Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 10:13:35 horas

Lunes, 27 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

EL HISTORIAL ESCLAVISTA DEL PARTIDO DEMÓCRATA DE EE.UU.

La concepción errónea del papel del esclavismo en la Guerra de Secesión estadounidense

A pedido de la presidente de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, varias estatuas serían retiradas próximamente del Congreso ‎estadounidense por tratarse de personas que sirvieron voluntariamente en los ejércitos de los ‎Estados Confederados durante la Guerra de Secesión (1861-1865). ‎Lo interesante es que los personajes incriminados eran todos, como la señora ‎Pelosi, miembros del Partido Demócrata. ‎

   Por VOLTAIRENET.ORG.-

 


 

   En línea con la comprensión errónea imperante hoy día sobre la Guerra de Secesión, la presidente de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, proponente de la retirada de estatuas en el Congreso, ‎cataloga los Estados Confederados como defensores del esclavismo, cuando en realidad fueron a ‎la guerra porque rechazaban los derechos de aduana impuestos desde Washington por el ‎gobierno federal. ‎

 


 

   Lo interesante es que los personajes incriminados (Robert M.T. Hunter, Howell Cobb, James L. Orr y Charles F. Crisp), quienes presidieron el Congreso estadounidense, era todos, como la señora Pelosi, miembros del Partido Demócrata.

 


 

   Así lo señaló rápidamente Louie Gohmert (congresista republicano por el Estado de Texas), quien, además, acaba de presentar un proyecto de ley que prohibiría el Partido Demócrata por su papel histórico favorable al esclavismo.

 


 

   De hecho:

 

 

- Los programas del Partido Demócrata correspondientes a los años 1840, 1844, 1848, 1852 y 1856 estipulaban que el abolicionismo disminuía la felicidad del pueblo y ponía en peligro la estabilidad y la permanencia de la Unión.

 

 

 

- El programa del Partido Demócrata correspondiente a 1856 estipulaba que los Estados miembros de la Unión podían practicar o no la esclavitud doméstica e inscribirla en sus Constituciones.

 

 

 

- En 1860, el programa del Partido Demócrata describía los esfuerzos de los Estados abolicionistas que se negaban a capturar a los esclavos fugitivos como “subversivos”.

 

 

 

- La 14ª Enmienda, que otorga a plena ciudadanía a los esclavos liberados, se adoptó en 1868 con los votos a favor del 94% de los parlamentarios del Partido Republicano y con 0% de votos del Partido Demócrata.

 

 

- La 15ª Enmienda, que otorga a los esclavos liberados el derecho al voto, se adoptó en 1870 gracias a los votos a favor del 100% de los parlamentarios del Partido Republicano y con 0% de votos del Partido Demócrata.

 

 

- En 1902, el Partido Demócrata hizo adoptar en Virginia una ley que despojaba del derecho al voto al 90% de la población negra.

 

 

- El presidente demócrata Woodrow Wilson (1856-1924) instituyó la segregación racial entre los empleados federales e impuso que cada solicitud de empleo incluyese una foto del solicitante.

 

 

- En 1924, la Convención Nacional del Partido Demócrata, realizada en el Madison Square Garden de Nueva York, se conoció popularmente como el “Klan-Bake” debido a la notoria influencia del Ku Klux Klan en el seno de ese partido.

 

 

- En 1964, parlamentarios del Partido Demócrata bloquearon durante 75 días la adopción de la Civil Rights Act, que debía poner fin a la segregación racial en Estados Unidos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.