Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 00:35:40 horas

1
Miércoles, 09 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

EL CÓNCLAVE DE LA GRAN BURGUESÍA ESPAÑOLA DECIDE APOYAR AL "GOBIERNO SOCIAL-COMUNISTA". ¿UNA PARADOJA?

Los grandes del Ibex 35 decidieron prestar su total apoyo a la política económica del gobierno de Sánchez en el Pleno Extraordinario de la Cámara de los patrones españoles

Según nuestro colaborador Maximo Relti, los argumentos dados a conocer en el curso del Pleno de la Cámara empresarial, una suerte de cónclave de los primeras filas de la gran burguesía española, expresaron sus entusiastas coincidencias con las líneas económicas trazadas por el presidente Pedro Sánchez. Pero lo más estremecedor de lo que allí sucedió los juicios emitidos en el "conclave" han servido para poner al descubierto cuál va ser la orientación de la política económica del gobierno en los próximos meses y años. Y que ésta no pasará de ser sino una multiplicación de lo que ya hemos conodido a lo largo de la última década.

 

POR MÁXIMO RELTI PARA CANARIAS SEMANAL

 

     Contrariamente a lo que algunos grupos y partidos, de uno u otro signo, pretenden hacernos creer, los jerarcas de las grandes empresas del IBEX manifestaron estar "muy contentos" con las formas y medidas adoptadas por la Coalición "progresista" que encabezan Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. Al menos eso fue lo que eufóricamente expresaron durante un Pleno Extraordinario de la Cámara de España, que se celebró la pasada semana.

 

     En el curso de este encuentro, los Ejecutivos de las grandes empresas del IBEX, es decir, la crème de la crème de la burguesía española, se felicitaron entusiasmados por la "moderación mostrada por Pedro Sánchez a lo largo de estos difíciles meses de la pandemia".  

 

    Ana Botín, del Banco Santander, José María Álvarez Pallete, de Telefónica, Ignacio Galán, de Iberdrola, y Carlos Torres, del BBVA, elogiaron en sus intervenciones las medidas tomadas por el gobierno a lo largo de la crisis, pidiendo que la Coalición en el Ejecutivo continuara teniendo "altura de miras". Una expresión cuyo significado debería ser obvio para  cualquier buen entendedor.

 

     Sin embargo, las alegrías mostradas  por quienes participaron en el evento no sólo vinieron de la gran Patronal.  Nadia Calviño, la todopoderosa vicepresidenta del entuerto "progresista" en el gobierno, prácticamente se derritió en elogios dirigidos hacia el único y auténtico Poder político y económico que existe hoy en España.

 

   "Es un placer -dijo esta señora- escuchar cómo todos los oradores ponen en valor la reacción del Gobierno"

 

     Nadia Calviño, una descendiente troncal de Jose María Calviño, el manejable ex director general de la TVE de Felipe González en la década de los 80, calificó de "excelente" la actuación de la jerarquía del IBEX 35 durante la crisis, atreviéndose a asegurar que ello ha demostrado que España goza de "un sistema financiero sólido". Una afirmación insólita después del cataclismo bancario que hemos vivido en este país en la última década.

 

     Sin embargo, quien puso la nata sobre la guinda fue realmente la super millonaria Ana Botín, propietaria del Banco Santander, a quien, al parecer, su amiga la ministra Montero ha logrado  reconvertir en una "feminista de pro". La Botín pronunció una frase antológica que probablemente figurará en los anales de la historia de esta segunda década del siglo XXI español.

 

  "Estoy al 100% con lo que dijo el lunes el presidente del Gobierno", dijo contundente .

 

     En su intervención, la potentada financiera aseguró que pocos podrán estar en desacuerdo con los principios expuestos por Pedro Sánchez sobre la "necesidad de pactos" y de "aprovechar la crisis para lograr una economía más energéticamente sostenible, más digital, inclusiva y más feminista". No obstante, la banquera multimillonaria aprovechó la ocasión para remarcar que, en cualquier caso, lo que hay que hacer en este país "es trabajar". Asimismo, Ana Botín aseguró con entusiasmo que "los ERTE y las líneas ICO han funcionado fenomenal".

 

   Pero en el evento no todo fueron adhesiones  efusivas hacía el paradójicamente bautizado por la extrema derecha como "gabinete social- comunista". Fernando Abril-Martorell, presidente de Indra, probablemente el más comprometido con la cansina trifulca partidaria entre PSOE-PP, reivindicó que se "desideologizaran" aún más los diagnósticos provenientes del Ejecutivo, opinando igualmente que la "flexibilidad laboral" -o sea, el libérrimo despido libre-, el "aumento de la productividad" -o sea, que los asalariados trabajen más por menos- y "la digitalización" -o sea, el trabajo doméstico mal remunerado- deben ser esenciales en  los momentos que estamos viviendo y también para el futuro.

 
      Con ser ya de por sí elocuente el significado de los argumentos y razonamientos esgrimidos en el curso de este Pleno de los primeras filas de la gran burguesía española, lo más interesante y, también,  estremecedor es que lo que allí se dijo  hay que interpretarlo  como un diagnóstico, como un "aviso para navegantes" de la orientación que va tener la política económica  en este país en los próximos meses y años.

 

POR QUÉ LA PATRONAL NO SE HA EQUIVOCADO EN SUS APOYOS

 

    Como acaba de decir el vicepresidente Pablo Iglesias en una entrevista hace tan sólo unas pocas horas, "los grandes empresarios son gente muy pragmática". Y, en efecto, lo son por lo que les va en ello. Por esa razon necesitan saber siempre con quién se juegan  las perras. Sopesan y analizan los pros y los contras, las trayectorias y biografias políticas de sus futuros socios, así como la credibilidad que les merecen aquellos que van a apoyar. Por muy simples que nos puedan parecer,  la experiencia les ha permitido disponer del olfato requerido para saber a quién hay realmente que temer, y quienes son tan solo un simple e  inofensivo bluff. Precisamente por esas y otras razones, la Gran Patronal española tiene hoy la sólida certeza de no haberse equivocado a la hora de prestar su confiado patrocinio al Ejecutivo de la coalición  que gobierna España.  

 

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Sixto Bombona

    Sixto Bombona | Miércoles, 09 de Septiembre de 2020 a las 00:47:08 horas

    Siguen habiendo dos Españas, es verdad, la España que se forra y la España que sufre la explotación y miseria más atroz. No hay un Robin Hood que robe en el Banco Santander a los ricos para dárselos a los pobres como triste consuelo ni un Che Guevara o Fidel Castro hispano que meta miedo a esa gran burguesía. Todo un panorama muy deprimente, yo de momento voy a seguir con mi "rollo" e intentar hacer algo para cambiar la situación, me considero un privilegiado por tener conciencia revolucionaria pero sigue siendo muy duro tenerlo difícil para llegar a fin de Mes. Voy a seguir transitando por estos lares y caminos a ver que pasa. Si no pudieron reventarme en el 2008 no lo van a poder hacer ahora, la crisis que la paguen los ricos.- Estoy hasta bombona de todo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.