Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 05:56:23 horas

Lunes, 08 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

"EL PUEBLO DE FUERTEVENTURA LLEVA 45 AÑOS LUCHANDO CONTRA LA OCUPACIÓN DE SU TERRITORIO CON FINES BÉLICOS"

Reclaman el cierre del Campo de Tiro de Pájara:

La Federación Ben Magec -Ecologistas en Acción ha propuesto, con motivo de la conmemoración del Día del Medio Ambiente y los Océanos, la recuperación del Parque Nacional de Fuerteventura y el cierre del Campo de Tiro de Pájara (...).

 

Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

   La Federación Ben Magec -Ecologistas en Acción ha propuesto, con motivo de la  conmemoración del Día del Medio Ambiente y los Océanos, la recuperación del Parque Nacional de Fuerteventura y el cierre del campo de tiro de Pájara.

 

 

   Un espacio que los ecologistas denuncian como un complejo militar "impuesto a los vecinos en los estertores del régimen franquista".

 

 

   "Las recientes informaciones sobre nuevas construcciones con fines militares en el campo de maniobras de Pájara, tienen que servir - dicen - para reivindicar y actualizar la lucha del pueblo majorero durante 45 años en contra de la ocupación de grandes partes de su territorio con  fines bélicos, hasta llevarla a buen fin: el cierre del campo de tiro y el Parque Nacional de Fuerteventura".

 

 

   "Esa sí sería -afirman los ecologistas -  una buena forma de conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente y los Océanos, más allá de las declaraciones políticas".

 

 

    La federación ambientalista señala a los  gobiernos que se autodenominan de izquierda y ecologistas en las distintas instituciones implicadas -ayuntamientos, Cabildo de Fuerteventura, Gobierno de Canarias y Gobierno de España-, y defiende que si realmente coinciden con sus planteamientos  "deben demostrarlo con hechos".

 

 

    "Para ello -apuntan -  el mejor ejemplo es que reactiven y aprueben el proyecto del Parque Nacional de Fuerteventura. Incluyendo las más de 4.000 mil hectáreas del campo de tiro de Pájara, que de esta manera quedaría fuera de uso con fines bélicos".

 

 

    "Ya no hay excusas ni políticas, ni ambientalistas -sostienen -  para mantener operativo el campo de maniobras de Pájara. Mucho menos para seguir aumentando su equipamiento con nuevas construcciones como el 'mamotreto' en el que se está trabajando".

 

 

    "La sociedad majorera ha manifestado de forma reiterada y durante generaciones su oposición a este complejo militar impuesto a los vecinos en los estertores del régimen franquista. Todas las instituciones han adoptado decenas de acuerdos plenarios apoyando el cierre de este complejo bélico".

 

 

  "Ahora -defienden - es el momento de pasar de los compromisos a los hechos, acabando con su uso militar e incluyendo toda su superficie en el Parque Nacional de zonas Áridas de Fuerteventura, para garantizar su preservación".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.