Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 12:27:16 horas

Lunes, 22 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

CASI 200.000 MADRILEÑOS SOBREVIVEN GRACIAS AL BANCO DE ALIMENTOS Y GRUPOS CARITATIVOS

"Desde la cuarentena las solicitudes de ayuda alimentaria han ido creciendo sin parar"

La crisis capitalista ha multiplicado las necesidades, la pobreza y la desesperación. El año pasado los hambrientos eran 130.000 y el número de organizaciones caritativas era de 515 (...).

MOVIMIENTO POLÍTICO DE RESISTENCIA.-

 

  Desde la cuarentena las solicitudes de ayuda alimentaria han ido creciendo sin parar, lo que obligó a reorganizar el Banco de Alimentos para atender las nuevas necesidades de las entidades caritativas, muy desbordadas por la nueva situación.

 

 

   Hasta el 3 de junio se han distribuido más de 500.000 comidas a comedores sociales gracias a la beneficencia. El 36 por ciento son entidades caritativas de consumo -comedores sociales principalmente-, mientras que el 64 por ciento son entidades caritativas de reparto, que distribuyen alimentos a familias.

 

 

  En coordinación con el Área de Servicios Sociales, más de 36.000 personas necesitadas de ayuda alimentaria han sido derivadas a entidades benéficas colaboradoras con la Fundación Banco de Alimentos de Madrid para que fueran atendidas.

 

 

   Las previsiones, según esta organización, apuntan a que las cifras de personas que necesitan ayuda podrían empeorar, a pesar de la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital y de la recuperación parcial de la actividad económica, ya que muchos hogares seguirán sin poder afrontar sus gastos básicos.

 
 
 

   Muchos trabajadores pobres han empezado a solicitar ayuda económica para pagar el recibo de la luz y el abono de transporte, ya que no tienen ni para incorporarse a su puesto de trabajo.

 

 

  La demanda de comida se ha incrementado más de un 40 por ciento y el Banco de Alimentos ha pasado de distribuir 1,4 a cerca de 2 millones de kilos al mes en la actual crisis.

 

 

  Los bancos de alimentos está suponiendo un importante reclamo publicitario para los grandes bancos y multinacionales, cuyas “generosas donaciones” son ampliamente publicitadas por los medios de comunicación.

 

 

   La pobreza aumentará en la Comunidad de Madrid, dado que el paro se ha incrementado a 3.800.000 personas y cerca de 4.000.000 de personas están en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo.

 

 

   El año pasado una de cada seis personas vivía bajo el umbral de la pobreza en la región madrileña, el 19 por ciento del total de la población, según la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.