Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada

Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 22:03:01 horas

| 2172 6
Martes, 25 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

SECRETARIO GENERAL DEL PCV: "LA SOCIEDAD VENEZOLANA ES CAPITALISTA, DEPENDIENTE Y RENTISTA" (VÍDEOS Y AUDIOS)

"En Venezuela no hay socialismo" , aseguró el máximo dirigente comunista venezolano Oscar Figuera

Según el Secretario General de los comunistas venezolanos, Oscar Figuera, "en Venezuela no hay socialismo. Lo que hay es capitalismo dependiente y rentista, que está en una crisis profunda». Figuera aseguró que los comunistas venezolanos están en total desacuerdo con las políticas económicas del gobierno que encabeza Nicolás Maduro, que han conducido al país a una la vertiginosa precarización salarial y al detrimento de la calidad de vida del pueblo venezolano.

  

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL 

 

   Óscar Figuera, secretario general del Partido Comunista de Venezuela (PCV), manifestó en unas declaraciones formuladas a Unión Radio que, en su opinión:

 

    "En Venezuela no hay socialismo. Lo que hay es capitalismo dependiente y rentista, que está en una crisis profunda».

 

    Esa es una de las razones, argumentó, por las que el Partido Comunista venezolano viene exigiendo desde hace ya muchos años un giro revolucionario en la política económica gubernamental, pues tal política está conduciendo al país a la vertiginosa precarización salarial y al detrimento de  la calidad de vida del pueblo venezolano.

 

       Según explicó Figuera en la entrevista citada, ello ha motivado que tanto el PCV como otras organizaciones de la izquierda revolucionaria hayan iniciado la construcción un proyecto político al que han denominado «Alternativa Popular Revolucionaria».


      "Estamos construyendo - dijo - una fuerza que pretende convertirse en referente de las luchas del pueblo venezolano, frente a la agresión del imperialismo y frente a la insurgencia del reformismo entreguista, que hoy ejerce de manera preponderante la dirección del proceso político y social venezolano"

 

    Oscar Figuera es secretario general del Partido Comunista de Venezuela desde 1996, habiendo ingresado  en esa organización política  en el año 1977.
 

 

    "SI NO SE PRODUCEN CAMBIOS ECONÓMICOS RADICALES, QUE NO CUENTEN CON NOSOTROS"

 

    En el transcurso de la entrevista con "Unión Radio", el dirigente comunista aseguró no haber mantenido ninguna conversación con el presidente Nicolás Maduro, en relación con cuál va ser la ubicación electoral del proyecto político del que ahora forma parte. En cualquier caso, Figuera reiteró que los comunistas venezolanos están en total desacuerdo con las políticas económicas del gobierno que encabeza Nicolás Maduro. Añadiendo que si en esas políticas económicas no se produce un cambio radical, el gobierno bolivariano no pondrá contar con el apoyo de la organización que él encabeza.

 

     "Nosotros estamos totalmente en desacuerdo -declaró- con las políticas que nacionalmente viene aplicando el gobierno del presidente Maduro. Y si el gobierno no está dispuesto a cambiarlas, no habrá posibilidad de que vayamos juntos en las próximas elecciones a la Asamblea Nacional".

 

      El Partido Comunista venezolano ha sido hasta ahora, -y continúa siéndolo-, parte integrante del llamado "Gran Polo Patriótico", la formación mayoritaria que agrupa a los partidos políticos bolivarianos, que apoyan al ejecutivo de Maduro. No obstante, Óscar Figuera al ser preguntado sobre si a partir de este reposicionamiento político, su Partido continuaría perteneciendo al Polo Patriótico contestó:

 

    "Si algunos decidieran que no permaneciéramos ahí, serían ellos los que nos echan, no seríamos nosotros los que nos habríamos ido".
 


    El Secretario General del PCV, Óscar Figuera, es un antiguo trabajador metalúrgico del Estado de Aragua, que comenzó sus actividades políticas en el campo sindical. En el año 1986 fue electo como Secretario General de la Central Unitaria de Trabajadores de Venezuela, una confederación sindical de carácter estatal, muy afín ideológicamente al Partido Comunista.

 

 

  "NECESIDAD DE AFRONTAR A CORRUPCIÓN, LOS BAJOS SALARIOS, LA DESIDIA INSTITUCIONAL..."

 

   Figuera precisó también que la "Alternativa Popular Revolucionaria" que ahora se ha constituido ha surgido de la necesidad de orientar una respuesta política a las demandas, reivindicaciones y luchas diversas que están afrontando la clase trabajadora venezolana, los campesinos y campesinas, los comuneros, los estudiantes y el conjunto de los sectores populares, ante la imparable carestía de la vida, los bajos salarios, la especulación comercial sin freno, la corrupción y la desidia institucional. Expresó, igualmente, su repudio a las maniobras desestabilizadoras y golpistas de la derecha pro imperialista, manifestando, asimismo, su lealtad al pueblo y a la Revolución, por encima de cualquier otra consideración o interés político gubernamental o institucional.

 

   Las diferencias entre los comunistas y los diferentes gobiernos bolivarianos -incluido los del propio Chávez-, no son una novedad. Han sido frecuentes y en muchas ocasiones hasta duramente enconadas. El distanciamiento se produce, según los comunistas, porque la política económica gubernamental no sólo no ha destruido la estructura económica capitalista que continúa rigiendo Venezuela, sino que ésta, en muchos aspectos, se ha visto sólidamente fortalecida.

 

 

 

    Para una mayor comprensión de nuestros lectores sobre las razonesque han provocado esta grave fractura en el seno de la izquierda venezolana, les ofrecemos no sólo el audio íntegro de la entrevista al Secretario General de los comunistas de ese país, sino también otras grabaciones videográficas que servirán para ilustrar al lector sobre los elementos político-ideológicos que están contribuyendo a que se haya producido este delicado trance.

 

VÍDEO DE LA ENTREVISTA:

 

VÍDEO 2: El ministro de Agricultura del Gobierno venezolano defiende que deben centrarse en "crear una burguesía revolucionaria"

 
 

VÍDEO 3: ¿Qué han opinado los dirigentes chavistas sobre el Partido Comunista de Venezuela?

 

 

VIDEO 4: A petición de un lector insertamos esta entrevista al presidente venezolano Nicolás Maduro

 

Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

  • Marco

    Marco | Sábado, 29 de Agosto de 2020 a las 11:36:18 horas

    El Sistema Capitalista no acepta ni el más mínimo avance social y económico que vaya contra sus intereses, lineamientos y objetivos marcados. La prueba es lo sucedido con los gobiernos progresistas de la región...

    Accede para responder

  • Marco

    Marco | Sábado, 29 de Agosto de 2020 a las 11:25:11 horas

    El PCV si se ha manifestado desde siempre en contra del sistema y las agresiones contundentemente.
    Integrar una coalición de gobierno implica "ceder" dentro de lo que cabe y por otro lado impulsar desde dentro los cambios profundos y necesarios para avanzar al Socialismo. Y el PCV ha tenido la madurez y la paciencia necesaria dando la lucha por ello todos estos años.
    No se puede caminar hacia delante yendo contra la historia negando lo evidente.

    Accede para responder

  • Alejandro El No-Magno

    Alejandro El No-Magno | Martes, 25 de Agosto de 2020 a las 23:03:29 horas

    El presidente Nicolás Maduro se define como una persona con la cabeza en la mira de un franco tirador. Ya sabemos quien es ese francotirador.

    Nadie, ni el Partido Comunista Venezolano, podría negar ésta afirmación, el definirse de ésta manera con tanta precisión. Entonces, la deductible e inevitable pregunta sería:

    ¿Por qué ese afan sin fronteras, USAndo el terrorismo más salvaje, de tratar de asesinar a Maduro, a todo el gobierno bolivariano --al cúal se le ha puesto precio a sus cabezas-- si tan sólo se descabezaría a un gobierno que representa "un capitalismo dependiente y rentista, que está en una crisis profunda", y, por lo tanto, dada su fragilidad y deficiencia operativa, sólo habría que esperar a que se desmoronase desde adentro en lugar de ariesgarse --ante el mundo-- llevando a cabo las acciones más piratescas y repulsivas rompiendo con ello todas las Leyes Internacionales y desenmascarse asi ante el mundo actuando de tan infame manera"? (Aúnque ya esten acostumbrados a tales infamias)

    No
    Aqui hay algo que se le escapa al PCV.
    Para nosotros --novicios en el convento--
    el PCV, en esas afirmaciones
    --con las cuales podríamos estar
    de acuerdo como crítica constructiva--,
    encontramos una hermenéutica
    dialécticamente desconceptualizada.
    (Continua en AD HUMANITATEM)

    Accede para responder

  • Alejandro El No-Magno

    Alejandro El No-Magno | Martes, 25 de Agosto de 2020 a las 00:18:22 horas

    Con el propósito de poner más datos
    en el "data collector" de éste importante tema
    con el fín de incrementar el conocimiento
    al respecto, sugeriría la entrevista que le hace
    Ernesto Villegas al presidente Maduro.
    Vídeo URL: **** s: **** youtu.be/UUZ9QfPjaiM

    Accede para responder

  • Alejandro El No-Magno

    Alejandro El No-Magno | Lunes, 24 de Agosto de 2020 a las 23:53:33 horas

    Tema complejo éste de la lucha de clases en Venezuela, máxime cuándo ésta ocurre en la frontera imperial --es decir, bajo las fauces de una brutal agresión imperialista en todos los frentes--

    Lo que si nos gustaría saber --o, más que nada, entender-- es si el partido comunista de Venezuela cree que LA CONTINUA AGRESION IMPERIALISTA, económica, financiera, militar, comunicacional, y EL DESCARADO ROBO DE LAS EMPRESAS ESTATALES VENEZOLANAS, han influído y condicionado las "políticas económicas del gobierno que encabeza Nicolás Maduro que han conducido al país a una vertiginosa precarización salarial y al detrimento de la calidad de vida del pueblo venezolano", según dice el partido comunista venezolano. ¿Se ha pronunciado el p.c.v. de la misma contundente manera contra la criminal agresión imperialista?
    Preguntas obligatorias

    Accede para responder

  • Herminio

    Herminio | Lunes, 24 de Agosto de 2020 a las 23:21:25 horas

    ¿ Elecciones... eso para que ?, todavía hay elecciones en Venezuela ?. Lo de las elecciones es algo arcaico y retrogrado con todo lo que está pasando y ha pasado en América Latina.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.