
CONTINÚA ADELANTE EN COLOMBIA LA GRAN MARCHA NACIONAL POR LA DIGNIDAD
Un ejemplo de resistencia popular organizada
Diversas organizaciones, comunidades y personas de distintas regiones de Colombia llevan a delante varias rutas de protesta hasta la ciudad capital, Bogotá, para exigir al Gobierno, entre otras demandas, garantías para la vida y a la dignidad de todos los colombianos y, en particular, a los líderes sociales.
Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-
De acuerdo con un comunicado del colectivo, Radicales Libres de Colombia, enviado a nuestra redacción, continúa adelante en Colombia la marcha por la dignidad que articula a más de 40 organizaciones sociales, populares, culturales y de comunicación del país, iniciada el pasado 25 de junio.
Según el documento, varios han sido los encuentros entre los manifestantes y colectivos locales que los acojen a su paso. Entre ellos, los trabajadores de la petrolera ECOPETROL, quienes denuncian la posible venta total o parcial de la compañía por parte del gobierno de colombiano que preside el conservador, Iván Duque.
La información da cuenta de una proclama del movimiento “Hambre y pobreza” que circula a la par de la marcha y en la que se llama a la unidad en la lucha de todas las organizaciones que batallan en el país sudamericano.
“Levantamos la voz para decir […] que solo una gran unidad y acciones políticas conjuntas de todas las formas organizativas colectivas, sectoriales y comunitarias, que buscan mejorar las condiciones de vida de las gentes de este país, puede intentar parar, la intención de descargar los costos de la pandemia y la crisis del capital, sobre los hombros de los trabajadores del país”.
La nota consigna, asimismo, las muestras de dolor y sufrimiento de las poblaciones por el abandono institucional ante las injusticias socio económicas agravadas por la pandemia de la Covid-19.
“Porque no puede ser -denuncian los manifestantes- que la corte suprema de justicia haya reglamentado suspender los desalojos en el marco de la pandemia, y sin respetar lo ordenado por la corte, siguen habiendo desalojos y siguen abusando de las gentes”.
El comunicado concluye con un llamado de combate al pueblo colombiano del destacado sindicalista José Milciades Sánchez : “invitamos a la rebeldía, a la desobediencia civil y retamos a este gobierno [...]”.
Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-
De acuerdo con un comunicado del colectivo, Radicales Libres de Colombia, enviado a nuestra redacción, continúa adelante en Colombia la marcha por la dignidad que articula a más de 40 organizaciones sociales, populares, culturales y de comunicación del país, iniciada el pasado 25 de junio.
Según el documento, varios han sido los encuentros entre los manifestantes y colectivos locales que los acojen a su paso. Entre ellos, los trabajadores de la petrolera ECOPETROL, quienes denuncian la posible venta total o parcial de la compañía por parte del gobierno de colombiano que preside el conservador, Iván Duque.
La información da cuenta de una proclama del movimiento “Hambre y pobreza” que circula a la par de la marcha y en la que se llama a la unidad en la lucha de todas las organizaciones que batallan en el país sudamericano.
“Levantamos la voz para decir […] que solo una gran unidad y acciones políticas conjuntas de todas las formas organizativas colectivas, sectoriales y comunitarias, que buscan mejorar las condiciones de vida de las gentes de este país, puede intentar parar, la intención de descargar los costos de la pandemia y la crisis del capital, sobre los hombros de los trabajadores del país”.
La nota consigna, asimismo, las muestras de dolor y sufrimiento de las poblaciones por el abandono institucional ante las injusticias socio económicas agravadas por la pandemia de la Covid-19.
“Porque no puede ser -denuncian los manifestantes- que la corte suprema de justicia haya reglamentado suspender los desalojos en el marco de la pandemia, y sin respetar lo ordenado por la corte, siguen habiendo desalojos y siguen abusando de las gentes”.
El comunicado concluye con un llamado de combate al pueblo colombiano del destacado sindicalista José Milciades Sánchez : “invitamos a la rebeldía, a la desobediencia civil y retamos a este gobierno [...]”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120