Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 12:14:15 horas

| 2282 3
Lunes, 27 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

NIÑO BECERRA: "EL CORONAVIRUS SOLO HA SIDO SOLO UNA ESTOCADA A UNA ECONOMÍA QUE YA ESTABA ENFERMA"

" El modelo económico capitalista imperante hace aguas a popa y a babor"

El autor de este artículo, Aday Quesada, está interesado en saber si es usted también de aquellos que piensan con Sánchez e Iglesias que Europa ha abandonado sus prácticas neoliberales en la pasada cumbre de la UE, y en un gesto de generosidad está "ayudando" a los pobrecitos países del sur. Si fuera así, le conviene leerse esas declaraciones del economista Niño Becerra, formuladas dos semanas antes de la celebración de la citada cumbre.

 

 

POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL

 

   Santiago Niño-Becerra es un conocido economista y catedrático de  Estructura Económica en la Universitat Ramon Llull, cuyos simpatizantes se ufanan  de que  fue capaz de predecir con mucho tiempo de antelación, la envergadura de la pasada crisis económica  que comenzó en el 2008.

 

    No es un economista de concepciones marxistas, ni mucho menos. Pero, sin embargo, es capaz de reconocer, y además, decirlo, que el modelo económico capitalista imperante hace aguas a popa y a babor e, inexorablemente, va a morir más pronto que tarde. Asegura, además, que lo que le sucede ahora  es que está entrando  en la etapa de su desenlace final.

  

     Pero, a nuestro juicio, en lo que Niño Becerra no parece aclararse mucho es acerca de cuál va a ser el sistema sustitutivo del capitalismo actual. Ahí cojea nuestro economista, dicho sea con el máximo de los respetos.

 

  Frente a la opinión que tratan de imponer los medios de comunicación,  Niño Becerra tiene muy claro que la actual crisis no ha sido provocada, ni de lejos, por la aparición de la pandemia del coronavirus.  

 

  "Ahora se nos están vendiendo- dice Niño Becerra- la idea de que la covid-19 ha destrozado una situación maravillosa que estábamos viviendo. Pero eso no cierto. En España, y en todos lados, nos encontrábamos en una fase de caída y de retroceso económico. La pandemia solo ha venido a empeorar algo que ya estaba muy mal. Lo que ocurre es que habían  lugares en los que estaban peor que otros".


 

    El catedrático piensa que coronavirus ha venido a ser como una suerte de "estocada a una economía que ya estaba herida". Lo que ha venido a hacer el coronavirus es precipitar la llegada de un socavón del que ya él había venido advirtiendo  en sus libros  y en sus declaraciones públicas. Niño Becerra estima que por muy violentos que puedan ser los volantazos que ahora quieran darse a la economia co la finalidad de esquivar los baches que se avecinan, España no lo conseguirá hasta, por lo menos, dentro de cuatro años.

.  
 
       Niño Becerra dice que la crisis del 2008 fue una crisis sistémica. Es decir, intrínseca a la naturaleza de sistema capitalista. Y que esta ha pasado por diversas fases: la primera de ellas consistió en estimular la economía con obras públicas. La segunda estuvo caracterizada por la austeridad, para lograr rebajar el déficit. Pero ya durante la segunda parte del 2018, los informes de la OCDE y del FMI fueron siendo cada vez más pesimistas. Pero, ya metidos en la tercera fase, y en pleno enlentecimiento económico, apareció repentinamente el coronavirus, que supuso una auténtica estocada a una economía dopada. Esta es la visión, pues, de un academico cuya visión se circunscribe al ambito de las ramas de lo fáctico, sin pretender averiguar que es lo hay más allá,  en el bosque.

 


     En opinión de Niño Becerra, la situación económica de España está tan degradada que no habrá otra salida que el rescate

 

 

    "Por ejemplo, en nuestro país la situación era más crítica que en Dinamarca, Países Bajos o Austria. Hablo a nivel económico, no sanitario, porque el coronavirus también ha afectado a otros Estados. Sin embargo, Países Bajos cerró el año pasado con superávit, mientras que España registró un déficit de 32.000 millones de euros".

 

 

    Según el economista, a  día de hoy, la situación económica  es tal que no habrá otra salida que el temible rescate. (¿Recuerdan lo de las ramas y el bosque?)

