Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 17:32:10 horas

12
Miércoles, 03 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

MILITANTES DEL PCE PIDEN LA APERTURA DE UN DEBATE APLAZADO EN EL QUE SE TRATE EL TEMA DE "LA UNIDAD DE LOS COMUNISTAS"

Militantes del PCE adscritos a la "Plataforma Interna de Opinión", solicitan la celebracion de una "Conferencia Politica" suspendida

La "Plataforma un Interna de Opinión", del PCE, en la que se agrupan los militantes de esa organización insran a su dirección a que se le ponga fecha a la "Conferencia Politica" aplazada, abriéndose " un amplio debate sobre el proceso de reorganización de la izquierda transformadora española, la construcción de unidad popular y la confluencia electoral, en el que participe toda la militancia comunista que lo desee" . Los miembros de la Plataforma estiman que el "reformismo politico" es uno de los principales obstaculos que está impidiendo hoy la reunificación de los comunistas.

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL   

 

     En una nota de prensa dirigida a la Redacción de este digital por la denominada "Plataforma un Interna de Opinión", alrededor de la cual  se agrupan los militantes del PCE que se han pronunciado por la aplicación de los acuerdos del XX Congreso del PCE, y que según ellos la dirección de esta organización no está aplicando, reiteran la necesidad de que se impulse de manera urgente, la apertura de un proceso de reunificación de todos  los/as comunistas de todo el Estado español, en una sola organización.

 

     Los miembros de esta Plataforma, recuerdan que en el curso del pleno del VIII Pleno del Comité Central del PCE, que se celebró el pasado mes de junio,  se había acordado la celebración de una Conferencia Política que tuviera como objeto la iniciación

 

     "de  un amplio debate sobre el proceso de reorganización de la izquierda transformadora española, la construcción de unidad popular y la confluencia electoral, en el que participe toda la militancia comunista que lo desee"

 

    No obstante, aquella Conferencia política no ha sido desconvocada sino, simplemente, suspendida. La Plataforma citada  estima, sin embargo, que dadas las circunstancias por las que está atravesando el país, la apertura de un debate en el marco de la militancia del PCE, así como con aquellos comunistas que no no están formando parte de ninguna organización, o están adscritos a otras organizaciones comunistas, es de una necesidad perentoria.
 

 

   La  Plataforma propone  como objeto de discusión  los 10 puntos siguientes:

             

 

   1) Concebimos la lucha económica para la defensa de los intereses concretos e inmediatos de la clase obrera y capas populares como una tarea esencial y prioritaria para la conformación de amplias mayorías, pero unida en última instancia a una lucha política inequívocamente internacionalista, anticapitalista y antiimperialista orientada hacia la consecución de la sociedad socialista.

 

    2) Cualquier pacto o alianza con organizaciones de clase, de carácter popular o con la burguesía no debe conducirnos a hacer concesiones de principio rechazando con firmeza cualquier intento de atar al movimiento obrero a posiciones o intereses de la burguesía. Tampoco puede llevarnos a una pérdida de independencia de clase o a la renuncia del legítimo derecho de criticar públicamente las posiciones ideológicas, políticas y tácticas de nuestros aliados.

 

   3) En la lucha ideológica es fundamental la confrontación a toda manifestación o actuación de oportunismo en el seno del movimiento obrero y sus organizaciones políticas, sindicales y de cualquier otro tipo. En este sentido consideramos que el reformismo es un obstáculo de primer orden en el desarrollo de un proceso de reunificación de todos los comunistas del estado español en una sola y única organización política.

 

    4) La recuperación del sindicalismo de clase frente al sindicalismo de pacto social o reformista es tarea prioritaria en el  movimiento obrero y en todas sus organizaciones sindicales. Un sindicalismo de clase que definimos como asambleario, democrático, unitario, independiente de la burguesía, de masas e internacionalista. En el marco de la lucha de clases estimamos fundamental convertir el conflicto latente en conflicto explícito y el conflicto individual en conflicto colectivo. Esta práctica eleva la conciencia de clase del movimiento obrero.

 

     5) Valoramos como tarea significativa estimular la unificación de los diferentes frentes de lucha hoy dispersos mediante un trabajo comunista que contribuya a dotarlos de contenido de clase.

