REAPARECEN COMANDOS GUERRILLEROS DEL ELN EN PROTESTAS ANTI POLICIALES DE COLOMBIA
Participan en la quema de 22 estaciones de policía dedicadas a la tortura
No es la primera vez que comandos guerrilleros del ELN atacan estaciones de policía en ciudades importantes del país en medio de la paralización del proceso de paz decretado por del gobierno del conservador, Iván Duque.
Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-
Milicias urbanas pertenecientes a la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia participaron en los ataques contra estaciones de policía en Bogotá, que tuvieron lugar los días 9 y el 10 de septiembre, en medio del estallido social provocado por la muerte, a manos de la policía, del joven abogado, Javier Ordóñez. Así lo reconoció el Comandante guerrillero, Uriel, líder del Frente de Guerra Occidental, Omar Gómez del ELN.
En este sentido, el líder insurgente destacó que su militancia urbana participó como una más de las fuerzas sociales que protagonizan "los levantamientos y asonadas” contrarios al Gobierno.
Asimismo, en una rápida valoración de las mencionadas acciones que han tenido lugar en varias ciudades de Colombia, Uriel consideró que éstas representaban la "rebeldía" de las personas por "la indignación creciente, el repudio a la opresión y la necesidad de justicia y de sacudirse del yugo".
Por otra parte, exigieron a las fuerzas represivas del estado que “se ponga fin a "la brutalidad policial, a los atropellos contra las personas" y el cierre de los Comandos de Acción Inmediata (CAI), “auténticos los centros de tortura y muerte”.
Finalmente, el comandante guerrillero lanzó un mensaje "a los policías verdaderamente patriotas para que hagan objeción de conciencia y se nieguen a arremeter contra su misma clase, de lo contrario, que les caiga encima la ira popular", advirtió Uriel en el video, en el que remarcó que el ELN apoya "todo estallido de rebelión y protesta contra el sistema".
No obstante, es preciso resaltar que las declaraciones del comandante Uriel contradicen las que efectuó el pasado 15 de septiembre el exjefe negociador de paz del ELN, Pablo Beltrán, quien negó la participación del grupo rebelde en los ataques a las estaciones de Policía en Bogotá y en otras ciudades del país durante las manifestaciones de hace dos semanas.
Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-
Milicias urbanas pertenecientes a la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia participaron en los ataques contra estaciones de policía en Bogotá, que tuvieron lugar los días 9 y el 10 de septiembre, en medio del estallido social provocado por la muerte, a manos de la policía, del joven abogado, Javier Ordóñez. Así lo reconoció el Comandante guerrillero, Uriel, líder del Frente de Guerra Occidental, Omar Gómez del ELN.
En este sentido, el líder insurgente destacó que su militancia urbana participó como una más de las fuerzas sociales que protagonizan "los levantamientos y asonadas” contrarios al Gobierno.
Asimismo, en una rápida valoración de las mencionadas acciones que han tenido lugar en varias ciudades de Colombia, Uriel consideró que éstas representaban la "rebeldía" de las personas por "la indignación creciente, el repudio a la opresión y la necesidad de justicia y de sacudirse del yugo".
Por otra parte, exigieron a las fuerzas represivas del estado que “se ponga fin a "la brutalidad policial, a los atropellos contra las personas" y el cierre de los Comandos de Acción Inmediata (CAI), “auténticos los centros de tortura y muerte”.
Finalmente, el comandante guerrillero lanzó un mensaje "a los policías verdaderamente patriotas para que hagan objeción de conciencia y se nieguen a arremeter contra su misma clase, de lo contrario, que les caiga encima la ira popular", advirtió Uriel en el video, en el que remarcó que el ELN apoya "todo estallido de rebelión y protesta contra el sistema".
No obstante, es preciso resaltar que las declaraciones del comandante Uriel contradicen las que efectuó el pasado 15 de septiembre el exjefe negociador de paz del ELN, Pablo Beltrán, quien negó la participación del grupo rebelde en los ataques a las estaciones de Policía en Bogotá y en otras ciudades del país durante las manifestaciones de hace dos semanas.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122