"BICOCA PATRONAL" EN LA NUEVA MODALIDAD DE ERTES QUE ENTRARÁN EN VIGOR A PARTIR DE JULIO
En la nueva modalidad de Ertes , el gobierno de Coalición cede ante la patronal en la prohibición de que se produzcan despidos
Con inocultable júbilo , el diario español "El Economista" informó a sus lectores cuáles serían a partir del mes de julio las condiciones que regularán la nueva modalidad de Ertes. De acuerdo con la información del periódico, estos constituiran una auténtica "bicoca" para la patronal
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Según informó con inocultable júbilo, el diario español "El Economista", situado muy en la línea de la defensa de los intereses patronales, el documento oficial que recoge las nuevas condiciones que se aplicarán a las empresas que mantengan los Ertes hasta el próximo 30 de septiembre, cambiarán de manera sustancial a partir del próximo 30 de junio.
No sólo se procederá a rebajar las exoneraciones patronales en las cuotas a la Seguridad Social, sino que, además, estas exoneraciones podrían mantenerse por razones de "fuerza mayor" para aquellas empresas que aún no hayan retornado a la actividad a finales del mes de septiembre.
Asimismo, el documento contempla la posibilidad de que aquellas empresas que se vean obligadas a cerrar nuevamente por efecto de un rebrote del coronavirus, podrán acogerse a un Erte "de fuerza mayor". A ello se agrega, igualmente, que los Ertes por causas económicas, técnicas de carácter organizativo o de producción (Etop) disfruten de exoneraciones de cuotas, que antes eran solo aplicables a los Ertes de "fuerza mayor".
Hay, sin embargo, una novedad más que afecta me lleno a la promesa política mantenida tanto por el gobierno de coalición como en particular por la Ministra de Trabajo, en el sentido de que los puestos de trabajo serían conservados y garantizados con la implementación de los Ertes. Aunque hasta ahora las empresas se comprometían a no proceder a despidos en los seis meses siguientes a la finalización del Erte, así como a no recurrir a la reducción de la jornada laboral o a la suspensión de contratos, este acuerdo entre patronal y gobierno ha quedado sustancialmente modificado en la nueva modalidad de los Ertes que funcionarán a partir del mes de julio.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Según informó con inocultable júbilo, el diario español "El Economista", situado muy en la línea de la defensa de los intereses patronales, el documento oficial que recoge las nuevas condiciones que se aplicarán a las empresas que mantengan los Ertes hasta el próximo 30 de septiembre, cambiarán de manera sustancial a partir del próximo 30 de junio.
No sólo se procederá a rebajar las exoneraciones patronales en las cuotas a la Seguridad Social, sino que, además, estas exoneraciones podrían mantenerse por razones de "fuerza mayor" para aquellas empresas que aún no hayan retornado a la actividad a finales del mes de septiembre.
Asimismo, el documento contempla la posibilidad de que aquellas empresas que se vean obligadas a cerrar nuevamente por efecto de un rebrote del coronavirus, podrán acogerse a un Erte "de fuerza mayor". A ello se agrega, igualmente, que los Ertes por causas económicas, técnicas de carácter organizativo o de producción (Etop) disfruten de exoneraciones de cuotas, que antes eran solo aplicables a los Ertes de "fuerza mayor".
Hay, sin embargo, una novedad más que afecta me lleno a la promesa política mantenida tanto por el gobierno de coalición como en particular por la Ministra de Trabajo, en el sentido de que los puestos de trabajo serían conservados y garantizados con la implementación de los Ertes. Aunque hasta ahora las empresas se comprometían a no proceder a despidos en los seis meses siguientes a la finalización del Erte, así como a no recurrir a la reducción de la jornada laboral o a la suspensión de contratos, este acuerdo entre patronal y gobierno ha quedado sustancialmente modificado en la nueva modalidad de los Ertes que funcionarán a partir del mes de julio.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163