 

      6) En la actual coyuntura debemos trabajar con audacia, inteligencia y realismo en la tarea de ir creando las condiciones necesarias para hacer realidad una alternativa antimonopolista que nos sitúe fuera de la Europa del capital y de la OTAN, viabilice un proyecto republicano que profundice los derechos y libertades democráticas con el protagonismo popular, hagan posible la devolución al Estado de todas las grandes empresas que fueron privatizadas, la reindustrialización de nuestro país, la reforma agraria, la nacionalización de los sectores económicos estratégicos incluida la sanidad privada y la industria farmacéutica, el fortalecimiento de la Seguridad Social, la adecuada atención de quienes no pueden acceder a un trabajo digno y la recuperación de todos los derechos laborales que le fueron suprimidos a la clase trabajadora desde la transición y hasta nuestros días.

 

       7) Es esencial para el conjunto de la militancia comunista el análisis, la reflexión y el debate sobre la situación actual en los ámbitos políticos, sociales y económicos, así como sus antecedentes históricos, para la elaboración de alternativas políticas desde los principios del marxismo-leninismo que para nosotros constituyen una guía para la acción. La realización de una política comunicativa adecuada e intensa haría posible que este trabajo teórico pueda llegar al movimiento obrero y capas populares pero en la medida en que al mismo tiempo la militancia comunista participe de manera activa en las luchas y movilizaciones obreras y populares provocadas por las contradicciones entre las clases sociales.

 

      8) La actual crisis económica y social agravada por la pandemia covid-19 está generando un crecimiento intenso del desempleo que podría alcanzar en el próximo año al 25% de la población activa, mayor precariedad laboral y peores condiciones de trabajo que se ceba de manera especial en una generación de jóvenes que no habiendo salido aún de la crisis de 2008 se topa ahora con otra aún de mayor intensidad. Debemos por tanto dar respuesta a esta situación desde posiciones de clase promoviendo y participando de manera activa en cuantas movilizaciones de masas la combatan. De esta forma contribuimos al éxito de las mismas, elevamos el nivel de conciencia de clase, de manera especial en la juventud, y trabajamos en orden a engrosar con ella las filas comunistas.

 

      9) Promover hoy una imprescindible unidad de acción entre quienes hacemos nuestros los principios del marxismo-leninismo requiere, de entrada, sucesivos encuentros entre camaradas, abiertos a quienes militan en alguna organización comunista y a quienes no se encuentran en la actualidad adscritos a ninguna de ellas. Estimamos que este proceso lo debemos de llevar a cabo de abajo hacia arriba, comenzando por encuentros a nivel provincial para pasar más adelante a los niveles autonómicos y estatal.

 

      10) La totalidad de los objetivos que se plantean en el presente documento se encuentran justificados en los Documentos Políticos, primera y segunda fase, y en los Estatutos del PCE aprobados en el XX Congreso de diciembre de 2017.

Comentarios (12) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Camarada Mijail Frunze

    Camarada Mijail Frunze | Lunes, 08 de Junio de 2020 a las 14:32:21 horas

    El tema es que el PCOE está haciendo un buen trabajo en la unidad Leninista que les crea miedo a que pueda llegar a crear el partido necesario ya que el PCE es una pata más de este régimen como sostenedor del mismo como de fascistas, burgueses y oportunistas

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Sábado, 06 de Junio de 2020 a las 13:19:27 horas

    PREGUNTA

    ¿QUÉ RELACIÓN ACTUAL Y ANTERIOR TENÍA EL PARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA CON EL PCUS?

    AHÍ DEBE, ENTIENDO, ESTAR LA RESPUESTA

    Accede para responder

  • francisco porras lópez

    francisco porras lópez | Viernes, 05 de Junio de 2020 a las 18:07:58 horas

    El reformismo y el eurocomunismo patrimonio de lo que queda en el PCE, que perdió su memoria histórica en los gloriosos capítulos escritos cuando; por ser la mayor fuerza proscrita, su lucha aquella se desarrollaba obligadamente al margen de las instituciones franquistas, refrescando su memoria en la etapa franquista, que estaba ilegalizado y perseguido, obligado a trabajar exclusivamente entre las masas, con el objeto en convertirlas en un fuerte poder social de clase capaz de enfrenetarse a aquellos poderes fácticos de la dictadura. y a pesar de tenerlo que hacer en condiciones sumamente adversas en la clandestinidad, consiguió poner contras las cuerdas en sus últimos años pues llegaba con las luchas sindicales, estudiantiles y vecinales en aquel momento del país eran las más virulentas de Europa. Paradójicamente toda aquella combatividad y lucha se desinfló con el eurocomunismo, carrillitas trás la entronización de la transición-transacción del 78 en esa "democracia" formal, dando a entender a las masas que, "para consolidar la democracia", no convenia las movilizaciones callejeras, pues el combate se trasladaba ahora a las urnas. resultando que dicho "combate" quedaba reducido a votar cada cuatro años. !!Hoy el electoralismo es la enfermedad senil del socialismo¡¡ Estas militancias llevan tanto tiempo con un discurso teórico, sin practica alguna, pues dejaron de beber sus olvidados principios, me consta por mis tiempos, y que sigo no olvidando de principios marxistas leninistas.

