EL PUEBLO SIRIO SE DEBATE ENTRE LAS SANCIONES Y LOS INCENDIOS
Las sanciones económicas y la política de tierra quemada matan a la población civil.
En Siria llevan dos semanas luchando contra una nueva oleada de incendios que han arrasado zonas agrícolas y boscosas del país. Esto ocurre en medio del silencio mediático sobre estos incendios y la devastación provocada por las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos, recientemente reforzadas con la llamada “Ley César”, que impide la llegada de ayuda para la reconstrucción del país y sanciona a cualquiera que la ofrezca.
Por EVA LAGUNERO PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Siria ha alcanzado este verano temperaturas extremas, que han llegado a los 51 grados, con fuertes vientos. Ello ha facilitado la rápida expansión de los incendios. Sólo en los primeros días se quemaron varios miles de hectáreas de bosque cerca de Latakia y Hama. También se han visto afectadas las zonas al noroeste de Homs.
Estos incendios llegan tras otros que fueron deliberadamente provocados por las fuerzas de ocupación estadounideses y sus aliadas, con el fin de destruir los campos de cultivo de cereales y provocar el hambre en la población. Se estima que estos incendios arrasaron 180.000 hectáreas de trigo y cebada.
El hecho de que los recientes incendios hayan consumido plantaciones de olivo lleva a especular sobre si se trata de la misma estrategia deliberada, sobre todo porque muchas de las áras quemadas están cerca de las controladas y ocupadas por los grupos islamistas -afiliados de Al Qaeda apoyados por Turquía. Actualmente, en estas zonas ocupadas los comerciantes turcos están sacando píngües beneficios de la compra del aceite a las milicias extremistas a precios bajos, que después mezclan con aceite turco de peor calidad y lo exportan a Europa a precios mucho más altos.
Para combatir la última oleada de incendios y dar asistencia a las personas que huyen de las llamas, los voluntarios de la Defensa Civil se han unido al Ejército Árabe Sirio y las brigadas de bomberos locales. Algunas dotaciones rusas también han acudido en ayuda.
Las sanciones económicas impiden a la Defensa Civil de Siria poner al día sus equipos, ya que muchos de sus componentes son importados de Europa y no pueden hacerse con las piezas de repuesto. Su mantenimiento está corriendo a cargo de ingenieros locales que hacen lo que pueden para reparar una maquinaria ya obsoleta, debido a que gran parte de sus equipamientos fueron robados por los grupos terroristas y los Cascos Blancos cuando invadieron y ocuparon áreas de Siria en 2011. Desde entonces, a la Defensa Civil de Siria le ha sido imposible reemplazarlos, mientras que los Cascos Blancos recibían un suministro regular de equipos nuevos a través de la frontera con Turquía, en su mayor parte procedente de la Unión Europea y el Reino Unido.
Siria está sofocada por las sanciones. El combustible escasea, su calidad en baja, se forman colas kilométricas para conseguirlo y la mayoría de gasolineras están ya cerradas. Hay asimismo cortes regulares de electricidad que impiden conservar la comida en los meses de calor.
El 23 de agosto, una enorme explosión destrozó el oleoducto entre las ciudades de Al-Dhumayr y Adra. Se cree que fue otro acto terrorista. Los 1.200 kms del Gaseoducto Árabe, que lleva gas natural desde Egipto a Jordania, Líbano y Siria, suministra a tres centrales eléctricas en el sur del país, incluida Damasco. Este fue el último de una serie de sabotajes a las infraestructuras sirias por parte de la coalición de EE.UU -Reino Unido, la Unión Europea, Israel, Turquía, los Estados del Golfo y Australia- junto a los grupos kurdos aliados, que están facilitando el robo del petróleo sirio por parte de EE.UU.
Los diez años de guerra, las sanciones económicas, la destrucción deliberada de las infraestructuras y la política de tierra quemada conforman un cóctel explosivo diseñado para reducir Siria a otro Estado fallido, de modo similar a lo que hicieron las fuerza de la OTAN en Libia.
Las sanciones económicas son medidas salvajes que matan a la población civil. Debemos iniciar en nuestros páises campañas para prohibirlas y aliviar con ello el sufrimiento del pueblo sirio y de todos los que en la actualidad están sujetos a este tipo de política terrorista auspiciada por Washington.
