Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 20:40:15 horas

1
Miércoles, 05 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

¿POR QUÉ TENDREMOS PANDEMIA PARA MUCHO TIEMPO?

Intereses económicos, "negacionistas" y conspiranoicos

El crecimiento sostenido de la pandemia de coronavirus en el mundo hace muy difícil predecir cuánto tiempo más seguirá la Covid-19 entre nosotros. El resurgimiento de las infecciones por coronavirus en España después de reabrir la economía nos muestra, sin embargo, que el futuro no es tan imprevisible (...9.

[Img #63398]

 

 

 

Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-

 

 

   La pandemia de la COVID-19 será “prolongada”. Así lo acaba de reconocer la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

 

  Los responsables de la institución señalaron que no albergan demasiadas esperanzas de que pueda alcanzarse una solución rápida para la enfermedad, por un aspecto no relacionado directamente con aspectos epidemiológicos del virus. Concretamente,  porque las medidas de respuesta, tanto epidemiológicas como económicas que se están adoptando, podrían crear “fatiga en la población”.

 

 

  Sin embargo, para la OMS esto no significa dejar de lado las medidas de confinamiento y de distanciamiento social, dadas  sus evaluaciones actuales referidas al riesgo global que representa la COVID-19 para la vida, que califican como “muy alto”

 

 

    El caso es que la denominada fatiga es un “síntoma” muy apreciable detrás de los casi 600 focos de rebrote revelados en España. Al respecto han reflexionado algunos analistas a nivel internacional. Entre ellos, el intelectual venezolano Miguel Ángel Pérez Pirela, quien ha insistido en "la necesidad de una estrategia sostenida de todos los países “para reducir este efecto frente a las medidas de confinamiento y las presiones económicas”.

 

 

    En este sentido el analista opinó que “lo que parece detener una salida a esta situación es, justamente, la impaciencia de los gobierno, a causa de las presiones económicas”. Algo que en países como España se está sufriendo de manera dramática, después que una apertura suicida con la intención de recuperar el turismo de masas se haya traducido en centenares de rebrotes y miles de contagios diarios.

 

 

    Otra de las dificultades para hacer frente a la pandemia es la reacción de rechazo de ciertos sectores de la población al necesario uso de las mascarillas o a la utilizción de aplicaciones móviles para rastrear contactos de casos positivos confirmados que permitan cortar las cadenas de transmisión del nuevo coronavirus.   De acuerdo con la revista Science, citada por Miguel Ángel Pérez Pirela en unos de sus programas, los epidemiólogos advierten que en California, donde se concentra cerca del 10% de todos los casos de COVID-19 de los Estados Unidos, no se está realizando ningún rastreo por la preocupación de los ciudadanos por "su privacidad". 

 

 

 

    Debería ser evidente que lo que subyace en el fondo de esta cuestión es el miedo y la irracionalidad. No solo de los “negacionistas”, que afirman que la pandemia no existe mientras ésta ya ha afectado a más de 20 millones de personas,  sino también de todos  aquellos que se resisten a admitir medidas epidemiológicamente necesarias, porque  sienten que se trata de "un proceso encaminado al control de la vida de las poblaciones humanas por parte de los Estados", y ven incluso en las posibles vacunas un instrumento para llevar a cabo dicho control.

 

 

 

    En cualquier caso, la realidad es que, aun tratándose de un asunto nada sencillo desde el punto de vista político, el virus es un hecho, como lo son su letalidad y su virulencia.

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7

  • Marco

    Marco | Miércoles, 05 de Agosto de 2020 a las 12:49:28 horas

    El virus existe, ¿pero sólo con un 0,02

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.