Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 22:13:26 horas

5
Viernes, 15 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

"EL DINERO DE LA RIC HAY QUE INVERTIRLO EN SALVAR A LAS PERSONAS"

La Asamblea Canaria por el Reparto de La Riqueza reclama que "se devuelva lo robado"

La RIC (La Reserva de Inversiones de Canarias) es - denuncian la Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza - una trampa legal para aumentar los beneficios de las empresas y fondos de inversión en Canarias en detrimento de los impuestos (...).

ASAMBLEA CANARIA POR EL REPARTO DE LA RIQUEZA PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-


 

   La RIC (La Reserva de Inversiones de Canarias) es una trampa legal para aumentar los beneficios de las empresas y fondos de inversión en Canarias en detrimento de los impuestos, es decir dinero que tendríamos que repartirnos en bienes y servicios públicos y que termina en manos privadas. Y todavía hay quién se pregunta por qué Canarias es uno de los territorios del estado español con mayor desigualdad y el motivo por el que el ICE (Ingreso Canario de Emergencia), con una cuantía totalmente insuficiente, es la única Ayuda de Emergencia Social puesta en marcha ante una crisis como la sufrida en muchos hogares.
 

 

 

    Redistribuir la riqueza es, entre otras cuestiones, cobrar más impuestos a las grandes empresas y fondos financieros beneficiados por el Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF), para financiar una Renta Básica de las Iguales. Se trata del derecho a percibir una renta universal, incondicional y suficiente, comenzando desde ya a ser percibida por las personas en exclusión social. Dar caridad a las empobrecidas y dejar que los ricos sean más ricos es la peor medicina para atajar la crisis que ya está aquí.

 

 


    La RIC es un instrumento más dentro del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias que utilizan las empresas para ahorrarse hasta un 90% de sus beneficios, con la promesa de invertirlos en la creación de empleo y tejido productivo en las islas. Y decimos: que las empresas prometen invertir, porque en declaraciones del presidente del Gobierno de Canarias de este mes de marzo, había 1.200 millones de euros de la RIC sin materializar, es decir que no se había acreditado que se hayan gastado para los fines que fue creada esta enorme ventaja fiscal, que se enmarca dentro del paraíso que son nuestras islas para los intereses de las grandes empresas y fortunas.


 

 

   Por si fuera poco, en la última reforma del REF (2018) se ampliaron las inversiones que se pueden realizar con este dinero que las empresas se ahorran de los impuestos. Así, por ejemplo, en abril de 2019 el Gobierno Autonómico dio luz verde a la inversión de 34 millones de euros de la RIC para ampliar la planta hospitalaria de dos importantes grupos sociosanitarios privados de las islas.

 

 

    

     Aunque las informaciones ocultan este dato, todo apunta a que son Hospiten y Clínicas San Roque las empresas que de este modo han podido reinvertir lo que se han ahorrado de impuestos en aumentar su negocio. Otro ejemplo mucho más cercano es la concesión de los mismos privilegios en plena crisis sanitaria a un grupo de inversión. En el Consejo de Gobierno del 16 de abril de 2020 se le concedió la posibilidad de emitir participaciones a cargo de la RIC para financiar la construcción de un hotel en el antiguo edificio de Maya en Santa Cruz de Tenerife. En otras palabras, empresas con negocios en Canarias podrán utilizar lo que no han pagado en impuestos para especular en la industria turística a pesar de su futuro incierto.


 

 

   El último ejemplo quizás sea el más sangrante. Desde la última reforma del REF viene siendo habitual que el Gobierno de Canarias emita bonos para financiar su deuda aptos para materializar la RIC por valor de decenas de millones (40 millones según anunció el ejecutivo autonómico a finales de enero).


 

 

   Lo que se traduce en que el dinero que las empresas se ahorran de sus impuestos a través de la RIC, pueden invertirlo en comprar deuda pública y convertirse en nuestros acreedores. Un chanchullo inmoral en toda regla que el gobierno ha legalizado. A su vez el gobierno autonómico admite que los grupos de presión empresariales estén pidiendo que se extienda el plazo de materialización de la RIC. Solicitan una prórroga de los tres años que exige la ley tras su reforma para justificar las inversiones que supuestamente han hecho. Con esta medida se ahorrarían impuestos con la excusa del Colapso anticipado por el COVID19.

