Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 10:13:35 horas

Miércoles, 29 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

38.000 HOGARES CANARIOS SIN INGRESOS: NI INGRESO MÍNIMO VITAL NI PCI AUTONÓMICO

Unidades familiares que se quedan fuera de cualquier tipo de ayuda

Al menos 38.000 hogares en las Islas no cuentan con ningún ingreso, es decir, integrados por personas que ni tienen trabajo, ni son autónomos, y tampoco perciben una ayuda económica del Gobierno de Canarias como la PCI (...).

Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

  Cuidar de ancianos o niños, limpiar una casa, hacer pequeñas reformas… son algunos de los trabajos que no cotizan en la Seguridad Social pero con los que una parte de las familias canarias se han garantizado un mínimo de ingresos en los últimos tiempos. Unidades familiares que se quedan fuera de las ayudas por distintos motivos: porque ya han agotado la Prestación Canaria de Inserción (PCI), no pueden volver a cobrarla, porque no están informadas de las ayudas a las que pueden optar, porque no tienen su situación regularizada y no tienen claro si podrán acceder al nuevo Ingreso Minimo Vital.

 

 

     En total, al menos 38.000 hogares en las Islas no cuentan con ningún ingreso, es decir, integrados por personas que ni tienen trabajo, ni son autónomos, y tampoco perciben una ayuda económica del Gobierno de Canarias como la PCI, ni el Ingreso Mínimo Vital aprobado por el Ejecutivo central del PSOE y Unidas Podemos. Una ayuda presentada como "medida estrella" para que "nadie quedase atrás" como consecuencia de la crisis económica agravada por la pandemia del Covid-19 y que, sin embargo, apenas ha llegado a un 5% de las personas que tendrían derecho a la misma de acuerdo a los restrictivos requisitos impuestos por el Gobierno.  

 

   De ese total de personas, que puede haberse incrementado en este último mes, un 27,8% tiene hijos a su cargo.

 

 

    De los 38.000 hogares que se constata que no disponen de ingresos, 10.642 se corresponden con una pareja con hijos (27,8%) y 5.703 están encabezados por una madre que se encuentra sola con menores a cargo (14,4%). Los hogares sin ingresos compuestos por una sola persona representan el 28,5%, es decir 10.746. Sin embargo, en este rango hay un dato llamativo y es que 3.904 de ellos están compuestos por una persona que vive sola y tiene más de 65 años, perfil más vulnerable porque está jubilado o próximo a la jubilación.

 

 

   Se trata de una estimación que se ha realizado con datos de la Encuesta de Ingresos y Condiciones de Vida de los Hogares Canarios en 2018-2019.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.