Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada

Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 21:09:10 horas

Jueves, 25 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

RECLAMAN LA PARALIZACIÓN EFECTIVA Y DEFINITIVA DE LAS OBRAS DEL HOTEL EN LA TEJITA

"La urbanización de la Tejita es un cúmulo de despropósitos"

La federación Ben Magec-Ecologistas en Acción se ha referido a la orden de paralización cautelar publicada el lunes por el Ministerio para la Transición Ecológica de las obras del hotel de lujo construido con indicios de múltiples irregularidades en la Playa de la Tejita (...).

 

  Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

   Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la federación Ben Magec-Ecologistas en Acción se ha referido a la  orden de paralización cautelar publicada el lunes por el Ministerio para la Transición Ecológica de las obras del hotel de lujo construido con indicios de múltiples irregularidades en la Playa de la Tejita, calificándola como "un paso importante aunque insuficiente y tardío".

 

 

  "Dicha resolución -afirman - pone de manifiesto que las obras de la empresa constructora del hotel "podrían resultar afectados por la servidumbre de protección una vez finalice el procedimiento de deslinde del tramo de costa donde se encuentra la playa de La Tejita" según afirma el MITECO en su comunicado".

 

 

  Ben Magec recuerda, asimismo, que "la Asociación Ecologista Salvar La Tejita y Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza (ATAN) solicitaron el 5 de marzo de 2018 a la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar una revisión de deslinde en el tramo de costa de unos cuatrocientos ochenta y cinco metros y presentaron un informe sobre geomorfología y morfodinámica del sureste de Tenerife con especial atención al área Tejita-Chinchorro en el que demuestran la presencia de bienes susceptibles de ser incluidos en el Dominio Público Marítimo Terrestre (DMPT) en el interior de la parcela clasificada como "suelo urbano turístico".

 

 

   "Ocho meses después -añaden -  la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar autorizó al Servicio Provincial de Costas en Tenerife la apertura del expediente de revisión en este tramo de costa, dando el visto bueno a los argumentos aportados por estas asociaciones para la revisión de deslinde".

 

  

   "El trazado del deslinde provisional que propone Costas-Madrid se ajusta plenamente con la propuesta ecologista que, con la nueva delimitación del Dominio Público Marítimo Terrestre y la servidumbre de protección ampliada a 100 m, afectaría al 85 % de la superficie de la parcela donde la promotora ha comenzado la construcción de su proyecto". 

 

  

    Los ecologistas defienden que "según el artículo 12.5 de la Ley Costas/1988 la apertura de este expediente debía implicar "la suspensión del otorgamiento de concesiones y autorizaciones en el dominio público marítimo-terrestre y en su zona de servidumbre de protección".

 

 

   La urbanización de la Tejita es un cúmulo de despropósitos. Desde la declaración de la playa como suelo urbanizable por el ayuntamiento de Granadilla de Abona, a la concesión de una licencia de construcción en 2018, fuera de plazo y casualmente solo días antes de recibir la comunicación de la apertura del expediente del deslinde del dominio público que hubiera supuesto no haberla podido conceder. Además, la Asociación Salvar la Tejita y ATAN ya demostraron en su estudio que no puede ser suelo urbanizable, como afirman el consistorio sureño y la promotora, puesto que no ha sido acondicionado como urbano en tiempo y forma, razón por la que debe volver a ser calificado como rústico.

 

 

    El espacio está afectado además, por una Zona de Especial Protección para las Aves por lo que su construcción tendría un enorme impacto ambiental también sobre la Reserva Natural Especial de Montaña Roja. Así mismo, hay pruebas evidentes de que las obras están interrumpiendo la dinámica dunar que aporta la arena que configuran las playas de la Tejita y el Chinchorro.

 

 

   Ben Magec denuncia, igualmente, que  "a pesar de la resolución del MITECO el Ayuntamiento de Granadilla de Abona en un comunicado público emitido ayer martes declaraba que "el Miteco no ha comunicado todavía al Ayuntamiento la paralización cautelar de las obras del hotel en la urbanización Costabella".

 

 

   "Actualmente -dicen -  las obras siguen en proceso y sus trabajadores, cumpliendo órdenes, han perforado en la base de las grúas ocupadas por las activistas e instalado un vallado, generando ansiedad en ellas, y poniendo en riesgo la estabilidad de los terrenos y la consiguiente asistencia de los bomberos mediante camiones-grúa".

 

 

 

   "Estamos dispuesto  -afirman - a llegar hasta el final en el proceso hasta la restauración total de la zona. Hay que recordar que la movilización contra la urbanización de La Tejita se remonta a los años 80, y a pesar de ello se ha producido un gran desarrollo, en buena parte promovido por el mismo grupo constructor de este hotel".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.