 

 

 

   Sorprende sin embargo que uno de los grupos sociosanitarios beneficiados por la RIC, haya despedido enfermeros y aplicado un ERTE aprobado por la autoridad laboral en plena pandemia. O que, en el Estado de Alarma, con todos los hoteles vacíos y decenas de miles de ERTE y despidos en el sector turístico, el Gobierno autorice una inversión hotelera con dinero de la RIC por valor de varios millones. No son los únicos que en época de pandemia no ven otra salida que la huida hacia delante, hay sectores que están pidiendo que con la RIC se compre más deuda pública para cubrir los gastos de la crisis y los socios progresistas del pacto de gobierno plantean utilizar el dinero de la RIC para crear empleo y así superar los efectos devastadores de la crisis, ignorando que miles de empleos se van a perder para siempre y que cientos de miles de personas necesitarán comida, techo y servicios públicos para poder sobrevivir a la pandemia capitalista.


 

 

   La aplicación de la Renta Básica de las iguales es un asunto de voluntad política. Tenemos los recursos necesarios para que sea una realidad aplicable a día de hoy. Se trata de decidir si se actúa al servicio de los intereses de las grandes empresas y El Capital o de las personas que aquí vivimos y generamos su riqueza.

 

  

  No queremos sus migajas, exigimos nuestros derechos.

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • carmelo S.

    carmelo S. | Sábado, 16 de Mayo de 2020 a las 15:13:30 horas

    Si este energúmeno que era del partido comunista, solo lo era de pacotilla.
    Pero bueno compañero Pedro, la compañera Maribel, lo dijo en el sentido irónico, porque al fin y a la postre lo está denunciándolo por sus conductas de intentar ir con el dinero de la RIC acompañando a los explotadores y ladrones empresarios a buscar mas a otra parte. Da igual que la compañera lo haya explicado mal, o usted lo quiera a la perfección, nadie es PEMAN y la gente escribe con brevedad y deprisa y como puede a veces lo que quiere decir, sin mas pretensiones. Yo en especial lo entendí rápidamente, y le agradezco la información. Eso de "no tinen dos dedos de frente" es de mal gusto y de irreverencia. Podría usted decir. ¡ compi pon una comilla, para no darle merito a este energúmeno", por ejemplo. Se puede solucionar sin ir de grosero.
    Y no le veo ningún refuerzo a la derecha, porque no le haya puesto una comillas, caramba.

    Accede para responder

    • Respuesta del autor C-S

      (NULL)

  • Pedro

    Pedro | Sábado, 16 de Mayo de 2020 a las 14:05:29 horas

    Me parece que "su vacilón" solo "lo controla" usted. Es decir, por decirlo con un poquito más de precisión ya que me da el título de filólogo, solo lo entiende usted. Aunque por la forma en que escribe es posible que en realidad nadie llegue a entender nada de lo que quiere decir. No se enfade, por favor, y piense en la posibilidad de que realmente se la entienda poco o casi nada. Para manifestar la ironía por escrito, en un registro donde no se puede utilizar el tono de voz ni el lenguaje corporal, existen recursos muy básicos como la utilización de las comillas.

    Accede para responder

  • maribel santana

    maribel santana | Viernes, 15 de Mayo de 2020 a las 22:29:36 horas

    Don Pedro le llamamos así en plan ironía, no se si usted controla el vacilón que tenemos con esto las que lo conocemos de toda la vida. De todas formas gracias por ser usted el filólogo de turno pues estábamos pidiendo uno, para aclarar los errores. O a lo peor usted, tinen el sentido de la ironía en la pared de morgagni como los adolescente.

    Accede para responder

  • Pedro

    Pedro | Viernes, 15 de Mayo de 2020 a las 10:29:43 horas

    Esta Maribel no tiene dos dedos de frente. Y como no tiene dos dedos de frente no sabe ni lo que escribe. "Mauricio el comunista". Será, en todo caso, el "ex comunista" y todavía precisando más, el "ex eurocomunista". ¿Era comunista siquiera de nombre cuando fue a África en representación de los empresarios o era ya el transformista y conseguidor de la burguesía isleña que todos conocemos? ¿Es que no te das cuenta -seguramente será mucho pedir - que con esa estupidez de "Mauricio el comunista" no haces más que reforzar el discurso de la derecha? Es como si dijeras, ¿Y Pablo Iglesias el comunista haciendo esto o aquello? La típica mierda que utiliza justamente la derecha. A ver si piensas un poquito - otra vez estoy pidiendo demasiado- antes de teclear.

    Accede para responder

  • maribel santana

    maribel santana | Viernes, 15 de Mayo de 2020 a las 01:59:09 horas

    Y en su momento Mauricio el comunista, cuando era consejero de hacienda en canarias, fue a áfrica con los empresarios que gozaban de la RIC a tratar de invertir allí el dinerito que no devolvía a la hacienda . A saber en que asunto iba a invertir este dinero. Miserables, ladrones.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.