Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada

Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 21:37:56 horas

| 1029
Jueves, 24 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

EX-DIRECTOR DE LA CIA: "PROCESAMOS A ASSANGE PARA INTIMIDAR A OTROS"

Estas declaraciones confirman la motivación política del juicio a Julian Assange

Un documental producido por una televisión alemana ha aireado los comentarios de Leon Panetta, director de la CIA desde 2009 a 2011 y Secretario de Defensa con Obama, respecto a las verdaderas intenciones de Estados Unidos con el procesamiento del fundador de WikiLeaks.

 

Por CLARA LÓPEZ GONZÁLEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 


 

   Según el ex-jefe de la CIA, Leon Panetta, Estados Unidos quiere procesar a Julian Assange para mandar un mensaje a los filtradores (whistleblowers) y editores por igual.

 

 

   Estos comentarios están contenidos en un documental producido por la televisión alemana ARD, titulado “Wikileaks – USA against Julian Assange”. En él se recogen también entrevistas al padre de Assange, John Shipton, su pareja, Stella Moris, los abogados de WikiLeaks, el Relator de la ONU sobre la Tortura, Nils Melzer, y Edward Snowden.

 

 

   Las declaraciones de Panetta son las más significativas por cuanto confirman el carácter mafioso de la persecución a que EE.UU somete a Assange, la motivación política subyacente así como el descarado desprecio por la legalidad internacional y los derechos fundamentales que despliega Washington.

 

 

   Pero estas declaraciones no sólo tienen significado político, sino también potencialmente legal, ya que refutan las mentiras del Departamento de Justicia de EE.UU, que presenta la demandada extradición de Assange como un procedimiento conforme a ley.

 

 

   Los comentarios de Panetta tienen también valor probatorio, dado que él estuvo directamente implicado en las fases iniciales de la estrategia de EE.UU para silenciar a Assange. Era jefe de la CIA en 2010, cuando WikiLeaks sacó a la luz los crímenes de guerra en Irak y Afganistán, y el gobierno de EE.UU respondió con una operación sin precedentes contra Assange al que tildó de “espía” o “terrorista tecnológico”.

 

 

   Panetta, además, habría estado implicado en la “sala de guerra contra WikiLeaks”, establecida por Obama, en la que se dieron cita cientos de operativos militares y de la inteligencia con el solo propósito de “neutralizar” a Assange.

 

 

   Se puede afirmar, por tanto, que Panetta conocía de primera mano los planes de juego sucio contra el fundador de WikiLeaks, la gira mundial de Hillary Clinton para mitigar el impacto de la publicación de cientos de miles de cables diplomáticos estadounidenses, poner a los gobiernos de todo el mundo contra Assange, y el establecimiento de un gran jurado secreto con el propósito de confeccionar cargos contra Assange.

 

 

   En otras palabras: Panetta no es un observador desinteresado, sino un participante directo. Además, aunque se fue de la CIA a mediados de 2011, y se retiró de su cargo en el gobierno federal dos años después, es bien sabido que nunca se termina de abandonar la Agencia del todo. Su poder no sólo se basa en una vasta burocracia y una red de agentes sobre el terreno, sino también en otra red de influencias que incluye a los cargos “retirados” y las empresas privadas de seguridad, que forman parte del círculo.

 

 

   Panetta sigue siendo una figura política prominente que dirige el Panetta Institute for Public Policy. Es en esta calidad que ha declarado: “Todo lo que podemos hacer es esperar que podamos emprender acciones en última instancia contra los que estuvieron implicados en revelar esa información, para de este modo mandar a otros el mensaje de que no hagan lo mismo”.


 


 

Fuente:

https://www.wsws.org/en/articles/2020/09/18/assa-s18.html

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.