
LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS PAGAN MENOS QUE EN 2007, CON UN ALZA DEL 23% DE SUS BENEFICIOS
El duro ataque a los "de arriba" del Gobierno del PSOE y Unidas Podemos
Las exenciones y deducciones fiscales reducen drásticamente la recaudación del Impuesto a Sociedades, el único de los grandes tributos que no ha recuperado el volumen de ingresos anterior a la crisis de 2008, según un informe de Gestha (...).
Las exenciones y deducciones fiscales reducen drásticamente la recaudación del Impuesto a Sociedades, el único de los grandes tributos que no ha recuperado el volumen de ingresos anterior a la crisis de 2008, según un informe de Gestha.
El Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) dijo el miércoles que las empresas pagaron un 47% menos en impuestos en 2019, o 21.000 millones de euros millones menos que en 2007, pese a una recuperación del 23,3% de los beneficios empresariales, e instó al Gobierno a derogar el actual régimen de exenciones.
Por medio de una nota de prensa, los técnicos de Hacienda apuntan que la recaudación del Impuesto sobre Sociedades es el único impuesto que no ha recuperado la recaudación de 2007, un año antes del pinchazo de la burbuja inmobiliaria que desató una brutal crisis económica en España, señalando que la ley que regula este tributo ha permitido que las grandes empresas eludan el pago de 24.375 millones de euros en los últimos cuatro años.
Gestha considera que 5.397 grandes grupos serían los principales responsables por la caída recaudatoria al tener una carga real del impuesto por debajo de la mitad que la soportan las pequeñas y media empresas, «debido fundamentalmente a acaparar el 75% de los 466.990 millones de los dividendos y plusvalías que no tributan en Sociedades, cuyo volumen total está aumentando significativamente en los últimos años».
«A partir de 2015 el importe exento de dividendos y plusvalías se ha triplicado respecto del promedio de la década precedente, y en la declaración de 2018, última presentada, se ha disparado a más de 152.638 millones exentos, casi sextuplicando el promedio de la década», señalaron.
DE KAOSENLARED.-
Las exenciones y deducciones fiscales reducen drásticamente la recaudación del Impuesto a Sociedades, el único de los grandes tributos que no ha recuperado el volumen de ingresos anterior a la crisis de 2008, según un informe de Gestha.
El Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) dijo el miércoles que las empresas pagaron un 47% menos en impuestos en 2019, o 21.000 millones de euros millones menos que en 2007, pese a una recuperación del 23,3% de los beneficios empresariales, e instó al Gobierno a derogar el actual régimen de exenciones.
Por medio de una nota de prensa, los técnicos de Hacienda apuntan que la recaudación del Impuesto sobre Sociedades es el único impuesto que no ha recuperado la recaudación de 2007, un año antes del pinchazo de la burbuja inmobiliaria que desató una brutal crisis económica en España, señalando que la ley que regula este tributo ha permitido que las grandes empresas eludan el pago de 24.375 millones de euros en los últimos cuatro años.
Gestha considera que 5.397 grandes grupos serían los principales responsables por la caída recaudatoria al tener una carga real del impuesto por debajo de la mitad que la soportan las pequeñas y media empresas, «debido fundamentalmente a acaparar el 75% de los 466.990 millones de los dividendos y plusvalías que no tributan en Sociedades, cuyo volumen total está aumentando significativamente en los últimos años».
«A partir de 2015 el importe exento de dividendos y plusvalías se ha triplicado respecto del promedio de la década precedente, y en la declaración de 2018, última presentada, se ha disparado a más de 152.638 millones exentos, casi sextuplicando el promedio de la década», señalaron.
DE KAOSENLARED.-
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117