Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 19:25:56 horas

Lunes, 13 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

"EL GOBIERNO, LA PATRONAL, CC.OO Y UGT HAN PACTADO UNA NUEVA "PAZ SOCIAL" CONTRA EL PUEBLO"

El PCPE rechaza el nuevo pacto social del Ejecutivo, la patronal y los sindicatos CCOO y UGT:

El PCPE hace público su análisis crítico de los encuentros desarrollados por el Ejecutivo central, las organizaciones patronales y los sindicatos CC.OO. con la intención de suscribir un nuevo "pacto social" (...).

[Img #63110]

 Los miembros del Gobierno de España, con los representantes de la patronal y de los sindicatos de la concertación CC.OO. y UGT

 

 

 

Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

   Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el Secretariado Político del PCPE ha hecho público su análisis crítico de los encuentros desarrollados por el Ejecutivo central, las organizaciones patronales y los sindicatos CC.OO. con la intención de suscribir un nuevo "pacto social".            

 

 

   "El 3 de julio - apuntan desde el PCPE - se reunieron el gobierno PSOE-UP, encargado de gestionar los intereses de la oligarquía, con los denominados agentes sociales, CEOE y CEPYME en representación de la gran y mediana burguesía, y los sindicatos CCOO y UGT, que desde sus cúpulas de alta dirección dejaron de considerase herramientas de confrontación y lucha de clases para auto proclamarse agentes sociales".

 

 

  "Este encuentro - advierten - tiene  como objetivo político cimentar el gran pacto social que en breve será acordado y aprobado en las instancias parlamentarias y jurídicas de la dictadura del gran capital".

 

 

 

UN PACTO PARA PARALIZAR LA RESPUESTA POPULAR ANTE LA CRISIS DEL SISTEMA

 

 

    Desde el PCPE advierten, igualmente, que debido a la agudización de la crisis general del sistema, la burguesía necesita que se profundice en la necesaria "paz entre clases", paz social, por lo que, más allá de lo publicado en la letra impresa, el pacto persigue  conseguir un gran consenso social que garantice a la oligarquía una estabilidad política que no ponga en peligro sus objetivos inmediatos de recuperación económica, y que no facilite el posible cuestionamiento del capitalismo que puede generarse con las previsibles movilizaciones que se darán en el próximo otoño".

 

 

 

    "En este marco - explican - el papel del autodenominado "gobierno de progreso" formado por PSOE, Podemos, IU y PCE, es el de garantizar que esta "paz social" no se vea alterada por las legítimas aspiraciones del pueblo trabajador, para lo que una vez más cuentan con la necesaria y traidora complacencia de las cúpulas dirigentes de CC.OO y UGT".

 

 

 

   "Cada cual en su papel político y social -afirman -  mantienen un doble y hasta triple discurso, por ejemplo el PCE, con toda la carga de hipocresía posible, al tiempo que se manifiesta verbalmente contrario a determinados aspectos de estos pactos, se mantiene impasible ante la agresivas políticas llevadas a cabo por el gobierno del que forma parte".

 

 

 

  Por su parte - añaden - "CC.OO y UGT, en un  ejercicio de abandono de posiciones de clase, están garantizando el "efecto dormidera" entre aquellos de sus afiliado que  aún consideran que éstos, sus sindicatos, trabajan encaminados a la defensa de los intereses de la mayoría obrera".

 

 

 

¿Y LA DEROGACIÓN DE LAS CONTRARREFORMAS LABORALES?

 

 

   En esta misma línea, el PCPE denuncia que "el gobierno ha incumplido la oferta electoral de derogación de las leyes laborales. UP, en una manifiesta traición a su electorado y afiliados, una vez conseguidas las carteras ministeriales, ha cambiado su discurso con el ya manido argumento de conseguir entre lo ofertado lo menos malo, que no deja de ser muy malo para el pueblo trabajador".

 

 

  Ante esta situación, el PCPE defiende que "se hace necesaria la organización, en un amplio acuerdo de los Partidos Comunistas y revolucionarios, Sindicatos de clase y estructuras orgánicas de la clase obrera y capas populares, con el que  derrotar las intenciones de la oligarquía y sus gobiernos".

 

 

  "La clase obrera, el pueblo trabajador -dicen - no puede seguir depositando su confianza en sujetos políticos y sindicales que una y otra vez se sitúan bajo el faldón del gran capital facilitando que la dictadura de clases sea favorable a la burguesía".

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.