
CANARIAS YA TIENE DIEZ BROTES DE CORONAVIRUS, CON 149 INFECTADOS
Seis de los brotes no son importados
Entre el 13 y el 20 de julio, Canarias ha pasado de tener 76 casos activos de coronavirus a los 149 registrados el pasado lunes, sumando 95 nuevos contagios en solo una semana (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Entre el 13 y el 20 de julio, Canarias ha pasado de tener 76 casos activos de coronavirus a los 149 registrados el pasado lunes, sumando 95 nuevos contagios en solo una semana.
Ya son diez los brotes activos que se han detectado en las islas con 132 personas contagiadas y 200 en aislamiento por haber mantenido contacto con las personas afectadas.
Cuatro de estos focos están relacionados con embarcaciones llegadas de forma irregular al archipiélago; una a Lanzarote y tres a Fuerteventura, que sumaban hasta ayer 99 personas infectadas. En estos casos, los inmigrantes son sometidos a la prueba PCR a su llegada a las costas canarias y posteriormente son aislados los positivos y mantenidos en cuarentena los que dan negativo.
En cuanto al resto de los brotes, dos se localizan en Tenerife. El primero de ellos se corresponde a tres contactos de un viajero infectado procedente de Estados Unidos, al que no se realizó ninguna prueba PCR, pese a proceder del país más afectado del planeta, con más de 3 millones de contagiados.
El otro foco afecta a diez personas y se desconoce el origen concreto del foco, con lo cual no se ha podido realizar un rastreo adecuado de los posibles contactos.
En Gran Canaria hay otros cuatro brotes. Uno de ellos afecta a una docena de personas de esta isla y de Fuerteventura, y su origen se encuentra en un viajero llegado de México, al que tampoco se realizó un test PCR a pesar de que él mismo acudió a un hospital para solicitarlo.
El segundo brote es importado y afecta a dos marineros infectados por un colega ucraniano. El resto de la tripulación, 19 personas, está en cuarentena.
Una fiesta en la playa dio pie a otro foco con tres contagios registrados.
El cuarto brote grancanario afecta a tres personas de una familia y su origen es desconocido.
En Tenerife, hay dos brotes: uno de ellos con cuatro personas con origen de un viaje a Estados Unidos. El otro brote cuenta con 10 personas positivas.
Pese al rápido incremento de los casos, el director general de Salud Pública, José Juan Alemán, se ha limitado a manifestar que esto "era previsible, puesto que Canarias no está ajena a lo que ocurre en su entorno" y a instar a "la ciudadanía a respetar las medidas para prevenir la transmisión".
Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Entre el 13 y el 20 de julio, Canarias ha pasado de tener 76 casos activos de coronavirus a los 149 registrados el pasado lunes, sumando 95 nuevos contagios en solo una semana.
Ya son diez los brotes activos que se han detectado en las islas con 132 personas contagiadas y 200 en aislamiento por haber mantenido contacto con las personas afectadas.
Cuatro de estos focos están relacionados con embarcaciones llegadas de forma irregular al archipiélago; una a Lanzarote y tres a Fuerteventura, que sumaban hasta ayer 99 personas infectadas. En estos casos, los inmigrantes son sometidos a la prueba PCR a su llegada a las costas canarias y posteriormente son aislados los positivos y mantenidos en cuarentena los que dan negativo.
En cuanto al resto de los brotes, dos se localizan en Tenerife. El primero de ellos se corresponde a tres contactos de un viajero infectado procedente de Estados Unidos, al que no se realizó ninguna prueba PCR, pese a proceder del país más afectado del planeta, con más de 3 millones de contagiados.
El otro foco afecta a diez personas y se desconoce el origen concreto del foco, con lo cual no se ha podido realizar un rastreo adecuado de los posibles contactos.
En Gran Canaria hay otros cuatro brotes. Uno de ellos afecta a una docena de personas de esta isla y de Fuerteventura, y su origen se encuentra en un viajero llegado de México, al que tampoco se realizó un test PCR a pesar de que él mismo acudió a un hospital para solicitarlo.
El segundo brote es importado y afecta a dos marineros infectados por un colega ucraniano. El resto de la tripulación, 19 personas, está en cuarentena.
Una fiesta en la playa dio pie a otro foco con tres contagios registrados.
El cuarto brote grancanario afecta a tres personas de una familia y su origen es desconocido.
En Tenerife, hay dos brotes: uno de ellos con cuatro personas con origen de un viaje a Estados Unidos. El otro brote cuenta con 10 personas positivas.
Pese al rápido incremento de los casos, el director general de Salud Pública, José Juan Alemán, se ha limitado a manifestar que esto "era previsible, puesto que Canarias no está ajena a lo que ocurre en su entorno" y a instar a "la ciudadanía a respetar las medidas para prevenir la transmisión".
Francisco Javier González | Sábado, 25 de Julio de 2020 a las 19:30:28 horas
¿Y porqué José Juan Alemán, que lo tiene todo previsto, no solicita que se hagan en ORIGEN 24 horas antes los PCR a los que vayan a entrar en estas islas desde "su entorno"?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder