Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 12:29:09 horas

C-S 2
Jueves, 18 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

BORRELL: EL HOMBRE QUE QUISO IMPEDIR VOTAR A LOS CATALANES, PRETENDE AHORA "SUPERVISAR" LAS ELECCIONES EN VENEZUELA

La prepotencia de un reolonizador hipócrita.

¿Se transmitirá genéticamente la arrogancia y la prepotencia del pasado colonial de un país? Posiblemente no sea así . Pero lo que sin duda si se transmite es la ideología, las concepciones que se maman a lo largo de toda una vida. Posiblemente eso es lo que ha determinado las arrogantes actitudes del Alto representante de España en la Unión Europea, José Borrell. El autor de este artículo, Aday Quesada, explica la trayectoria incongruente de este singular personaje que España traga carretas y carretones sin siquiera rechistar.

 

POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL

 


      El Ministerio de Asuntos Exteriores venezolano emitió un airado comunicado  en el que se rechaza 

 

  "la intolerable intromisión de la Unión Europea en el funcionamiento de los órganos del poder público venezolano"

 

  La cancillería se refería en su protesta  a una reciente declaración  formulada por el representante español en la Unión Europea,  José Borrell, en el que éste  atacaba la reciente renovación Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano.


 
    La cancillería bolivariana  estimó  como "insólita" la pretensión europea realizada a través de Borrell, de "supervisar" el funcionamiento de los órganos de poder público en Venezuela.

 

    "Esa pretensión es, pura y simplemente, una evidente demostración de soberbia y nostalgia colonial, que siglos después continúa perviviendo en las venas corporativas de las élites dominantes del viejo continente"

 

    El nuevo Consejo Electoral venezolano, designado por  el Tribunal Supremo de Justicia, empezó a funcionar a partir del pasado 15 de junio. Su primera reunión fue convocada por la presidenta Indira Alfonzo Izaguirre.

 

    La responsabilidad de los nombramientos recayó sobre Tribunal Supremo venezolano, que fue el que realizó  la designación de  rectores y rectoras miembros del CNE, así como de sus  de sus suplentes.

 

     La Cancillería venezolana refiriéndose  a la declaración de  Josep Borrell,  expresó que  no iba a tolerar  "groseras injerencias de ningún gobierno u organización internacional", reclamando  de la Unión Europea el respeto debido  a las normas del derecho internacional.

 

 

     En el alegato que hizo público el  pasado martes, José  Borrell sometió a una acerba crítica la decisión soberana del Tribunal Supremo venezolano de proceder a la renovación del Consejo Nacional electoral, pues según manifestó el político español se trataba de una decisión que

 

   "reduce al mínimo el espacio democrático que queda en el país y crean obstáculos adicionales para que se resuelva la crisis política en Venezuela".

 

     De igual forma, el alto representante de política exterior de la UE, Joseph Borrell manifestó que estimaba fundamental

 

  "que se permitieran elecciones libres y justas, que respeten los estándares internacionales, así como la existencia de un Consejo Nacional electoral "independiente justo" pues constituyen la piedra angular para un proceso electoral clave".

 

 

BORREL O LA PREPOTENCIA NEOCOLONIAL.

 

 

     No deja de resultar entre irritante  que sea precisamente el representante de un país cuyos órganos judiciales y parlamentarios  se manifiestan incapaces de llevar al banquillo a un ex Jefe del Estado, - Juan Carlos Borbón- que en su dia fue  elevado a esa función por el exclusivo deseo de un dictador, y que cuarenta años después ha sido acusado de enriquecerse con la percepción  de comisiones multimillonarias, así como de traficar con ellas en paraísos fiscales, se atreva a recordar ahora a Venezuela cuáles deben de ser los procedimientos institucionales que su Tribunal Supremo debe de usar para designar el Consejo Nacional Electoral.

 


    Por otra parte, que sea precisamente José Borrell  quien  reclame "elecciones libres" en Venezuela, no puede  ser interpretado de otra forma que como una hipócrita osadía, propia de la mentalidad colonial de quien la expresa. Porque fue precisamente Borrell uno de los políticos catalanes que con más virulencia se opuso a que su pueblo pudiera expresarse a través de las urnas. Y como el pueblo catalán se negara a aceptar  esa antidemocratica  imposición gubernamental, Borrell apoyó con igual vehemencia  la brutal actuación de la Policía y de la Gualdia Civil en contra de los votantes.

 


    Fue precisamente Borrell el personaje que con el apoyo de la ultraderecha franquista, organizó en Cataluña un financiado despliegue de manifestantes llegados de los lugares más recónditos del Estado, para  impedir que el pueblo catalán, del que él mismo es originario, por cierto, pudiera decidir democraticamente y a traves de las urnas, cuál debía ser su futuro.