 

 

   "Pienso que no van a llamarlo rescate, pero que en realidad será eso. O, por usar un término más suave, una intervención. El rescate está asociado a cosas muy feas. No creo que haya un rescate como tal, pero sí una intervención, un seguimiento, una monitorización o unas sugerencias..."

 

 

    Estas declaraciones de Niño Becerra fueron formuladas  un par de semanas antes de que tuviera lugar la celebrada e "histórica" Cumbre de Bruselas, que tantas alegrías  suscitaron al presidente español, Pedro Sánchez, y a su  vice Pablo Iglesias.

 

      Si el lector deseara conservar el hilo conductor trazado por aquella Cumbre  debería de grabar a fuego en su memoria los términos con los que el economista  ha caracterizado al encubierto rescate firmado en Bruselas: "seguimiento", "monitorización" "sugerencias"… con la finalidad de que, transcurridos unos meses, podamos estar en condiciones de traducir qué van a significar  estos mismos términos para la vida cotidiana de la inmensa mayoría de los españoles.

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

  • amelia hernandez prado

    amelia hernandez prado | Miércoles, 29 de Julio de 2020 a las 01:18:47 horas

    España estaba jodida y va a peor, todo lo han hecho al revés.

    Accede para responder

  • Nemo

    Nemo | Lunes, 27 de Julio de 2020 a las 22:29:35 horas

    AMEAUXET... ¿y por qué no nos empezamos a organizar para cambiar esta sociedad? que es más realista

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Lunes, 27 de Julio de 2020 a las 10:47:53 horas

    ¿POR QUÉ NO EXIGIMOS LA ELIMINACIÓN DE LOS PARAÍSOS FISCALES, ENTRE OTROS, DE LUXEMBURGO Y QUE CADA PAÍS PAGUE IMPUESTO DE ACUERDO A SU GANANCIA?

    ESPAÑA SE DESHIZO DE LA INDUSTRIA MEDIANTE UNA ESTAFA Y HOY ESTÁ INTENTANDO SOBREVIVIR DEL TURISMO DEPENDIENTE DE INGLESES, ALEMANES Y SUECOS...

    ¡¡¡LOS POLÍTICOS HAN HIPOTECADO NUESTRA SOBERANÍA!!!

    El producto de los trabajadores españoles y de la mayoría de los países europeos es sistemáticamente ninguneado mientras engrosa las rentas ficticias de un pequeño grupo de países pequeños.

    Todas los parámetros económicos europeos, desde el PIB hasta la productividad está distorsionados por las mismas razones.

    Según la Comisión Europea, Luxemburgo, Reino Unido y Suiza atraen la riqueza europea de los gigantes digitales.

    En concreto, las multinacionales localizaron 271.000 M$ de beneficios en estos países con los que hincharon sus cifras de PIB, dejando para el resto de países de la UE la ridícula cifra de 102 M$.

    En Irlanda las empresas consiguen 8 dólares de beneficios por cada dólar pagado en salario.

    Ese valor añadido contable distorsiona las cifras oficiales de productividad por empleado hasta límites ridículos.

    Irlanda tenia una productividad por empleado en 2016 de 106,5 M€, casi el doble de la alemana que es de 58,5 M€.
    La productividad de “sus trabajadores” se dispara un 33% en los 5 años habidos entre 2011 y 2016, mientras la alemana lo hace un escaso 1,2%.

    El PIB de Irlanda, evidentemente hinchado por sus políticas fiscales diseñadas para atraer a las corporaciones tecnológicas era de 307.000 M€ en 2016.

    Tanto es así que su Oficina Estadística decidió devaluarlo un 30% en 2017. Poco es.

    Si su productividad contable se ajustara a la real (y ésta fuera como la de Alemania) su PIB debería ajustarse a la baja un 84% hasta 167.000 M€.

    ¿ENTONCES EL RESCATE A ESPAÑA SERÍA ES UNA NUEVA ESTAFA MONUMENTAL A LOS TRABAJADORES ESPAÑOLES?

    ¡¡¡LOS 144 MIL MILLONES DE EUROS YA SE LO TENEMOS PAGADO A EUROPA POR ADELANTADO!!!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.