UN ESCRITOR, SIMPATIZANTE DE PODEMOS, SIN PELOS EN LA LENGUA: "EL INGRESO MÍNIMO VITAL ES UNA MENTIRA"
"El Ingreso Mínimo Vital ilustra cómo la política comunicativa de un Gobierno puede inducir a un engaño masivo", denuncia Santi Fernández Patón
Santi Fernández Patón, joven escritor malagueño, miembro de la Fundación de los Comunes y autor de novelas como Grietas y Todo queda en casa,realiza una demoledora y razonada crítica del Ingreso Mínimo Vital, la medida "estrella" recientemente aprobada por el gobierno del PSOE y Unidas Podemos, y no duda en calificarla como "una mentira" (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Santi Fernández Patón es un joven escritor malagueño, miembro de la Fundación de los Comunes y autor de novelas como Grietas (Premio Lengua de Trapo) y Todo queda en casa (Premio Auguste Dupin) o el ensayo Municipalismo y asalto institucional: una visión descreída (Traficantes de Sueños).
Se trata de una persona progresista que confesaba, allá por el año 2015, que no se consideraba a sí mismo muy apto para militar en un partido político. Afín por aquel entonces a Izquierda Unida, Fernández Patón reconocía que, pese a haber participado durante años en movimientos sociales, solo había estado unos meses afiliado en IU tras la victoria electoral de José María Aznar, en 1996, porque consideró que "había que hacer algo" para responder a este ascenso de la derecha.
El escritor se consideraba, igualmente, algo "escéptico del voto", pese a lo cual llegó a votar al Partido X y, como tantos otros millones de personas, se ilusionó posteriormente con la aparición de Podemos. Sin dejar de hacerle algunas críticas al partido de Pablo Iglesias, Santi Fernández Patón opinaba, en aquellas fechas, que "Podemos es el único partido que aprecio: por su código ético, por su resignificación de viejos términos, como el propio de “izquierda”, por su sustento en los círculos y por su posición insobornable".
¿DE LA ILUSIÓN AL DESENCANTO?
Cinco años después, y aunque desconocemos si aún sigue teniendo esta misma opinión sobre el partido morado o ha pasado, definitivamente, de la ilusión al desencanto, lo cierto es que Fernández Patón no tiene pelos en la lengua a la hora de valorar la que el vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias, su partido y sus socios del PSOE presentan como su "medida social estrella".
En una columna de opinión que mantiene en el periódico socialdemócrata Diario.es, el escritor realiza una demoledora y razonada crítica del Ingreso Mínimo Vital, recientemente aprobado por el gobierno del PSOE y Unidas Podemos, y no duda en calificarlo como "una mentira".
"Este ingreso - apunta - ilustra a la perfección cómo la política comunicativa de un Gobierno puede inducir a un engaño masivo y, lo que es peor, cómo cierto sector de la izquierda opta por aceptarlo, o incluso por aplaudir sin otro desolador argumento que el de que, a fin de cuentas, la derecha lo hubiera hecho peor".
El escritor denuncia que este ingreso "ni está destinado a todas las personas en situación de pobreza severa, ni su cuantía se acerca a la que se ha anunciado, ni la tramitación resulta sencilla".
"Se han establecido filtros en apariencia caprichosos, pero cuyo único fin consiste - continúa exponiendo - en excluir a un buen número de posibles beneficiarios, así arrastren situaciones de extrema dificultad".
"SI USTED PIERDE SU EMPLEO HOY TENDRÁ QUE VIVIR DE LA CARIDAD O DE REBUSCAR EN LA BASURA"
En su análisis de la medida el escritor explica que el "gobierno ha decidido que para optar al Ingreso Mínimo Vital se tendrá en cuenta su situación del año anterior", por lo que si pierde su empleo el el próximo mes de enero, como consecuencia de la crisis, "no le corresponderá absolutamente nada", y tendrá que intentar sobrevivir "del aire, de la caridad o de rebuscar en la basura".
"Se trata - explica Fernández Patón - de un simple filtro para eliminar de golpe miles de solicitudes, lo mismo que establecer los 23 años como edad mínima, por no hablar de otros requisitos sin sentido y de unas cuantas trabas burocráticas".