 

    Todavía permanecen muy frescas en la memoria de todos, las imágenes que recorrieron todo el mundo que plasmaron vivamente la despiadada actuación policial a la que fueron sometidos los votantes, con la finalidad de impedirles llegar  hasta las urnas. Pese a todo, a las porras, los gases lacrimógenos, a los malos tratos, las patadas, en aquella ocasión el pueblo catalán logró votar. No será ahora José Borrell quien le impida ahora  al pueblo venezolano hacer lo mismo.

 

 

UN TOQUE A LA "PROGRESIA" INSTITUCIONAL

 

     Y finalmente, un último "toque" a nuestros "progres" de Podemos que comparten mesa y mantel gubernamental  con el PSOE. Estar "coaligados" en el Ejecutivo de un país significa que se comparten responsabilidades, tanto en política interior como exterior. tratar de justificarse argumentando que "ese asunto no era de mi competencia" o "yo no era titular de esa cartera" ofendería la inteligencia de todos aquellos que conocen mínimamente cómo funcionan estas cosas.

 

Las  decisiones entre quienes integran una coalición son concertadas  A través del mutuo acuerdo, salvo  en los casos que previamente los coaligados hayan decidido excluir  del tratamiento colectivo de las fuerzas políticas coaligadas.

 

   Precisamente por ello resultaría pertinente preguntar: ¿Acordó previamente Podemos con el PSOE, que la política exterior española iba  a continuar siendo la dictada desde Washington? Una pregunta ciertamente inútil por nuestra parte, que Podemos  jamás podrá contestar.

 

 

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

  • jose antonio

    jose antonio | Sábado, 20 de Junio de 2020 a las 13:06:52 horas

    le pido al gobierno bolivariano. que no dejen entrar a este felipista. y guerrista. ni socialdemocrta. y menos socialista. seria un grave error dejar a intrusos. pro angloamericanos. después. que no se sorprendan, en lo que busca pepe borrrel. es un enviado por la cia, y el cnn español.

    Accede para responder

    • Respuesta del autor C-S

      (NULL)

  • Al Grano

    Al Grano | Viernes, 19 de Junio de 2020 a las 22:52:22 horas

    Hablando con José Borrell....
    -- José... ¿ que es la vida para ti ?
    - Un equilibrio constante en las formas de actuar y desenvolverte vitalmente.
    -- ¿ Como analizas tu trayectoria política ?
    - Tenacidad y mucha paciencia en mis formas de llevarla a cabo.
    -- ¿ Qué pasa en Venezuela desde tu punto de vista, José ?
    - Aquella forma de gobierno existente no se encuentra y se sitúa dentro de los normales parámetros occidentales europeos.
    -- ¿ Cuales son los parámetros normales europeos ?
    - Unas líneas muy bien definidas de estabilidad y solvencia democrática.
    -- ¿ No te parece una completa injerencia tus últimas y mortificantes declaraciones sobre las formas de manejarse del gobierno bolivariano, José ?
    - No creo que debas indignarte e intraquilizarte…
    -- ¿ No piensas que son declaraciones que destilan un colonianismo anacrónico fuera de tiempo y de lugar, José ?
    - Solo quiero colaborar en la llegada de un verdadero sistema democrático en Venezuela.
    -- Tus maneras "democráticas" dejan mucho que desear... ya lo vimos con la crisis catalana.
    - No te comprendo, siempre estoy con la legalidad y contra todo tipo de radicalidad que fracture la convivencia social.
    -- No observe radicalidad alguna allí, solo a un pueblo catalán que quería votar y fue masacrado y violentado de una forma ignorante y atroz, José.
    - No voy a llegar nada discutiendo contigo de esto, tienes los sesos derretidos por un odio ideológico e imagino que por muchas frustraciones personales.
    -- Vete a la completa mierda, José. La realidad de lo que paso allí retrata al régimen español y su nefasta naturaleza represora.
    - Eres un revolucionario de taberna e insuficiente en tus actitudes intelectuales.
    -- Repugnante sujeto eres, me dio una repelencia enorme verte en aquella manifestación llena de ultraderechistas. ¿ Que sentías rodeado de aquella gentuza ?.
    - Eran españoles... gente de bien normal y corriente.
    -- No hay izquierda gobernando en el estado español con esos aliados podemitas que tienes, José.
    - Es tu punto de opinión, te hago y te invito a una profunda reflexión para que abandones caminos y trayectorias ideológicas fracasadas e inoperantes.
    -- No quiero vender "mi alma al diablo" como habéis hecho vosotros, José.
    - Con la democracia o contra la democracia...
    -- Con el capitalismo o contra el capitalismo...
    - No tienes remedio.
    -- Fuerza Venezuela... sobran tipejos como José Borrell.
    --- NOS DESPEDIMOS.
    -------------------------------------------------------------------------

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.