
LA "VACUNA DE OXFORD"... ¡QUÉ FIASCO! ¿Y AHORA... QUÉ?
El gobierno de coalición había adquirido varios millones de dosis de esta vacuna
Todo parece indicar que la conocida como "vacuna de Oxford", no estará en condiciones de ser utilizada en España hasta finales de 2021. Según había comunicado el presidente Pedro Sánchez, esta iba a ser aplicada a la población el próximo mes de diciembre . Para ello, el Ejecutivo español había adquirido varios millones de dosis para esa fecha. Eso crea serios problemas añadidos a los que ya de por sí, agrega la propia pandemia. ¿Tiene el Ejecutivo español vacunas alternativas a la de Oxford? ¿Son razones políticas las que están impidiendo al gobierno de coalición el uso y preparación de la vacuna Sputnik en España, como están haciendo numerosos gobiernos latinoamericanos ? Respuestas a interrogantes como estas deberían de ser exigibles por parte de la ciudadanía y sus representantes.
POR MÁXIMO RELTI PARA CANARIAS SEMANAL
Según ha manifestado un investigador participante en el proceso de laboratorio de la famosa vacuna de Oxford, los resultados finales de ésta no estarán en disposición hasta finales de 2021.
Carlos Estévez, que así se llama el investigador, ha dicho que una cosa es que se fabriquen dosis de la vacuna este año, y otra bien diferente es que estas salgan al mercado a finales del que viene, cuando los ensayos clínicos hayan concluido.
"Ni antes había que tener un optimismo exacerbado y comunicar que la vacuna seguro la vamos a tener para diciembre, porque los resultados está previsto que los tengamos para finales del año que viene, ni tampoco me parece que esto sea un jarro de agua fría", dijo Carlos Estévez a los medios de comunicación españoles .
Según el investigador, el anuncio de que la vacuna de Oxford llegaría España a finales del presente año, anuncio del que se hizo eco el propio presidente Pedro Sánchez, es muy diferente que los resultados del ensayo clínico avalen la eficacia y la seguridad de la vacuna para administrar la a la población. Pedro Sánchez, en efecto, declaró hace unos días que España había comprado varios millones de dosis de la vacuna de Oxford, y que esta estaría disposición de la población el próximo mes de diciembre. La compra de la todavía non nata vacuna de Oxford, fue una osada operación comercial concertada por parte de la Unión Europea. Y decimos "osada" porque la vacuna británica ya había tropezado entonces con serias dificultades, previas a estas últimas que ahora se han dado a conocer conocer.
"Creo que ha habido gente en distintos ámbitos que se ha precipitado un poco, quizá, a la hora de garantizar que se va a administrar la vacuna a finales de año cuando los resultados definitivos del estudio van a estar disponibles al menos en Reino Unido, a finales del verano del año que viene".
En una alusión que parecía estar dirigida al presidente del gobierno español, el investigador llamó a los políticos a ser prudentes en sus declaraciones, aunque reconoció que "presión social debe estar siendo tremenda". El propio investigador aseguró que él personalmente "no se ha comprometido en ningún momento a dar seguridad sobre fármaco".
Como ya hemos comentado en algunos artículos precedentes, los medios de comunicación españoles, y hasta hace poco también algunos internacionales, han estado ocultando la probada eficacia de la vacuna conocida con el nombre de Sputnik, fabricada y puesta en circulación por los rusos, y cuya eficacia ha sido reconocida por la revista medica británica "The Lancet". La única información que se proporcionaba hasta hace unas pocas fechas sobre las vacunas, se referían exclusivamente a las vacunas de Oxford y la de los laboratorios Moderna, de los Estados Unidos. Tales omisiones no eran casuales, sino que formaban y siguen formando parte de una operacion político- comercial, cuyas intenciones y orientaciones solo estamos en condiciones de poder intuir.
En la medida en que la población no asuma y exija que sus respectivos gobiernos centren su atención exclusiva en la salud de los ciudadanos, y no en cuestiones de otra naturaleza, la pandemia de coronavirus será difícilmente combatible. Ya hay sociedades que han logrado cercar el virus. Una de ellas, sobre la que los medios nos proporcionan escasas noticias es China, que ha LOGRADO ERRADICAR TOTALMENTE LA PANDEMIA. ¿Qué tipo de intereses y arrogancias occidentales nos están impidiendo tener como referencia el ejemplo de esos paises? Todo induce a pensar que son exactamente los mismos tras los que se tratado de ocultar la existencia de vacunas probadas positivamente en ámbitos científicos distantes de los habitualmente nuestros.