Fuente:
https://www.mintpressnews.com/wildfires-rage-across-syria-in-wake-of-increased-us-led-economic-warfare/271189/
Por EVA LAGUNERO PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Siria ha alcanzado este verano temperaturas extremas, que han llegado a los 51 grados, con fuertes vientos. Ello ha facilitado la rápida expansión de los incendios. Sólo en los primeros días se quemaron varios miles de hectáreas de bosque cerca de Latakia y Hama. También se han visto afectadas las zonas al noroeste de Homs.
Estos incendios llegan tras otros que fueron deliberadamente provocados por las fuerzas de ocupación estadounideses y sus aliadas, con el fin de destruir los campos de cultivo de cereales y provocar el hambre en la población. Se estima que estos incendios arrasaron 180.000 hectáreas de trigo y cebada.
El hecho de que los recientes incendios hayan consumido plantaciones de olivo lleva a especular sobre si se trata de la misma estrategia deliberada, sobre todo porque muchas de las áras quemadas están cerca de las controladas y ocupadas por los grupos islamistas -afiliados de Al Qaeda apoyados por Turquía. Actualmente, en estas zonas ocupadas los comerciantes turcos están sacando píngües beneficios de la compra del aceite a las milicias extremistas a precios bajos, que después mezclan con aceite turco de peor calidad y lo exportan a Europa a precios mucho más altos.
Para combatir la última oleada de incendios y dar asistencia a las personas que huyen de las llamas, los voluntarios de la Defensa Civil se han unido al Ejército Árabe Sirio y las brigadas de bomberos locales. Algunas dotaciones rusas también han acudido en ayuda.
Las sanciones económicas impiden a la Defensa Civil de Siria poner al día sus equipos, ya que muchos de sus componentes son importados de Europa y no pueden hacerse con las piezas de repuesto. Su mantenimiento está corriendo a cargo de ingenieros locales que hacen lo que pueden para reparar una maquinaria ya obsoleta, debido a que gran parte de sus equipamientos fueron robados por los grupos terroristas y los Cascos Blancos cuando invadieron y ocuparon áreas de Siria en 2011. Desde entonces, a la Defensa Civil de Siria le ha sido imposible reemplazarlos, mientras que los Cascos Blancos recibían un suministro regular de equipos nuevos a través de la frontera con Turquía, en su mayor parte procedente de la Unión Europea y el Reino Unido.
Siria está sofocada por las sanciones. El combustible escasea, su calidad en baja, se forman colas kilométricas para conseguirlo y la mayoría de gasolineras están ya cerradas. Hay asimismo cortes regulares de electricidad que impiden conservar la comida en los meses de calor.
El 23 de agosto, una enorme explosión destrozó el oleoducto entre las ciudades de Al-Dhumayr y Adra. Se cree que fue otro acto terrorista. Los 1.200 kms del Gaseoducto Árabe, que lleva gas natural desde Egipto a Jordania, Líbano y Siria, suministra a tres centrales eléctricas en el sur del país, incluida Damasco. Este fue el último de una serie de sabotajes a las infraestructuras sirias por parte de la coalición de EE.UU -Reino Unido, la Unión Europea, Israel, Turquía, los Estados del Golfo y Australia- junto a los grupos kurdos aliados, que están facilitando el robo del petróleo sirio por parte de EE.UU.
Los diez años de guerra, las sanciones económicas, la destrucción deliberada de las infraestructuras y la política de tierra quemada conforman un cóctel explosivo diseñado para reducir Siria a otro Estado fallido, de modo similar a lo que hicieron las fuerza de la OTAN en Libia.
Las sanciones económicas son medidas salvajes que matan a la población civil. Debemos iniciar en nuestros páises campañas para prohibirlas y aliviar con ello el sufrimiento del pueblo sirio y de todos los que en la actualidad están sujetos a este tipo de política terrorista auspiciada por Washington.
Fuente:
https://www.mintpressnews.com/wildfires-rage-across-syria-in-wake-of-increased-us-led-economic-warfare/271189/





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163