    Accede para responder

  • M.B.

    M.B. | Viernes, 05 de Junio de 2020 a las 16:18:10 horas

    Cualquiera que tenga el más mínimo interés, puede consultar documentos idénticos de 1977, 1979, 1983, 1987 (cuando los sacaron sin contemplaciones del pcpe) y posteriores. Estos parásitos del "marxismo-leninismo" han acreditado sin desmayo su carácter funcional a los intereses de la reacción y del fascismo. Si os fijáis, parasitan un organismo democrático hasta asfixiarlo y destruirlo, se llame PCU, UPC, PCPE o PCE. Ahora, además, quieren justificar cuarenta años de gandulismo, apoltronados en sus muy confortables sillones. La izquierda que tiene vergüenza, hace mucho tiempo que los repudió.

    Accede para responder

  • juanfri

    juanfri | Jueves, 04 de Junio de 2020 a las 16:13:41 horas

    FARSANTES !!
    Cínicos como Anguita que dicen algunas cosas OPUESTAS a lo que su vomitivo PcE hace.

    Accede para responder

  • Santi

    Santi | Jueves, 04 de Junio de 2020 a las 14:52:03 horas

    Esta bien la idea. Lo que yo creo que esa unidad no se dara en el PCE. Los que apoyan esta plataforma acabaran abandonando el PCE, algunos se iran a otras formaciones y otros a su casa. EL PCE no es reformable, una pena.

    Accede para responder

  • jose antonio

    jose antonio | Jueves, 04 de Junio de 2020 a las 13:32:18 horas

    yo quiero se honesto y sincero, los militantes de base, cada dia que pasa están mas convencidos, de como era la dirección del primer secrtario general del pce de los años 20, orientado en las texis del manifieto comunista, creado y escrito por marx y engells. quien lo llevaron ala practica grandes lideres, tanto en España como en el resto del mundo. pero quienes militan en estas fechas en el pce. uno limpiar de completo la actual dirección. tanto nacional, como en las autonomias. mas del 95 por ciento. de la dirección actual. unos fieles alo que es izquierda unida, dosson carrillistas revisionistas eurocomunistas, que no comulgan ni aceptan, que sea un partido revolucionario antimonárquico, y antiimperialista. no creo el nº1 quien ostenta la secretaria de izquierda unida, y milita en el pce. y es ministro del tema contra las apuestas de juego. con el ni contéis. porque no querra perder sus priveljios. dentro del sistema actual y burgues. va aser una guerra mas que declarada. entre militantes de verdad, y la actualdireccion. ojala halla suerte, y triunfe el convencimiento del marxismo leninismo.

    Accede para responder

  • Cucurioco

    Cucurioco | Jueves, 04 de Junio de 2020 a las 12:00:59 horas

    La última vez que leí un manifiesto así, unos meses más tarde sus firmantes estaban en puestos de dirección de Podemos Canarias.

    Accede para responder

  • Redstar

    Redstar | Jueves, 04 de Junio de 2020 a las 09:35:21 horas

    Espero que la iniciativa pueda tener éxito porque la verdad es que la situación de los comunistas me recuerda a la famosa escena de 'La Vida de Brian':

    I hope the initiative can be successful because, to be honest, the situation of the communists reminds me of this well-known scene from 'The life of Brian':

    https://www.youtube.com/watch?v=o54Nxtp47NA

    Accede para responder

  • Redstar

    Redstar | Jueves, 04 de Junio de 2020 a las 09:31:56 horas

    Espero que la iniciativa pueda tener éxito porque la verdad es que la situación de los comunistas me recuerda a la famosa escena de 'La Vida de Brian':

    I hope the initiative can be successful because, to be honest, the situation of the communists reminds me of this well-known scene from 'The life of Brian':

    https://www.youtube.com/watch?v=o54Nxtp47NA

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.