Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 09:55:03 horas

Miércoles, 22 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS SIGUEN SUBIENDO EN CANARIAS EN PLENA PANDEMIA

Al contrario que en el resto del Estado

Canarias es la única comunidad autónoma donde los precios de productos básicos, como los de la alimentación, no han bajado en tiempos de pandemia (...).

Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

  La tasa anual del índice de precios al consumo (IPC) disminuyó en mayo en todas las comunidades  en mayo respecto a abril, excepto en Canarias, donde se repitió la subida de un 0,4% interanual, la misma que se registró en abril respecto al mismo mes de 2019.

 

 

   Los precios de la electricidad, gas y otros combustibles bajaron un 14,4%. Sin embargo,al igual que sucedió en abril, la subida global del IPC interanual se explica en el archipiélago en buena medida en el encarecimiento sostenido de los alimentos, cuyos precios subieron un 3,1% en mayo respecto al mismo mes de 2019, exactamente el mismo incremento que en abril.

 

 

   Los alimentos sin elaboración (frescos) se encarecieron un 4,5%, tres décimas más que en abril. Eso sí, algo por debajo del 5,4% nacional.

 

 

  Los alimentos elaborados subieron otro 2,3% en las islas.

 

 

   El precio de la fruta fresca subió un 10,2%; el de las papas y sus preparados otro 9,5%; y el de otras carnes, un 9,4%. También fueron importantes las subidas de precios en la carne de porcino (+4,4%) y algo menos la de vacuno (+2,1%).

 

 

   En general, el precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas se incrementó un 3% en mayo, una décima más de lo que lo que ya lo hicieron en abril, (+2,9%).

 

 

   También destacó, dentro de los grandes grupos, el repunte del 2,9% del índice de precios de restaurantes y hoteles, que un mes antes se había elevado también, pero de forma más moderada (+2%). Importantes fueron importantes las subidas interanuales de bebidas alcohólicas y tabaco (2,2%), las de otros bienes y servicios (+1,7%), y ya, de forma más moderada, en el vestido y calzado (+0,9%).

 

 

 
   Además, el índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos (inflación subyacente) sí registró una subida de un 1,2%, repitiendo el valor registrado en abril. A nivel estatal esta tasa alcanza el 1,1%.

 

 

    Los precios del transporte, donde se incluyen los carburantes, cayeron un 8% en mayo en tasa anual, más de un punto por debajo del descenso del mes anterior; mientras que los de alimentos subieron un 3,5%, frente al 4 % de abril.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.