Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 20:51:39 horas

C-S | 859 2
Miércoles, 02 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

JAMES PETRAS: LOS "ACUERDOS DE PAZ" DE COLOMBIA FUERON UNA FARSA" (VÍDEO)

La derecha colombiana nunca aceptó un pacto. Y ahora procede a asesinar a muchos miembros de la ex FARC, que se han convertido en sus primeras víctimas.

Las matanzas de civiles, de campesinos, de ex guerrilleros y lde íderes sociales en Colombia no sólo no cesan, sino que se multiplican por momentos. Eso lleva el sociólogo estadounidense James Petras a mantener inequívocamente que aquellos "acuerdos de paz", que se firmaron en La Habana no pasaron de ser sino una farsa.

  

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

   Las matanzas de civiles, de campesinos, de exguerrilleros y lde íderes sociales en Colombia no sólo no cesan, sino que se multiplican por momentos. Los llevados y traídos "Acuerdos de Paz", firmados en La Habana entre la guerrilla de las FARC y la máxima representación del Gobierno colombiano han resultado ser un auténtico fiasco, como algunos temían y previamente habian augurado. Las razones reales subyacentes que motivaron estos acuerdos, todavía no son conocidas documentalmente,  aunque algunos como X ,  apuntaron hace ya algún tiempo que es lo que  se escondia tras ellos en una entrevista realizada por Canarias Semanal, y que reproducimos en esta misma página.

 

    En unas recientes declaraciones a la emisora uruguaya "Radio Centenario", el sociólogo estadounidense James Petras se refirió a estos acontecimientos, y analizó los sangrientos sucesos que dia tras dia, se reproducen dramaticamente en ese país..

 
     "Los viejos "Escuadrones de la muerte", -declaró el sociólogo norteamericano- acompañados por los militares  colombianos, continúan desplegando su fuerza terrorífica asesinando a campesinos, a exguerrilleros  y a líderes sociales de ese país. Pero hay que decir que de manera paralela, la polarización política en contra del ex presidente Uribe y  del actual mandatario Ivan Duque, está creciendo en ese país. En Colombia, un número de personalidades políticas  y sociales, así como los sectores de "centro izquierda" se han empezado a movilizar para conseguir paralizar el terror que se está haciendo con ese país  y lo protagonizan los "escuadrones de la muerte" .

 

    En relación con los réditos resultantes de  aquellos llamados "Acuerdos de Paz" firmados entre la guerrilla y el Ejecutivo colombiano, la percepción de James Petras es muy clara y tajante:
 

 

     "Aquello fue  una farsa. La derecha colombiana nunca aceptó un pacto. Y ahora está procediendo a asesinar a muchos miembros de la ex FARC, que trataron de retirarse de la lucha armada pero que, a la postre, están resultando ser las primeras víctimas de la represión.

 

      Lo ocurrido con las FARC ha sido una verdadera tragedia, cuya desaparición están pagando los campesinos  pobres colombianos, que ahora han perdido la protección que la guerrilla les prestaba frente a los paramilitares.

 

     Ignoro cómo va a  concluir todo este proceso. Quizá, si  hubiera unas nuevas elecciones, se  podría dar la posibilidad de que la izquierda vuelva a tener alguna representación en el Ejecutivo colombiano. Pero en la actualidad, la vida de los ex guerrilleros  pende cada día de un hilo. Algunos de ellos se han retirado hacia las zonas rurales. Otros  han tenido que salir del país, para salvar sus vidas. No obstante, hay un sector de las FARC que se ha reincorporado de la guerrilla, y se están organizando política y socialmente. Sin embargo,  ese va a ser un camino largo y difícil, después de las fuertes divisiones que se produjeron en el seno del ejército guerrillero".

 

 

 

VÍDEO RELACIONADO: Entrevista de Canarias-semanal al periodista y escritor colombiano Hernando Calvo Ospina

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

  • Sixto Bombona

    Sixto Bombona | Sábado, 05 de Septiembre de 2020 a las 22:18:12 horas

    Espero que el sector de las FARC que se ha organizado militarmente de nuevo y que ha comenzado un duro y valiente camino se recupere de este "Gran Shock" a todos los niveles. Duele mucho moralmente la gran cantidad de asesinatos de activistas sociales y políticos perpetrados por parte de esas fieras derechistas, todo "un modus operandi" del enemigo a tener mucho en cuenta cuando pones fin a la lucha revolucionaria armada en esos y también en estos lares si se dieran las circunstancias. Con el fascismo no se discute se le destruye.- Estoy hasta la bombona de todo.

    Accede para responder

  • Tamarant

    Tamarant | Jueves, 03 de Septiembre de 2020 a las 23:14:18 horas

    Podríamos decir franca y llanamente, que Putocheko y sus allegados traicionaron, vendieron a miles de milicianos de las FARC-EP descaradamente, para ellos vivir la buena vida en Bogotá…
    NO LE NO SE PUEDE ENTENDER, es que después de que ya hayan asesinado a centeneras de milicianos y campesino, ¿Por qué los demás siguen de brazos cruzados hasta que les corten el cuello a ellos también?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.