
EL ESCANDALOSO NEGOCIO DE LA "LUCHA CONTRA LA INMIGRACIÓN ILEGAL"
Diez multinacionales se embolsan el 65% del dinero que España destina a frenarla
Desde 2014 hasta 2019, el Gobierno español adjudicó al menos 660,4 millones de euros a las empresas del negocio antimigratorio a través de más de 1.677 contratos públicos -de puertas giratorias PP y PSOE-, la mayoría sin concurso, entre ellas, ACS de Florentino Pérez, o miembros de la Casa Real.
Desde 2014 hasta 2019, el Gobierno español adjudicó al menos 660,4 millones de euros a las empresas del negocio antimigratorio a través de más de 1.677 contratos públicos, la mayoría sin concurso público. Todos estos contratos están disponibles en esta base de datos abierta de porCausa. En los últimos cinco años, casi siete de cada diez euros del Gobierno de España para gestión migratoria fueron desembolsados a un grupo de diez empresas, que suman más de un centenar de puertas giratorias, principalmente entre ex altos cargos del PP y el PSOE.
Todo obedece a una red de intereses económicos e ideológicos que no contempla abrir vías legales y seguras para quienes desean migrar a un país europeo. Esto se traduce en grandes sumas de dinero destinadas a frenar la migración irregular a base de blindar las fronteras y externalizar el control migratorio y acelerar las deportaciones a través de acuerdos con Marruecos, Turquía, Libia -este último, considerado un Estado fallido- y otros países vecinos, muchos gobernados por regímenes autoritarios o sin estándares básicos de respeto a los derechos humanos.
Y es que tan solo el 4,5% de quienes migran a Europa lo hace por vías irregulares. Se trata de personas que, independientemente de sus motivos para migrar, no cuentan con una vía segura y legal para iniciar su viaje. La lucha contra la migración irregular se ha convertido en una de las grandes prioridades de la UE, y una de las que más consenso obtiene entre los países comunitarios. La confluencia de intereses que generan cientos de empresas y miles de lobbistas a todos los niveles permite que la ICM y las autoridades públicas que la financian remen en la misma dirección a la hora de abordar las migraciones.
La Industria del Control Migratorio (ICM) tiene rasgos similares a la industria armamentística, pero también comparte características de otros sectores profundamente dependientes del dinero público y sensibles a los cambios normativos, como el farmacéutico o el de las obras públicas. En España, según adelanta Público, abundan los nombres de antiguos altos cargos autonómicos, miembros de la familia real, aristócratas, ex altos mandos del Ejército, antiguos jerarcas del franquismo e incluso personal del CNI. En este sentido, las multinacionales de la ICM con mayor número de puertas giratorias son Indra y Repsol (26 puertas giratorias cada una), Telefónica (29), Grupo ACS (18), Acciona (15), Everis (10), El Corte Inglés (15), Airbus (7) y Ferrovial (6).
Top Ten de beneficiarios de la industria del Control Migratorio en los últimos años:
![[Img #63042]](https://canarias-semanal.org/upload/images/07_2020/1424_inm.jpg)
Desde 2014 hasta 2019, el Gobierno español adjudicó al menos 660,4 millones de euros a las empresas del negocio antimigratorio a través de más de 1.677 contratos públicos, la mayoría sin concurso público. Todos estos contratos están disponibles en esta base de datos abierta de porCausa. En los últimos cinco años, casi siete de cada diez euros del Gobierno de España para gestión migratoria fueron desembolsados a un grupo de diez empresas, que suman más de un centenar de puertas giratorias, principalmente entre ex altos cargos del PP y el PSOE.
Todo obedece a una red de intereses económicos e ideológicos que no contempla abrir vías legales y seguras para quienes desean migrar a un país europeo. Esto se traduce en grandes sumas de dinero destinadas a frenar la migración irregular a base de blindar las fronteras y externalizar el control migratorio y acelerar las deportaciones a través de acuerdos con Marruecos, Turquía, Libia -este último, considerado un Estado fallido- y otros países vecinos, muchos gobernados por regímenes autoritarios o sin estándares básicos de respeto a los derechos humanos.
Y es que tan solo el 4,5% de quienes migran a Europa lo hace por vías irregulares. Se trata de personas que, independientemente de sus motivos para migrar, no cuentan con una vía segura y legal para iniciar su viaje. La lucha contra la migración irregular se ha convertido en una de las grandes prioridades de la UE, y una de las que más consenso obtiene entre los países comunitarios. La confluencia de intereses que generan cientos de empresas y miles de lobbistas a todos los niveles permite que la ICM y las autoridades públicas que la financian remen en la misma dirección a la hora de abordar las migraciones.
La Industria del Control Migratorio (ICM) tiene rasgos similares a la industria armamentística, pero también comparte características de otros sectores profundamente dependientes del dinero público y sensibles a los cambios normativos, como el farmacéutico o el de las obras públicas. En España, según adelanta Público, abundan los nombres de antiguos altos cargos autonómicos, miembros de la familia real, aristócratas, ex altos mandos del Ejército, antiguos jerarcas del franquismo e incluso personal del CNI. En este sentido, las multinacionales de la ICM con mayor número de puertas giratorias son Indra y Repsol (26 puertas giratorias cada una), Telefónica (29), Grupo ACS (18), Acciona (15), Everis (10), El Corte Inglés (15), Airbus (7) y Ferrovial (6).
Top Ten de beneficiarios de la industria del Control Migratorio en los últimos años:
maribel santana | Jueves, 03 de Septiembre de 2020 a las 15:09:13 horas
No entiendo porque España paga a estas empresas para el control de la emigración, si lo puede hacer ellos. Racionalizar la emigración.
¿Si controlan la migración porque se cuelan pateras y otras de pago??, pues salen los que tienen y los pobres de verdad se quedan jodiéndose en sus países . Por salir sale hasta mercenarios desmantelados por el ejercito regular de algún país como por ejemplo Siria( no tienen mas que ver lo cachas que están los tíos con unos cuerpos de gimnasio) y otros Lumpen caraduras que quieren medrar y consumir de los adelantos del capitalismo y que de hambre nada. Es por tierra mar y aire lo que viene. Canarias es el segundo espacio geográfico con mas densidad de población por Kilómetros cuadrados. Las islas no tiene recursos a ningún nivel para dar respuesta a tanta gente que se cuela. Las pateras y barcos de pago se ha convertido en el cuento de los pobrecitos que vienen muertos de hambre. El Open Armas esta pagado por Soros para que recojan a los " pobrecitos" negritos y los lleve a las tierras de Europa. Europa tinen 150 millones de pobres. El progrerío ignorante y exótico temen que les tachen de racista tragando de todo por imbéciles. La solidaridad nada tinen que ver con invasiones fuera de lugar. Si la España está vaciada que los ubiquen allí. A los religiosos de la pena cristiana decirles que la racionalidad es una cosa y el racismo es otra. Ya está bien de hipocresía, denunciar a la OTAN y las guerras de rapiña contra los países árabes, como Siria, Libia, Iraq y otros de sus propios países y menos cuentos de negritos y moritos que lo que viene para acá es de
todo menos pobrecitos, porque estos si que no pueden, aunque algunos hayan llegado
Accede para votar (0) (0) Accede para responder