Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 18:58:44 horas

7
Miércoles, 20 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

EL CAPITALISMO Y LOS DIFERENTES SIGNIFICADOS DE SUS ESTRATEGIAS CONTRA DEL COVID-19 (SONORIZADO)

¿Por qué la capitalista China no sólo está ganando la batalla comercial contra los Estados Unidos, sino también ha triunfado en la lucha contra el coronavirus?

Según nuestro colaborador Maximo Relti todo parece augurar que la estrategia seguida por los países del Occidente capitalista en contra del coronavirus, tropezará con serias dificultades, y seguirá provocando en sucesivos rebrotes ,miles de muertos. ¿Cuál es la razón por la que China, que es también un país capitalista , ha logrado quebrar la expansión de la pandemia? ¿Posee, acaso ,una fórmula secreta que le permite bloquear de manera fulminante la expansión de este virus letal?

 

 

POR MÁXIMO RELTI PARA CANARIAS SEMANAL

 

    Como desgraciadamente terminará sucediendo en una buena parte de las Comunidades autónomas españolas, la de Madrid sufrió este martes  el incremento de casi un centenar de personas contagiadas por  el coronavirus . Lo que  traducido en porcentajes supone un crecimiento importante  en relación con  el pasado lunes.

 

     En el curso del presente mes de mayo, se registraron oficialmente [Img #62431]en la Comunidad de Madrid 1.065 nuevos contagios.  Sin embargo,  los números que  arrojan la totalidad de los casos alcanzan  realmente - según distintas fuentes- nada menos que  3.003 infectados.

 

    De acuerdo con la opinión de algunos digitales, estas cifras están poniendo de manifiesto notorias distorsiones en los datos  ofrecidos desde diferentes puntos del Estado. Este hecho pone de manifiesto que la evolución de la pandemia  ha terminado convirtiéndose en España en  un arma de ataque entre las diferentes fracciones partidistas que comparten el poder institucional, en lugar de un instrumento para el diseño de una estrategia adecuada contra el coronavirus.

 

  Ni que decir tiene, que las publicaciones afines al "gobierno de coalición" que integran el PSOE y Podemos resaltan en sus informativos la multiplicación de estos nuevos contagios en la Comunidad de Madrid o en Cataluña. Desgraciadamente, pronto tendremos la oportunidad de observar similares  énfasis en los medios afines a la derecha tradicional.

 

 

 LA TRANSMISIÓN DE LA PANDEMIA NO TIENE INEXTRICABLES SECRETOS

 

    Según la inefable política ultraconservadora madrileña Isabel Díaz Ayuso, el lunes se habían registrado cinco contagiados.  Esta cifra se  multiplicó por 20.

 

   ¿Qué es lo que está ocurriendo? ¿Tiene el COVID-19 un comportamiento distinto de acuerdo con el día de la semana de que se trate? Desde el punto de vista estrictamente científico mantener eso sería una auténtica aberración, que ni siquiera los más recalcitrantes ultraconservadores son capaces de defender.  No es el virus el que se "comporta". Por el contrario, son los comportamientos humanos y su proximidad la que resulta determinante a la hora de que el coronavirus logre transmitirse. Elemental, ¿verdad? De manera que si no hay transmisión, tampoco hay contagio.

 

 

EL MENSAJE A NUESTROS CAPITALISTAS: EL EJEMPLO CHINO

 

    El bloqueo a la transmisión  vírica es lo que le ha permitido, por ejemplo, a China, con una población de 1.700 millones de personas,[Img #62432] erradicar la presencia pandémica del coronavirus. Para ello tuvo que someter a un confinamiento total a varias decenas de millones de personas. Y para ello sólo necesitaron menos de 60 días. Esa medida fue acompañada por la paralización total de todo el complejo comercial-industrial de una región, habitada por decenas de millones de personas.

 

    No tengo ninguna simpatía por la China de nuestros días. Es un país tan capitalista como  puede serlo los Estados Unidos, aunque el salvaje desarrollo de este sistema no haya logrado erradicar aún por completo algunas estructuras sociales, costumbres y modos de ser del periodo en el que tuvo un proyecto de construcción del socialismo.   Entre ambas potencias se están disputando el dominio económico del mundo, lo que implica graves riesgos futuros para la Humanidad. Pero hay que reconocer que los capitalistas chinos -al menos en la presente etapa de su expansionismo-, trabajan a largo plazo, con vistas al futuro y no mirando torpemente al presente.

 

   Lo demuestran en sus intensas relaciones comerciales con los países del llamado Tercer mundo. Pretenden, obviamente, ganárselos comercialmente. No hay en ellos ningún propósito altruista. Pero sus planes estan diseñados para el largo plazo. No tratan de engullir sus economías en poco tiempo, o conspirar contra los gobiernos que no cumplen con sus deseos, como hacen desde hace un siglo los Estados Unidos. Piensan en el futuro, no en el presente. Eso no significa que ese comportamiento sea estatico y no pueda evolucionar hacia actitudes más agresivas y militaristas en el futuro. Pero hoy por hoy  esa es una de las razones por la que le están ganando la  batalla económica a sus pares imperialistas de Occidente

 

   Con la pandemia, los chinos se han comportado de forma parecida. Lo importante para ellos no reside en las pérdidas que se vayan a sufrir hoy, sino las que puedan evitar para mañana. En cambio,  la voraz codicia empresarial que está dominando la estrategia contra el virus en  los Estados Unidos, España,  Italia,  Francia, Inglaterra o Brasil,  se  caracteriza por su visión anticuada, casi decimonónica, cortoplacista, típica de los roñosos usureros del siglo XX, a los que el hoy les  impide ver el futuro. Esa es la razón por la que  los capitalistas occidentales están tratando de imponer,  a sangre y fuego, sus intereses inmediatos sobre los del conjunto de las sociedades de las que extraen, a la postre, sus beneficios. 

 

 

   ESPAÑA Y SUS "TENSIONES DESCONFINADORAS"

 

     Dada la catastrófica gestión del proceso de desconfinamiento que está aplicando el gobierno socialdemócrata, sujeto a presiones patronales y partidarias, muy distante  de los  ilustrativos ejemplos que les ha ofrecido China, Corea del Sur, Venezuela, Cuba  y otros países, hace previsible que en el curso de las próximas semanas las luchas cainitas interpartidarias y mediáticas  tiendan a recrudecerse en el Estado español.

 

  En realidad, estos fuegos de artificio sólo tratan de encubrir lo que subyace tras la vertiginosa operación de desconfinamiento. A estas alturas, hay que decir que la gran patronal española ha vencido en toda regla, logrando imponer al ejecutivo presuntamente progresista  y a las diferentes fracciones partidarias que representan sus intereses en las instituciones, la vuelta al trabajo sin condiciones, así como la inmediata apertura de las fronteras al turismo. Este tipo de medidas podría resultar una auténtica catástrofe humanitaria para este y otros países. Sólo la presunción -no confirmada científicamente-, del  descenso de transmisibilidad del virus durante las fechas estivales, podría recortar su magnitud.

 

    Esta estrategia frente a la pandemia está encontrando  una reproducción clónica en la mayoría de los países de la geografía capitalista mundial, que han considerado que "la preservación de los beneficios es mucho más importante que preservar la salud del conjunto de la población", tal y como desde el principio de su aparición del virus han defendido Boris Johnson, Donald Trump, los gobierno de algunos países nórdicos o Bolsonaro en Brasil.

 

Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • maribel santana

    maribel santana | Domingo, 24 de Mayo de 2020 a las 15:48:53 horas

    A ver, compañero Antonio. La china de Mao, dejo su proyecto socialista incluso estando vivo éste, pues era un cadáver viviente en los años 70. Deng Xiao Ping, dijo en su momento que da igual que el gato sea blanco o negro, lo importante es que cazara ratones. Los gatos por tanto hasta ahora cazan de todo. El capitalismo se instaura en China. Otra cosa es que los Chinos hayan aprendido y hayan ido poco a poco montándose su “particular” capitalismo. Cierto que son nacionalistas y controlan su país, no dejando que cualquier cosa del exterior, si a ellos no les interesan hagan y deshagan a su antojo. Pero porque son nacionalistas( que me parecen bien), no porque sean comunistas. Claro está que explota manos de obra y que los trabajadores no deciden. Decide la burocracia del partido. En china existen capitalistas privados como lo es. Jack Ma o Ma Yun es un empresario chino. Es el fundador y Presidente Ejecutivo de Alibaba Group, un consorcio de negocios de Internet de gran éxito en China. Fue el primer empresario de la China continental en aparecer en la portada de Forbes.
    O sea uno de los más ricos del mundo “ si eres pobre a los 35 años, es porque te lo mereces” esto es lo que declara. Si a esto se le llama comunismo o socialismo que baje dios y lo vea.

    Accede para responder

  • Alejandro El No-Magno

    Alejandro El No-Magno | Viernes, 22 de Mayo de 2020 a las 00:55:03 horas

    ¿No será que "la capitalista China"
    tiene algo más que 'capitalista'?

    Máximo Relti ha cometido el máximo olvido de no mencionar la palabra tabú más tergiversada, calumniada, maltratada e impronunciable en la "civilización" occidental: COMUNISMO.

    Si, la Republica POPULAR de China es un país capitalista, de produccion-consumicion-distribución dónde siguen funcionando esquemas de las plutocracias formales, pero Máximo se olvida de que el Partido Comunista Chino, el PCCh, sigue siendo el motor de la revolución social y política que centraliza la planificación económica y política del país en el Estado de esa República POPULAR...a pesar de que haya millonarios y pobres.

    Por eso, en 1979, el PCch, en 1979, estableció los Cuatro Puntos Cardinales que habrían que orientar su actividad: camino del socialismo, defender la dictadura democrática del pueblo, defender el liderazgo del PCCh y defender el marxismo-leninismo y el pensamiento de Mao Zedong —recogido en una serie de obras que escribió el histórico líder a lo largo de su vida—.

    A día de hoy, éstos preceptos siguen condicionando las decisiones de los gobernantes chinos.
    (…)
    Más en AD HUMANITATEM

    Accede para responder

  • maribel santana

    maribel santana | Jueves, 21 de Mayo de 2020 a las 22:30:55 horas

    Muy buena la reflexión, la escuché. Claro no es otra cosa que la necesidad de acumular mas y mas como psicópatas que son fabricándose sus propios sepulturas como decía K. Marx.
    Pero las clases trabajadoras y populares le aplauden a la apertura( la mitad??), no se que porcentaje, o si es la mayoría, lo que sabemos es que se ponen la mascarilla y se quedan confinados en casa por la represión, multas, otros, no por otra cosa. este lumpen hecho por la sociedad en que vive , carne de cañón, como escarabajos que no piensan, se han creído que el virus es semimentiras y montajes de los que gobiernan( que no digo que los que mandan lo han aprovechado), subestiman todo y tanto que les da igual el paro, ya les darán una paguita, las comidas de socorro y a beber cervecita que son 3 días. En las puestas de los centro que les reparten comidas, se les oye. " yo no quiero el comunismo, porque podríamos pasar hambre" Con un pueblo de oligofrenicos que coño vamos ha hacer, si se ponen de parte de quienes les explota. Ya tengo tanta rabia de que le estemos justificando, ya caducó la era de pobrecitos no saben no entienden. Por que no será un pueblo de retrasados genéricamente hablando.?? Se enteran de todo, de los últimos acontecimientos en el ámbito del consumo, las tecnologías y otros, pero de quienes están poniéndose rico a costa del hambre de los demas, de eso no se enteran. ¡Anda ya!

    Accede para responder

  • Antonio

    Antonio | Jueves, 21 de Mayo de 2020 a las 08:59:10 horas

    "Es un país tan capitalista como puede serlo los Estados Unidos..." En absoluto estoy de acuerdo con esto. No estaría demás que el articulista se leyera "El Infantilismo Izquierdista y el Espíritu Pequeñoburgués" de Lenin, o lo que escribió acerca de la "Nep" (Nueva Política Esonómica) que es en la que China ha basado su desarrollo económico en las últimas décadas y puesta en marcha por Deng Xiao Ping.

    Accede para responder

  • Luciano

    Luciano | Miércoles, 20 de Mayo de 2020 a las 21:50:37 horas

    A ver, Alberto, no sé cuantos quedan que piensen como yo, no me preocupa. He trabajado contra el COVID-19 en primera línea. Sé lo que hablo. En España, con esta pandemia, casi se han duplicado los fallecidos por el virus de la gripe en la campaña 2017-2018. Corto y pego la fuente:
    “ Los profesionales del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) y del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han estimado en el resumen de la temporada de gripe 2017-2018 que cerca de 800.000 personas padecieron la enfermedad. De ellas, 52.000 tuvieron que ser ingresadas y cerca de 15.000 fallecieron.”
    -Fin de la cita-
    Hubo un intensísimo problema de enorme presión asistencial y un progresivo aprendizaje clínico del tratamiento de las diversas patologías. Pero las torpezas del Gobierno han sido y siguen siendo antológicas. En extremo disolventes de la economía y limitadora de los derechos civiles y políticos. Entender lo elemental, como dices, veo que es difícil. (Manifestaciones sí, ahora no. Mascarillas no, ahora sí. Control de fronteras no, ahora sí. Pruebas PCR no, bueno, tampoco....Ir al bar,si, a la playa no..Sanciones, denuncias....No sigo)
    No sé por qué se altera con volver a la normalidad, en serio, en otros países se están integrando al trabajo los segmentos de población menos sensibles y reactivando la economía desde hace tiempo. Sobre todo porque puede matar ya más la pobreza y la desesperación.
    La normalidad se hace imperiosa, y no hay que alarmarse tanto porque alguien pueda sentirse secuestrado en un estado policial exigiendo muchas medidas incoherentes cuando no humillantes.
    Desde la mayor cordura.

    Accede para responder

  • Alberto

    Alberto | Miércoles, 20 de Mayo de 2020 a las 18:11:03 horas

    El mensaje del comentarista "Luciano" me deja atónito. ¿Qué es eso de "secuestro"? Pero ¿es posible que todavía existan personas incapaces de entender que la pandemia sólo es científicamente combatible hoy procediendo al aislamiento del virus? ¿Resulta tan difícil de entender algo tan elemental?
    Luego "Luciano" añade una frase "genial" . "Cuanto antes recuperemos nuestros trabajos y las empresas activen su producción,- dice- antes volveremos a la normalidad. Se salió de la epidemia de 1918 y saldremos mejor aún de ésta". Pero ¿En qué razonamiento coherente están basadas afirmaciones afirmaciones como estas?

    Y esta otra: "Mantener por motivos ideológicos el secuestro de la población…" La verdad… ¿Estamos locos o qué?

    Accede para responder

    • Respuesta del autor C-S

      (NULL)

  • Luciano

    Luciano | Miércoles, 20 de Mayo de 2020 a las 12:12:00 horas

    El confinamiento o secuestro según se mire produce según los mejores expertos inmunólogos un debilitamiento del sistema inmunitario de la población.
    Igualmente ocurre cuando perdemos nuestros derechos civiles y políticos, pues pierde la sociedad sus defensas frente a la arbitrariedad del poder despótico que sufrimos al modo del propio organismo biológico.
    Cuanto antes recuperemos nuestros trabajos y las empresas activen su producción, antes volveremos a la normalidad. Se salió de la epidemia de 1918 y saldremos mejor aún de ésta.
    No veo por qué las empresas no tengan que producir bienes y servicios y generar puestos de trabajo lo antes posible sin perjuicio de que seguirá siendo deseable que las actividades e industrias estratégicas nacionales deban estar en manos del Estado.
    Mantener por motivos ideológicos o de poder el secuestro de la población sometiéndonos a controles policiales permanentes con leyes de excepción, no conduce más que a la pérdida de la capacidad de respuesta de la sociedad frente al virus de la tiranía globalista.
    El miedo suele ser enemigo de la verdad y causa común de las derrotas.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.