
JAMES PETRAS: "EL LITIGIO TRUMP-BOLTON ES SOLO UNA PELEA ENTRE COMPINCHES"
Bolton no representa nada positivo. Por el contrario, es un personaje extraordinariamente negativo.
Para el sociólogo norteamericano James Petras, la conmoción provocada por la aparición del libro de Bolton en contra del pintoresco presidente estadounidense Donald Trump, no es más que una pelea entre compinches. Ambos coinciden en querer destruir Cuba, aplastar a Venezuela, y promover golpes de Estado en América Latina.
REDACCION CANARIAS SEMANAL
El sociólogo estadounidense James Petras está convencido de que el libro de Bolton va tener efectos muy negativos en relación con la popularidad de Donald Trump.
"La cuestión es que Bolton era su "hombre de confianza" de Donald Trump, y su principal asesor en la política exterior. Las denuncias que Bolton hace su libro sobre la incompetencia de Trump, su caótica forma de gobernar, los insultos, las groserías del primer mandatario constituyen, sin duda, duros golpes para su popularidad del primer mandatario. Sus simpatizantes se sentirán empujados a cuestionar su confianza hacia un presidente que cambia de política como de ropa interior.
En otras palabras, el libro de Bolton ha tenido gran impacto. Sin embargo, resulta difícil saber estos momentos si el apoyo hacia Trump continuará descendiendo"
Sin embargo, el sociólogo norteamericano no se hace ninguna ilusión en relación con Bolton
"No hay ninguna razón para entender que Bolton representa algo positivo. Por el contrario, es un personaje muy negativo. Pero el hecho de que denuncie a Trump, su conducta, su incompetencia, su incapacidad para mantener un gabinete estable, han sido las razones que han permitido que la alianza entre ambos haya roto."
El libro, no obstante, ha permitido conocer algunas "interioridades" de la política norteamericana en relación con América latina en general, y con Venezuela, en particular
"Sí, es verdad. Pero no hay ninguna sorpresa al respecto. Hay que entender que Bolton, en estos momentos, lo que está tratando es vender su libro. Busca ser el receptor de la atención mundial, porque una vez que abandonó el gobierno, se quedado al margen de la realidad política estadounidense.
"Con el libro, Bolton está tratando de centrar la atención mundial. Pero lo que ocurre entre Trump y Bolton no es más que una mera competencia entre dos competidores que no son nada serios. Pero ambos coinciden en muchas cosas. Tanto Trump como Bolton quieren destruir Cuba, desean aplastar a Venezuela, buscan golpes de Estado en América Latina. Sus diferencias son meramente personales y de metodología a la hora de acción. Pero ambos coinciden en lo esencial"
REDACCION CANARIAS SEMANAL
El sociólogo estadounidense James Petras está convencido de que el libro de Bolton va tener efectos muy negativos en relación con la popularidad de Donald Trump.
"La cuestión es que Bolton era su "hombre de confianza" de Donald Trump, y su principal asesor en la política exterior. Las denuncias que Bolton hace su libro sobre la incompetencia de Trump, su caótica forma de gobernar, los insultos, las groserías del primer mandatario constituyen, sin duda, duros golpes para su popularidad del primer mandatario. Sus simpatizantes se sentirán empujados a cuestionar su confianza hacia un presidente que cambia de política como de ropa interior.
En otras palabras, el libro de Bolton ha tenido gran impacto. Sin embargo, resulta difícil saber estos momentos si el apoyo hacia Trump continuará descendiendo"
Sin embargo, el sociólogo norteamericano no se hace ninguna ilusión en relación con Bolton
"No hay ninguna razón para entender que Bolton representa algo positivo. Por el contrario, es un personaje muy negativo. Pero el hecho de que denuncie a Trump, su conducta, su incompetencia, su incapacidad para mantener un gabinete estable, han sido las razones que han permitido que la alianza entre ambos haya roto."
El libro, no obstante, ha permitido conocer algunas "interioridades" de la política norteamericana en relación con América latina en general, y con Venezuela, en particular
"Sí, es verdad. Pero no hay ninguna sorpresa al respecto. Hay que entender que Bolton, en estos momentos, lo que está tratando es vender su libro. Busca ser el receptor de la atención mundial, porque una vez que abandonó el gobierno, se quedado al margen de la realidad política estadounidense.
"Con el libro, Bolton está tratando de centrar la atención mundial. Pero lo que ocurre entre Trump y Bolton no es más que una mera competencia entre dos competidores que no son nada serios. Pero ambos coinciden en muchas cosas. Tanto Trump como Bolton quieren destruir Cuba, desean aplastar a Venezuela, buscan golpes de Estado en América Latina. Sus diferencias son meramente personales y de metodología a la hora de acción. Pero ambos coinciden en lo esencial"
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220