
PETRAS: "WASHINGTON HA QUEDADO AISLADO EN SUS ATAQUES A CHINA"
"Carece del apoyo de los grandes sectores de negocios estadounidenses"
Según el sociólogo estadounidense James Petras, Washington no se está deteniendo a la hora de utilizar cualquier tipo de maniobras para provocar a China.... Trata de provocarlos, pero esa táctica tiene un doble filo, China posee capacidad de tomar represalias"
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Según el sociólogo estadounidense James Petras, Washington no se está deteniendo a la hora de utilizar cualquier tipo de maniobras para provocar a China. En opinión del profesor estadounidense, la razón de sus fracasos estriban en que los Estados Unidos no tiene forma, ni tampoco talla para poder competir con la China actual
"El sector manufacturero en China está creciendo velozmente. Washington no puede negar, por ejemplo, el peso y la importancia de Huawei, la gran empresa de telecomunicaciones de China. Frente a la imposibilidad económica de Washington de competir con el pais asiatico, está tratando de usar medidas coercitivas, represivas contra China, pero no está teniendo ningún éxito. En esos deliberados propósitos de los Estados Unidos, ningún país está siguiendo la senda marcada por Washington de enfrentarse a China, en los momentos actuales".
Ante la tentativa de EEUU de suscitar diferentes conflictos territoriales en los que se vea involucrada China, James Petras opina:
"Sí, es cierto que trata de provocarlos, pero esa táctica tiene un doble filo, China posee capacidad de tomar represalias igualmente. Y no sólo eso. Los hombres de negocios estadounidenses que tratan con China han encontrado grandes desafíos. China continúa invirtiendo en los Estados Unidos, los hombres de negocios norteamericanos reciben con beneplácito las inversiones con origen en China. Desean, además, establecer conciertos, asociaciones asociaciones".
"El gobierno de Trump en sus operaciones anti China ha quedado muy aislado. No tiene el apoyo de grandes sectores de negocios estadounidenses".
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Según el sociólogo estadounidense James Petras, Washington no se está deteniendo a la hora de utilizar cualquier tipo de maniobras para provocar a China. En opinión del profesor estadounidense, la razón de sus fracasos estriban en que los Estados Unidos no tiene forma, ni tampoco talla para poder competir con la China actual
"El sector manufacturero en China está creciendo velozmente. Washington no puede negar, por ejemplo, el peso y la importancia de Huawei, la gran empresa de telecomunicaciones de China. Frente a la imposibilidad económica de Washington de competir con el pais asiatico, está tratando de usar medidas coercitivas, represivas contra China, pero no está teniendo ningún éxito. En esos deliberados propósitos de los Estados Unidos, ningún país está siguiendo la senda marcada por Washington de enfrentarse a China, en los momentos actuales".
Ante la tentativa de EEUU de suscitar diferentes conflictos territoriales en los que se vea involucrada China, James Petras opina:
"Sí, es cierto que trata de provocarlos, pero esa táctica tiene un doble filo, China posee capacidad de tomar represalias igualmente. Y no sólo eso. Los hombres de negocios estadounidenses que tratan con China han encontrado grandes desafíos. China continúa invirtiendo en los Estados Unidos, los hombres de negocios norteamericanos reciben con beneplácito las inversiones con origen en China. Desean, además, establecer conciertos, asociaciones asociaciones".
"El gobierno de Trump en sus operaciones anti China ha quedado muy aislado. No tiene el apoyo de grandes sectores de negocios estadounidenses".
Modesto | Domingo, 02 de Agosto de 2020 a las 21:11:12 horas
El sociólogo James Petras conoce al monstruo desde su interior es verdad su afirmación. El pueblo norteamericano necesita un presidente que piense en su pueblo. No más Trump.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder