 1986 votó NO a la OTAN".
"Seguiremos reivindicando para nuestra tierra - concluyen - un Estatuto Internacional de Neutralidad, con una declaración formal del Archipiélago Canario como un territorio neutral, según los términos del derecho internacional público".
CANARIAS BASE DE LA OTAN Y ESTADOS UNIDOS PARA LAS INTERVENCIONES EN ÁFRICA
Aunque el proceso de militarización de Canarias se ha ido incrementando desde hace décadas, la aceleración del mismo en los últimos años tiene que ver con la conversión del Archipiélago en una base de Estados Unidos y de la OTAN para sus intervenciones de conquista en África.
La utilización de los puertos y aeropuertos en agresiones como la encabezada por Francia contra la República de Mali ha sido solamente una de las muestras de este papel concedido a Canarias por el Estado español, como socio de la Alianza Bélica occidental.
Con la vista puesta en futuras operaciones militares en el continente vecino, Canarias ha venido siendo escenario de recurrentes ejercicios militares, aéreos, navales y terrestres organizados como entrenamiento de este tipo de operaciones, mientras islas como Fuerteventura se han convertido -según el reconocimientos explícitos de los gobiernos españoles - en el "escenario de pruebas para las intervenciones en los ambientes áridos africanos".
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la coalición política soberanista Ahora Canarias ha denunciado la "militarización de las islas y su conversión en un territorio de guerra".
El pronunciamiento de la formación soberanista se produce, en esta ocasión por una nueva expropiación de terrenos por parte del Ministerio de Defensa español, para su uso con fines militares.
"El pasado día cuatro de Agosto - advierten desde Ahora Canarias - aparecía publicada en el Boletín Oficial del Estado, una resolución de la Dirección General de Infraestructura del Ministerio de Defensa por la que se convoca al levantamiento de las actas previas a la ocupación definitiva de los bienes afectados por el procedimiento de expropiación derivado de la ejecución de las obras del proyecto de "Acometida Eléctrica del Asentamiento de Montaña del Pocillo" en la Vega de San Mateo en la isla de Gran Canaria".
"Esta expropiación forzosa - continúan exponiendo - viene determinada por la instalación de un sistema de guerra electrónica, dentro del denominado Programa Santiago, cuyo objetivo es la captación de emisiones electromagnéticas y de imágenes en las zonas definidas como de interés estratégico para la seguridad nacional".
Ahora Canarias "manifiesta su más enérgica repulsa ante estos actos de ocupación militarista y que se suman a la negativa del gobierno español a la devolución del Campo de Tiro de Pájara en la isla de Fuerteventura, así como el desprecio a la voluntad mayoritaria del pueblo canario, expresada en el Referéndum del 12 de Marzo de 1986 votó NO a la OTAN".
"Seguiremos reivindicando para nuestra tierra - concluyen - un Estatuto Internacional de Neutralidad, con una declaración formal del Archipiélago Canario como un territorio neutral, según los términos del derecho internacional público".
CANARIAS BASE DE LA OTAN Y ESTADOS UNIDOS PARA LAS INTERVENCIONES EN ÁFRICA
Aunque el proceso de militarización de Canarias se ha ido incrementando desde hace décadas, la aceleración del mismo en los últimos años tiene que ver con la conversión del Archipiélago en una base de Estados Unidos y de la OTAN para sus intervenciones de conquista en África.
La utilización de los puertos y aeropuertos en agresiones como la encabezada por Francia contra la República de Mali ha sido solamente una de las muestras de este papel concedido a Canarias por el Estado español, como socio de la Alianza Bélica occidental.
Con la vista puesta en futuras operaciones militares en el continente vecino, Canarias ha venido siendo escenario de recurrentes ejercicios militares, aéreos, navales y terrestres organizados como entrenamiento de este tipo de operaciones, mientras islas como Fuerteventura se han convertido -según el reconocimientos explícitos de los gobiernos españoles - en el "escenario de pruebas para las intervenciones en los ambientes áridos africanos".
maribel santana | Lunes, 12 de Octubre de 2020 a las 10:02:19 horas
Y que si dijo no a la OTAN?, acaso es determinante el votito, un chacho de papel?, lo determinante es quien manda, quien tiene el poder y el poder nace del cañón del fusil, eso decía MAO ¿ donde está el fusil? preguntar a la izquierda ausente! y no se olviden de preguntar tambien a China de hoy en dia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder