Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada

Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 15:25:03 horas

| 730
Domingo, 09 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

COMPAÑÍAS AÉREAS IGNORAN LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD CONTRA EL COVID-19

USO denuncia a Ryanair y Lauda ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea

El sindicato USO denuncia el incumplimiento por parte de las compañís aéreas Ryanair y Lauda de los protocolos impuestos como medida de seguridad para evitar la propagación del Covid-19 (...).

Por ERNESTO GUTIÉRREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

   El pasado mes de mayo la UE volvía a poner de manifiesto los intereses que representa, al hacer público, a través de una resolución de la Comisión Europea, que se permitiría a las compañías aéreas seguir operando con aviones llenos de pasajeros, en contra de las recomendaciones sanitarias para evitar la transmisión del Covid 19.

 

 

 

   Ahora, el sindicato USO denuncia que incluso las insuficientes medidas de seguridad impuestas por protocolo a estas empresas, están siendo incumplidas por las compañías de vuelo de bajo costo Ryanair y Lauda.

 

 

   Por su parte, Inspección de Trabajo ha iniciado un acta de infracción contra dichas compañías por "no haber procedido a actualizar la evaluación de riesgos laborales para adaptarla a los riesgos derivados del covid-19".

 

 

   El sindicato USO denuncia que estas empresas low cost están incumpliendo medidas que ahora son obligatorias para proteger la salud de tripulación y pasaje.

 

 

   En la demanda ante AESA, USO pide, entre otras medidas, que se establezcan grupos fijos de tripulaciones para evitar contagio cruzado; que se mida la temperatura corporal dos veces al día; que se provea de mascarillas FFP y respiradores N95 o superiores; en el caso de los pasajeros, que se pongan a disposición mascarillas de repuesto; que se reserve un baño de forma exclusiva para la tripulación; y evitar las ventas innecesarias a bordo, especialmente las bebidas alcohólicas, potencialmente peligrosas para la seguridad del pasaje, como se ha demostrado recientemente en un vuelo de otra compañía.

 

 

   En relación con esta denuncia ante AESA, Gustavo Silva, secretario general de USO en Ryanair, recuerda que "apenas un par de horas después de registrar la denuncia, conocimos que en Italia ENAC, la homóloga de la Agencia Española, ya ha apercibido a Ryanair y la ha amenazado con retirarle los permisos de vuelo si sigue poniendo en riesgo la salud de los italianos".

 

 

   Además, USO ha recibido la notificación de que Inspección de Trabajo abrirá acta de infracción a Ryanair por "no haber procedido a actualizar la evaluación de riesgos laborales para adaptarla a los riesgos derivados del covid-19".

 

 

  "No descartamos -concluye Iglesias- tener que volver a acudir a Inspección, pues nuestra denuncia también fue previa a la obligación de muchas de las medidas".

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.