"EL GOBIERNO TAMBIÉN MIENTE SOBRE LA CUANTÍA"
En lo referente a la cuantía de esta ayuda Santi Fernández afirma que "las declaraciones triunfalistas del ministro Escrivá y del vicepresidente Pablo Iglesias de que a una familia de tres miembros le corresponderán 738 euros mensuales" también son una mentira.
"Basta para comprobarlo - apunta - con que introduzca sus datos en el simulador que ha habilitado la propia Seguridad Social. ¡Sorpresa! A su familia de tres miembros le corresponden 338 euros mensuales. ¿Por qué? Porque el Gobierno ha decidido que a esos 738 euros mensuales hay que restarle los 400 que a duras penas logró juntar cada mes durante el año anterior".
"No, no busque tampoco alguna justificación de carácter técnico. Sencillamente le han engañado a base de ruedas de prensa, entrevistas, declaraciones, comunicados en redes sociales y palmeros acríticos".
"A PESAR DE TODO CUANTO HAYA OÍDO, EL INGRESO MÍNIMO VITAL NO EXISTE"
Por todo lo expuesto, el escritor malagueño no duda en concluir que "a pesar de todo cuanto haya oído, el Ingreso Mínimo Vital no existe".
"En todo caso se trata -dice - de una ayuda complementaria, con una cantidad presupuestada en el BOE que se aleja notablemente de los 3.500 millones pronosticados en un primer momento".
"Y eso - advierte- que, según el indicador AROPE, ya antes de la crisis que está dejando la pandemia, más de un cuarto de la población española se encontraba en riesgo de pobreza o exclusión social, y unos 2,5 millones de personas vivían en situación de pobreza extrema".
"Un Estado de Derecho no puede permitir la indigencia, y esta medida va destinada a ello. Ni más ni menos. Hubiera bastado - concluye Santi Fernández Patón- que, en lugar de tratarnos como a idiotas, se hubiera anunciado como tal. Seguramente el Gobierno ha preferido mentir porque incluso un amplio sector de votantes de Unidas Podemos ha optado por un doloroso conformismo. Al fin y al cabo, sí, la derecha lo habría hecho peor. Vale".
VÍDEO RELACIONADO: ¿Tuvo alguna vez Pablo Iglesias una "posición insobornable"? El propio Iglesias responde a esta pregunta
Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Santi Fernández Patón es un joven escritor malagueño, miembro de la Fundación de los Comunes y autor de novelas como Grietas (Premio Lengua de Trapo) y Todo queda en casa (Premio Auguste Dupin) o el ensayo Municipalismo y asalto institucional: una visión descreída (Traficantes de Sueños).
Se trata de una persona progresista que confesaba, allá por el año 2015, que no se consideraba a sí mismo muy apto para militar en un partido político. Afín por aquel entonces a Izquierda Unida, Fernández Patón reconocía que, pese a haber participado durante años en movimientos sociales, solo había estado unos meses afiliado en IU tras la victoria electoral de José María Aznar, en 1996, porque consideró que "había que hacer algo" para responder a este ascenso de la derecha.
El escritor se consideraba, igualmente, algo "escéptico del voto", pese a lo cual llegó a votar al Partido X y, como tantos otros millones de personas, se ilusionó posteriormente con la aparición de Podemos. Sin dejar de hacerle algunas críticas al partido de Pablo Iglesias, Santi Fernández Patón opinaba, en aquellas fechas, que "Podemos es el único partido que aprecio: por su código ético, por su resignificación de viejos términos, como el propio de “izquierda”, por su sustento en los círculos y por su posición insobornable".
¿DE LA ILUSIÓN AL DESENCANTO?
Cinco años después, y aunque desconocemos si aún sigue teniendo esta misma opinión sobre el partido morado o ha pasado, definitivamente, de la ilusión al desencanto, lo cierto es que Fernández Patón no tiene pelos en la lengua a la hora de valorar la que el vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias, su partido y sus socios del PSOE presentan como su "medida social estrella".
En una columna de opinión que mantiene en el periódico socialdemócrata Diario.es, el escritor realiza una demoledora y razonada crítica del Ingreso Mínimo Vital, recientemente aprobado por el gobierno del PSOE y Unidas Podemos, y no duda en calificarlo como "una mentira".
