Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 09:15:04 horas

2
Viernes, 17 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

LA FALTA DE TEST EN LOS AEROPUERTOS CANARIOS PROVOCA LOS PRIMEROS REBROTES DE CORONAVIRUS

La Consejería de Sanidad responde pidiendo que “también se guarden las distancias y se use mascarilla entre la familia”

El de un hombre llegado de México con coronavirus, que habría provocado 10 contagios en reuniones de una misma familia- 5 en Fuerteventura y otros 5 en Gran Canaria- podría ser el primer caso de un rebrote provocado en Canarias por la falta de control a quienes llegan a los aeropuertos de las Islas (...).

Por ERNESTO GUTIÉRREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

   Los intentos del Gobierno regional para volver a poner en marcha el turismo de masas en las islas mientras la pandemia del Covid-19 se encuentra en pleno auge en todo el mundo no han podido fructificar, por el momento, por el justificado, y prudente, temor que una buena parte de los potenciales turistas continúan teniendo al contagio.

 

 

  Sin embargo, no ha sido necesario esperar a que los aeropuertos canarios vuelvan a funcionar a pleno rendimiento para que su apertura sin ningún tipo de control efectivo haya dado lugar a los primeros rebrotes del coronavirus. 

 

 

 

AEROPUERTOS SIN CONTROL REAL FRENTE AL CORONAVIRUS

 

 

   Como se recordará, la realización de test en origen a todos los turistas que llegarán a Canarias fue la promesa que realizó durante el confinamiento de la población el presidente regional Ángel Víctor Torres (PSOE).

 

 

    No obstante, tras prometer que en las Islas se pondría en marcha una supuesta experiencia piloto con un corredor de turistas "totalmente libres de covid-19", Torres, admitía a comienzos del mes de junio que era "pesimista ante la posibilidad de que se hagan test de origen a los potenciales turistas que quisieran visitar Canarias”.

 

 

  Como "alternativa", el presidente autonómico decidió intentar dar nueva vuelta de tuerca al viejo precepto capitalista de socializar las pérdidas y privatizar las ganancias, proponiendo asumir con fondos públicos, es decir, con el dinero de todos los canarios, el coste de las pruebas de los turistas, que en ese caso se realizarían tras aterrizar en los aeropuertos de las islas.

 

 

    Pero tampoco esta ocurrencia tuvo una vida demasiado larga. Tan solo unos días después del anuncio del mandatario regional, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, reconocía que el Gobierno "no es muy proclive a hacer test masivos de detección de coronavirus en los aeropuertos a los turistas extranjeros como habían solicitado Canarias o Madrid".

 

 

  Finalmente, la consejera de Turismo  Yaiza Castilla aseguraba, el pasado 2 de julio, "que el gobierno autónomo seguía negociando para que se hagan pruebas PCR en origen a los turistas" para reconocer, inmediatamente después, que "desconoce que protocolos se siguen en los aeropuertos canarios".

 

 

EL PRIMERO DE LOS MUCHOS CASOS QUE PUEDEN DARSE

 

 

  Esta misma semana, la prensa local se hacía eco del caso de un hombre llegado de México con coronavirus, que habría provocado  10 contagios en reuniones de una misma familia. 5 en Fuerteventura y otros 5 en Gran Canaria.

 

 

  El hombre regresó de México a Fuerteventura enfermo de la Covid-19 y, aunque este país sufre en este momento lo más crudo de la pandemia del Covid-19, la falta de protocolos y control permitió que pudiera entrar sin que se le realizara ningún test para detectarlo.

 

 

  Como consecuencia de ello, se convirtió en una  cadena de contagios, cifrada hasta el momento en los diez casos mencionados.

 

 

  El hombre contagió  a una hermana que después acudió a una fiesta familiar con unos 40 asistentes en Fuerteventura y luego viajó a Gran Canaria, también para una reunión familiar, donde contagió a otras personas.

 

 

  Aunque se desconocen los medios de que el Gobierno regional dispone para hacer rastreos efectivos, la Consejería de sanidad asegura que "ha hecho un rastreo de las personas que  pudieron verse contagiadas".

 

 

  Mientras tanto, los responsables de la Consejería que reconoce no conocer los "protocolos que se siguen en los aeropuertos de las islas y que, pese a ello, llama a los turistas de todo el mundo a visitar el Archipiélago, ha descargado su propia responsabilidad en los afectados por esta falta de controles, instando a "llevar mascarilla y guardar la distancia de seguridad  interpersonal también en los encuentros con la familia".

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Francisco Javier González

    Francisco Javier González | Jueves, 23 de Julio de 2020 a las 19:02:25 horas

    He viajado a algunos paises en que han obligado en Tenerife, antes del visado, a pasar por Sanidad Exterior para acreditar estar vacunado. ¿No se puede obligar a lo mismo con una simple prueba PCR dos días antes para venir a Canarias desde cualquier otro lado, España incluida? ¿Tanta es nuestra dependencia colonial y económica? ¿Tanta la ineficacia de nuestras autoridades "regionales" (sería falso hablar de "nacionales")?

    Accede para responder

  • Jose sanchez

    Jose sanchez | Sábado, 18 de Julio de 2020 a las 04:19:47 horas

    Es de verguenza,desde hace muchos años s8 has de viajar a determinados destinos te ponen 7na serie de vacunas,pq narices nonse 8nstaura el test covid antes del viaje?ya sea para viajar o recibir viajeros,esto es serio,no es una tontería.si quiero viajar a donde sea q me hagan el test y si alguiem quiere viajar a donde vivo q haga lo propio.puto esgoismo humano,si in turista se gasta en destino de media 700e,incluso q pague la prueva el destino,¿q cuesta 50e?-pies se ganan 650 que mas da joder hablamos de vidas...no del puto dinero...mercenarios,q no se bajam el sueldo pero si miran 50e de gastos....ojala el virus solo atacara a los hombrea egoístas sin corazón puto asco de ditigentes

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.