
ENDESA AMENAZA CON EL EMBARGO DE SUS CUENTAS A PERSONAS VULNERABLES
Utilizando empresas de recobro que se hacen pasar por funcionarios judiciales
La Alianza contra la Pobreza Energética (APE) ha denunciado que Endesa contrata empresas de recobro que se hacen pasar por funcionarios judiciales para asediar y cobrar deuda a personas vulnerables (...).
De KAOSENKLARED.-
Según la entidad, estas empresas llaman a los deudores haciéndose pasar por trabajadores de los juzgados y se les amenaza con embargarles las cuentas y retirarles el contador. Ante la denuncia y como era de esperar, Endesa se ha desmarcado de estas prácticas y asegura que analizará el caso que se ha grabado.
Una llamada con amenazas de ”intervenir las cuentas”
La APE facilitó a betevé una conversación que grabó una vecina de Cubelles con alguien que se identificaba como personal de Notificaciones y Embargos del juzgado. El interlocutor le dijo que tenía dos disposiciones judiciales para notificarle y que tenía “un grave problema judicial”. Añadió que el 8 de julio, en menos de una semana, “intervendrán todas sus cuentas corrientes y no podrá hacer ningún ingreso ni retirar dinero”. Además, añadió que en el supuesto de que tuviera hipoteca, alquiler o recibos, tenía una orden judicial para bloquear las cuentas y que “se contactará con su empresa para bloquearle también la nómina o cualquier prestación que reciba del Estado”.
El interlocutor añadió que un abogado y un procurador de Endesa se habían presentado en los juzgados con una denuncia por las facturas impagadas y que le retirarían y precintarían el contador. Remarcó que no llamaba de Endesa, sino que eran funcionarios del Estado, y le advertían que sería procesada en sede judicial. Le aseguró que para evitar el corte de luz tenía que pagar la totalidad de lo que debía y remitir a los juzgados un comprobante del pago. Al final de la conversación le dijo que el pago serviría para parar “el procedimiento que hemos iniciado contra usted”, a pesar de que los juzgados no inician nunca estos procedimientos, sino que lo hacen las empresas afectadas. La conversación acaba con un “Queda usted notificada”, a pesar de que no se hacen nunca notificaciones por teléfono.
La deudora tiene facturas pendientes desde el 2015 por valor de 2.000 euros. La Alianza contra la Pobreza Energética explica que la mujer contactó muy asustada después de cinco minutos y medio de conversación. Ahora estudian cuál puede ser el próximo paso para denunciar esta práctica. En 2018 el Síndic de Greuges dio la razón a la entidad que denunció estas prácticas de algunas suministradoras a familias vulnerables.
La APE señala como responsable a la empresa de recobro DPS Consulting, una de las compañías de este tipos contratadas por Endesa.
De KAOSENKLARED.-
Según la entidad, estas empresas llaman a los deudores haciéndose pasar por trabajadores de los juzgados y se les amenaza con embargarles las cuentas y retirarles el contador. Ante la denuncia y como era de esperar, Endesa se ha desmarcado de estas prácticas y asegura que analizará el caso que se ha grabado.
Una llamada con amenazas de ”intervenir las cuentas”
La APE facilitó a betevé una conversación que grabó una vecina de Cubelles con alguien que se identificaba como personal de Notificaciones y Embargos del juzgado. El interlocutor le dijo que tenía dos disposiciones judiciales para notificarle y que tenía “un grave problema judicial”. Añadió que el 8 de julio, en menos de una semana, “intervendrán todas sus cuentas corrientes y no podrá hacer ningún ingreso ni retirar dinero”. Además, añadió que en el supuesto de que tuviera hipoteca, alquiler o recibos, tenía una orden judicial para bloquear las cuentas y que “se contactará con su empresa para bloquearle también la nómina o cualquier prestación que reciba del Estado”.
El interlocutor añadió que un abogado y un procurador de Endesa se habían presentado en los juzgados con una denuncia por las facturas impagadas y que le retirarían y precintarían el contador. Remarcó que no llamaba de Endesa, sino que eran funcionarios del Estado, y le advertían que sería procesada en sede judicial. Le aseguró que para evitar el corte de luz tenía que pagar la totalidad de lo que debía y remitir a los juzgados un comprobante del pago. Al final de la conversación le dijo que el pago serviría para parar “el procedimiento que hemos iniciado contra usted”, a pesar de que los juzgados no inician nunca estos procedimientos, sino que lo hacen las empresas afectadas. La conversación acaba con un “Queda usted notificada”, a pesar de que no se hacen nunca notificaciones por teléfono.
La deudora tiene facturas pendientes desde el 2015 por valor de 2.000 euros. La Alianza contra la Pobreza Energética explica que la mujer contactó muy asustada después de cinco minutos y medio de conversación. Ahora estudian cuál puede ser el próximo paso para denunciar esta práctica. En 2018 el Síndic de Greuges dio la razón a la entidad que denunció estas prácticas de algunas suministradoras a familias vulnerables.
La APE señala como responsable a la empresa de recobro DPS Consulting, una de las compañías de este tipos contratadas por Endesa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117