"Este ingreso - apunta - ilustra a la perfección cómo la política comunicativa de un Gobierno puede inducir a un engaño masivo y, lo que es peor, cómo cierto sector de la izquierda opta por aceptarlo, o incluso por aplaudir sin otro desolador argumento que el de que, a fin de cuentas, la derecha lo hubiera hecho peor".
El escritor denuncia que este ingreso "ni está destinado a todas las personas en situación de pobreza severa, ni su cuantía se acerca a la que se ha anunciado, ni la tramitación resulta sencilla".
"Se han establecido filtros en apariencia caprichosos, pero cuyo único fin consiste - continúa exponiendo - en excluir a un buen número de posibles beneficiarios, así arrastren situaciones de extrema dificultad".
"SI USTED PIERDE SU EMPLEO HOY TENDRÁ QUE VIVIR DE LA CARIDAD O DE REBUSCAR EN LA BASURA"
En su análisis de la medida el escritor explica que el "gobierno ha decidido que para optar al Ingreso Mínimo Vital se tendrá en cuenta su situación del año anterior", por lo que si pierde su empleo el el próximo mes de enero, como consecuencia de la crisis, "no le corresponderá absolutamente nada", y tendrá que intentar sobrevivir "del aire, de la caridad o de rebuscar en la basura".
"Se trata - explica Fernández Patón - de un simple filtro para eliminar de golpe miles de solicitudes, lo mismo que establecer los 23 años como edad mínima, por no hablar de otros requisitos sin sentido y de unas cuantas trabas burocráticas".
"EL GOBIERNO TAMBIÉN MIENTE SOBRE LA CUANTÍA"
En lo referente a la cuantía de esta ayuda Santi Fernández afirma que "las declaraciones triunfalistas del ministro Escrivá y del vicepresidente Pablo Iglesias de que a una familia de tres miembros le corresponderán 738 euros mensuales" también son una mentira.
"Basta para comprobarlo - apunta - con que introduzca sus datos en el simulador que ha habilitado la propia Seguridad Social. ¡Sorpresa! A su familia de tres miembros le corresponden 338 euros mensuales. ¿Por qué? Porque el Gobierno ha decidido que a esos 738 euros mensuales hay que restarle los 400 que a duras penas logró juntar cada mes durante el año anterior".
"No, no busque tampoco alguna justificación de carácter técnico. Sencillamente le han engañado a base de ruedas de prensa, entrevistas, declaraciones, comunicados en redes sociales y palmeros acríticos".
"A PESAR DE TODO CUANTO HAYA OÍDO, EL INGRESO MÍNIMO VITAL NO EXISTE"
Por todo lo expuesto, el escritor malagueño no duda en concluir que "a pesar de todo cuanto haya oído, el Ingreso Mínimo Vital no existe".
"En todo caso se trata -dice - de una ayuda complementaria, con una cantidad presupuestada en el BOE que se aleja notablemente de los 3.500 millones pronosticados en un primer momento".
"Y eso - advierte- que, según el indicador AROPE, ya antes de la crisis que está dejando la pandemia, más de un cuarto de la población española se encontraba en riesgo de pobreza o exclusión social, y unos 2,5 millones de personas vivían en situación de pobreza extrema".
"Un Estado de Derecho no puede permitir la indigencia, y esta medida va destinada a ello. Ni más ni menos. Hubiera bastado - concluye Santi Fernández Patón- que, en lugar de tratarnos como a idiotas, se hubiera anunciado como tal. Seguramente el Gobierno ha preferido mentir porque incluso un amplio sector de votantes de Unidas Podemos ha optado por un doloroso conformismo. Al fin y al cabo, sí, la derecha lo habría hecho peor. Vale".
VÍDEO RELACIONADO: ¿Tuvo alguna vez Pablo Iglesias una "posición insobornable"? El propio Iglesias responde a esta pregunta





























maribel santana | Viernes, 03 de Julio de 2020 a las 15:02:34 horas
No importa ahora lo compensa con la Ley Trans, que da mas dinerito....y nos engaña y entretiene mejor
Accede para votar (0) (0) Accede para responder