Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 00:26:54 horas

1
Lunes, 20 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

EL "PACIENTE CERO" DEL "REBROTE CANARIO" PIDIÓ UN "TEST PCR", PERO SE LO NEGARON

Sin controles en aeropuertos y puertos Canarias registra otros nueve casos importados de Covid-19

Los epidemiólogos del Servicio Canario de Salud están cada vez más convencidos de que el brote que afecta a once personas en Fuerteventura y Gran Canaria fue importado de México. El considerado como "paciente 0" pidió, sin conseguirlo, que le hicieran un "test PCR", consciente de que venía de un país muy afectado por la pandemia (...).

 

 

Por ERNESTO GUTIÉRREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Los epidemiólogos del Servicio Canario de Salud están cada vez más convencidos de que el brote de coronavirus que afecta a once personas en Fuerteventura y Gran Canaria fue importado de México.

 

 

   Tal y como informábamos el pasado viernes, desde las páginas de este diario digital, este brote es el primero provocado por la ausencia de controles efectivos a los pasajeros que llegan a los aeropuertos del Archipiélago.

 

 

   Se trató, en esta ocasión, de un hombre que regresó de México a Fuerteventura, enfermo de la Covid-19, y que dio lugar a una  cadena de contagios, al participar en varias reuniones familiares en esta isla y en la vecina isla de Gran Canaria.

 

 

PIDIÓ QUE LE HICIERAN UNA PRUEBA PCR POR "VENIR DE UN PAÍS DONDE LA PANDEMIA ESTÁ AVANZANDO"

 

 

    Las últimas noticias sobre este caso vienen a confirmar, igualmente, la responsabilidad de las autoridades políticas y sanitarias en la aparición de este tipo de rebrotes, que amenazan con provocar una situación de emergencia social en el Archipiélago y en el resto del Estado.

 

 

  Según manifestó el propio afectado, que ha preferido mantener el anonimato, nada más llegar al Aeropuerto de Gran Canaria, el pasado 27 de junio,  acudió a un hospital para que le hicieran una prueba PCR, informando de que "venía de un país de riesgo y había realizado un vuelo transatlántico de muchas horas".

 

 

  La prueba, sin embargo, no le fue realizada "porque no presentaba síntomas".

 

 

   El hombre también explicó que, tras detectarse el primer caso de este brote, si le hicieron las pruebas PCR y  tuvo un resultado negativo. Esto le hizo cuestionar que la cadena de contagios comenzara con él.  Sin embargo, Sanidad ha sometido a esta persona a un segundo análisis, un test IgG de detección de anticuerpos, que confirma que ha estado enfermo de Covid-19 y que su organismo ya ha superado la infección.

 

 

   Ese dato da argumentos a la tesis que mantienen los epidemiólogos, que ya lo tenían como candidato a "paciente cero" por haber llegado recientemente de un país con muchos casos de coronavirus.

 

 

 

   Ahora, creen saber cuál fue la secuencia: este ciudadano llegó a Canarias enfermo, pero sin síntomas, el 27 de junio. Al negársele la petición de que se le realizará el test PCR asistió, dos días después, a una reunión familiar en Fuerteventura, donde pudo contagiar a sus parientes y, con el paso de los días, su sistema inmunitario venció al coronavirus.

 

 

CANARIAS REGISTRA OTROS NUEVE CASOS IMPORTADOS DE COVID-19

 

 

   Pese a todo, estos primeros avisos de rebrotes no han llevado ni al Gobierno regional ni al Ejecutivo central a imponer controles en los aeropuertos y puertos del Archipiélago, que continúan siendo las vías por las que el nuevo coronavirus sigue entrando en las Islas.

 

 

  El pasado domingo, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias reconocía que se habían registrado nueve nuevos casos  de covid-19 en las últimas horas. Cinco de ellos en Gran Canaria, dos en Lanzarote, uno en Tenerife y uno en Fuerteventura.

 

 

    De los cinco casos en Gran Canaria, dos son extranjeros tripulantes de barcos, dos son contactos de otro caso positivo y uno es un contacto del brote en Lleida. En Lanzarote se han detectado dos infectados por coronavirus, uno de ellos una turista inglesa y el otro un migrante llegado en patera el 8 de julio.

 

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Ficha Delictiva:

    Ficha Delictiva: | Lunes, 20 de Julio de 2020 a las 04:19:50 horas

    -- NOMBRE: Ángel Víctor.
    -- APELLIDOS: Torres Pérez.
    -- EDAD: 54 años.
    -- FILIACIÓN POLÍTICA: "Socialista".
    ----------------------------------------------------------------------------
    HISTORIAL DELICTIVO: Cabecilla de una banda y coalición de partidos supuestamente progresistas desde Junio del 2019. Sigue al frente de dicha coalición de partidos vendiendo humo y levantando falsas expectativas sociales y políticas. Actitud temeraria y peligrosamente autista ante los peligros de la actual Pandemia del Covid-19.
    ---------------------------------------------------------------------------
    OTRAS OBSERVACIÓNES: Sujeto que se presenta ante el vulgo como el salvador de Canarias ante los últimos desastres naturales y sociales. No hay que comprarle "su moto" y mercancía política. Muy volátil y sumiso ante las presiones y chantajes empresariales. Todavía no ha desarrollado todo su potencial delictivo al máximo, le quedan tres años más en el poder para ello.
    ………………………………………………………………..

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.