POR MÁXIMO RELTI PARA CANARIAS SEMANAL
Según ha manifestado un investigador participante en el proceso de laboratorio de la famosa vacuna de Oxford, los resultados finales de ésta no estarán en disposición hasta finales de 2021.
Carlos Estévez, que así se llama el investigador, ha dicho que una cosa es que se fabriquen dosis de la vacuna este año, y otra bien diferente es que estas salgan al mercado a finales del que viene, cuando los ensayos clínicos hayan concluido.
"Ni antes había que tener un optimismo exacerbado y comunicar que la vacuna seguro la vamos a tener para diciembre, porque los resultados está previsto que los tengamos para finales del año que viene, ni tampoco me parece que esto sea un jarro de agua fría", dijo Carlos Estévez a los medios de comunicación españoles .
Según el investigador, el anuncio de que la vacuna de Oxford llegaría España a finales del presente año, anuncio del que se hizo eco el propio presidente Pedro Sánchez, es muy diferente que los resultados del ensayo clínico avalen la eficacia y la seguridad de la vacuna para administrar la a la población. Pedro Sánchez, en efecto, declaró hace unos días que España había comprado varios millones de dosis de la vacuna de Oxford, y que esta estaría disposición de la población el próximo mes de diciembre. La compra de la todavía non nata vacuna de Oxford, fue una osada operación comercial concertada por parte de la Unión Europea. Y decimos "osada" porque la vacuna británica ya había tropezado entonces con serias dificultades, previas a estas últimas que ahora se han dado a conocer conocer.
"Creo que ha habido gente en distintos ámbitos que se ha precipitado un poco, quizá, a la hora de garantizar que se va a administrar la vacuna a finales de año cuando los resultados definitivos del estudio van a estar disponibles al menos en Reino Unido, a finales del verano del año que viene".
En una alusión que parecía estar dirigida al presidente del gobierno español, el investigador llamó a los políticos a ser prudentes en sus declaraciones, aunque reconoció que "presión social debe estar siendo tremenda". El propio investigador aseguró que él personalmente "no se ha comprometido en ningún momento a dar seguridad sobre fármaco".
Como ya hemos comentado en algunos artículos precedentes, los medios de comunicación españoles, y hasta hace poco también algunos internacionales, han estado ocultando la probada eficacia de la vacuna conocida con el nombre de Sputnik, fabricada y puesta en circulación por los rusos, y cuya eficacia ha sido reconocida por la revista medica británica "The Lancet". La única información que se proporcionaba hasta hace unas pocas fechas sobre las vacunas, se referían exclusivamente a las vacunas de Oxford y la de los laboratorios Moderna, de los Estados Unidos. Tales omisiones no eran casuales, sino que formaban y siguen formando parte de una operacion político- comercial, cuyas intenciones y orientaciones solo estamos en condiciones de poder intuir.
En la medida en que la población no asuma y exija que sus respectivos gobiernos centren su atención exclusiva en la salud de los ciudadanos, y no en cuestiones de otra naturaleza, la pandemia de coronavirus será difícilmente combatible. Ya hay sociedades que han logrado cercar el virus. Una de ellas, sobre la que los medios nos proporcionan escasas noticias es China, que ha LOGRADO ERRADICAR TOTALMENTE LA PANDEMIA. ¿Qué tipo de intereses y arrogancias occidentales nos están impidiendo tener como referencia el ejemplo de esos paises? Todo induce a pensar que son exactamente los mismos tras los que se tratado de ocultar la existencia de vacunas probadas positivamente en ámbitos científicos distantes de los habitualmente nuestros.
amelia hernandez prado | Miércoles, 16 de Septiembre de 2020 a las 22:42:00 horas
Nos quieren enguiñar la vacuna capitalista, claro no interesan las otras que si esta demostrado que son fiables, como ya se sabe sanchinflas es amiguete de gates y soros y quiere sus vacunas, van a caer y no escaparan del pueblo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder