
"EE.UU. INTENTA DESTRUIR LA COOPERACIÓN MÉDICA CUBANA" (VÍDEO)
Julio Guerra, cooperante médico cubano en Turín:
Cuba tiene 30 mil cooperantes de la salud en cerca de 60 países. Y en los últimos meses, para ayudar al mundo a frenar el Covid-19, ha activado a pleno rendimiento el llamado Contingente Médico Henry Reeve frente a catástrofes y epidemias, con 25 nuevas brigadas solidarias. Varias de ellas están en Europa (...).
Cubainformación.-
Una, en la ciudad italiana de Turín, a donde nos acercamos para conversar con Julio Guerra Izquierdo, jefe de esta brigada y un experimentado cooperante, con misiones anteriores en Djibouti, Guatemala y Venezuela.
Igualmente conversamos con el también cooperante Raúl González García y con Sergio Livigni, Director del Hospital Covid-OGR, con este último gracias al trabajo de interpretación a italiano de Lucía Arese.
"Venimos a compartir lo que tenemos, no lo que nos sobra". Es una frase que se ha oído mucho y que encierra algo mucho más trascendente de lo que parece pero, ¿qué significa para un médico cubano cooperante en Europa?, preguntamos al doctor Guerra Izquierdo.
Hablamos también de la campaña enorme -mediática, diplomática desde EEUU- contra la cooperación cubana y de los sentimientos que provoca a estas personas que se encuentran en misión a miles de kilómetros de sus casas.
Agradecemos a estas personas el haber atendido a Cubainformación, cuyo equipo siente un inmenso honor por conversar con quienes hoy representan una de las más avanzadas experiencias de humanismo en el mundo: los cooperantes médicos de Cuba.
Gracias infinitas. E inmenso desprecio para los enemigos de la solidaridad.
Cubainformación.-
Una, en la ciudad italiana de Turín, a donde nos acercamos para conversar con Julio Guerra Izquierdo, jefe de esta brigada y un experimentado cooperante, con misiones anteriores en Djibouti, Guatemala y Venezuela.
Igualmente conversamos con el también cooperante Raúl González García y con Sergio Livigni, Director del Hospital Covid-OGR, con este último gracias al trabajo de interpretación a italiano de Lucía Arese.
"Venimos a compartir lo que tenemos, no lo que nos sobra". Es una frase que se ha oído mucho y que encierra algo mucho más trascendente de lo que parece pero, ¿qué significa para un médico cubano cooperante en Europa?, preguntamos al doctor Guerra Izquierdo.
Hablamos también de la campaña enorme -mediática, diplomática desde EEUU- contra la cooperación cubana y de los sentimientos que provoca a estas personas que se encuentran en misión a miles de kilómetros de sus casas.
Agradecemos a estas personas el haber atendido a Cubainformación, cuyo equipo siente un inmenso honor por conversar con quienes hoy representan una de las más avanzadas experiencias de humanismo en el mundo: los cooperantes médicos de Cuba.
Gracias infinitas. E inmenso desprecio para los enemigos de la solidaridad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0