
"TENSION MÁXIMA" FRENTE A LAS COSTAS VENEZOLANAS ENTRE EE.UU., IRÁN Y VENEZUELA
¿Por qué una colisión entre Estados Unidos, Irán y Venezuela podría desestabilizar totalmente la economía del planeta?
Un número de grandes petroleros iraníes se dirigen hacia Venezuela, transportando grandes cantidades de gasolina que estabilizarán el consumo de ese producto en el país caribeño, acosado por el bloqueo de los Estados Unidos. Sin embargo, lo que podía ser un hecho normal puede convertirse en los próximos días en una situación explosiva…
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Venezuela alertó a las Naciones Unidas a través de su embajador , Samuel Moncada, sobre el uso inminente de la fuerza por parte de los Estados Unidos en contra de barcos iraníes portadores de combustible y que se dirigen hacia Caracas.
Según le anunció en una carta abierta a su Secretario General, António Guterres, los Estados Unidos
"amenaza de uso inminente de la fuerza militar por parte de EE.UU." contra 5 barcos iraníes que transportan gasolina a Venezuela, calificándolo de "acto de guerra establecido en el Derecho Internacional".
En la carta abierta del embajador venezolano, que fue publicada el pasado viernes en su cuenta de Twitter, este reiteró que Washington, como parte de su "campaña de máxima presión", quiere impedir que el combustible llegue a Caracas para "aliviar la actual escasez que existe en todo el país".
En ese contexto, citó algunas publicaciones en medios que habían recogido las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump sobre Venezuela, en las que reiteró que "está rodeada a un nivel que nadie conoce, pero ellos sí".
"Cualquier amenaza o intento de prohibir a esos barcos llegar a nuestros puertos constituiría, aparte de un flagrante desprecio por la Carta de las Naciones Unidas y las normas del derecho internacional, una clara violación de los principios de la libertad de comercio internacional y de la libertad de navegación", dijo el embajador
Por su parte, el ministro para la Defensa de Venezuela, el general en jefe Vladimir Padrino López, afirmó este miércoles que el país latinoamericano recibirá a los buques petroleros iraníes que transportan combustible a su país, y adelantó que
"apenas entren a la zona económica exclusiva, serán escoltados por naves, buques y aviones" de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
A todo ello se añade el hecho de que los Estados Unidos son conscientes de que Irán tiene la llave del estrecho de Ormuz, por donde circula el 70% del petróleo mundial. si como respuesta el bloqueo de los petroleros iraníes frente a la costa de Venezuela, los iraníes decidieran clausurar por la fuerza el citado estrecho, las repercusiones sobre la economía mundial serían inmediatas… y catastróficas
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Venezuela alertó a las Naciones Unidas a través de su embajador , Samuel Moncada, sobre el uso inminente de la fuerza por parte de los Estados Unidos en contra de barcos iraníes portadores de combustible y que se dirigen hacia Caracas.
Según le anunció en una carta abierta a su Secretario General, António Guterres, los Estados Unidos
"amenaza de uso inminente de la fuerza militar por parte de EE.UU." contra 5 barcos iraníes que transportan gasolina a Venezuela, calificándolo de "acto de guerra establecido en el Derecho Internacional".
En la carta abierta del embajador venezolano, que fue publicada el pasado viernes en su cuenta de Twitter, este reiteró que Washington, como parte de su "campaña de máxima presión", quiere impedir que el combustible llegue a Caracas para "aliviar la actual escasez que existe en todo el país".
En ese contexto, citó algunas publicaciones en medios que habían recogido las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump sobre Venezuela, en las que reiteró que "está rodeada a un nivel que nadie conoce, pero ellos sí".
"Cualquier amenaza o intento de prohibir a esos barcos llegar a nuestros puertos constituiría, aparte de un flagrante desprecio por la Carta de las Naciones Unidas y las normas del derecho internacional, una clara violación de los principios de la libertad de comercio internacional y de la libertad de navegación", dijo el embajador
Por su parte, el ministro para la Defensa de Venezuela, el general en jefe Vladimir Padrino López, afirmó este miércoles que el país latinoamericano recibirá a los buques petroleros iraníes que transportan combustible a su país, y adelantó que
"apenas entren a la zona económica exclusiva, serán escoltados por naves, buques y aviones" de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
A todo ello se añade el hecho de que los Estados Unidos son conscientes de que Irán tiene la llave del estrecho de Ormuz, por donde circula el 70% del petróleo mundial. si como respuesta el bloqueo de los petroleros iraníes frente a la costa de Venezuela, los iraníes decidieran clausurar por la fuerza el citado estrecho, las repercusiones sobre la economía mundial serían inmediatas… y catastróficas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117