"SERÍA UNA AUTÉNTICA TEMERIDAD EL RETORNO LAS CLASES PRESENCIALES EN CANARIAS"
El STEC-IC rechaza volver a las clases presenciales antes de septiembre:
El sindicato de enseñantes STEC-IC ha manifestado su rechazo " a cualquier tipo de medida que pueda arbitrar la Consejería de Educación para el regreso a la actividad docente presencial durante este curso" (...).
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
A través de un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el sindicato de enseñantes STEC-IC ha manifestado su rechazo "a cualquier tipo de medida que pueda arbitrar la Consejería de Educación para el regreso a la actividad docente presencial durante este curso".
"Nos parece temerario -dicen - que se quiera volver a las clases presenciales cuando la enfermedad permanece entre nosotros, como insistentemente nos recuerdan las autoridades sanitarias, con incrementos en el número de afectados o con nuevas hospitalizaciones como ocurre hoy mismo en Canarias".
"No queremos - añaden - que los centros educativos se conviertan en focos de contagio y nuestro propósito es prevenir cualquier tipo de riesgo para la salud de la Comunidad Educativa".
"Recordamos a la Consejería de Educación - apuntan - que en la resolución de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad Educativa, por la que se dictan las instrucciones para la finalización del curso escolar se dice textualmente:
"La docencia continuará realizándose a distancia y de forma telemática, por lo que será necesario revisar las programaciones didácticas y adaptarlas a las limitaciones formativas y personales con las que se haya encontrado cada alumno o alumna".
El profesorado canario, demostrando su profesionalidad, ha intentado por todos los medios a su alcance cumplir con la normativa y ahora ni entiende, ni comprende que tenga que volver a las clases presenciales en las actuales circunstancias después del esfuerzo, el estrés y el desgaste mental y físico que conllevó la adaptación al trabajo telemático. Entendemos que su labor merece más respeto.
La organización sindical estiman que "tampoco se entendería que parte del alumnado pueda asistir a las clases presenciales voluntariamente, mientras el resto de sus compañeros/as lo hace a distancia, ya que se abriría una nueva brecha en la ya fragmentada Comunidad Educativa Canaria".
"Si no se quiere profundizar más en el caos que ha supuesto la pandemia en la enseñanza - sostienen - pedimos al gobierno de Canarias que mantengan las medidas adoptadas hasta la finalización del curso, que sea fiel a la palabra dada y que no ponga en riesgo la salud del alumnado, del profesorado y de las familias, en las que existen grupos de riesgo, y que actúe con rigor y responsabilidad".
"Asimismo -concluyen - con respecto a la EBAU, demandamos de la Consejería que reflexione antes de actuar y que no modifique el calendario sin consultar a los docentes, puesto que posiblemente haya nuevas modificaciones que hacer".
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
A través de un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el sindicato de enseñantes STEC-IC ha manifestado su rechazo "a cualquier tipo de medida que pueda arbitrar la Consejería de Educación para el regreso a la actividad docente presencial durante este curso".
"Nos parece temerario -dicen - que se quiera volver a las clases presenciales cuando la enfermedad permanece entre nosotros, como insistentemente nos recuerdan las autoridades sanitarias, con incrementos en el número de afectados o con nuevas hospitalizaciones como ocurre hoy mismo en Canarias".
"No queremos - añaden - que los centros educativos se conviertan en focos de contagio y nuestro propósito es prevenir cualquier tipo de riesgo para la salud de la Comunidad Educativa".
"Recordamos a la Consejería de Educación - apuntan - que en la resolución de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad Educativa, por la que se dictan las instrucciones para la finalización del curso escolar se dice textualmente:
"La docencia continuará realizándose a distancia y de forma telemática, por lo que será necesario revisar las programaciones didácticas y adaptarlas a las limitaciones formativas y personales con las que se haya encontrado cada alumno o alumna".
El profesorado canario, demostrando su profesionalidad, ha intentado por todos los medios a su alcance cumplir con la normativa y ahora ni entiende, ni comprende que tenga que volver a las clases presenciales en las actuales circunstancias después del esfuerzo, el estrés y el desgaste mental y físico que conllevó la adaptación al trabajo telemático. Entendemos que su labor merece más respeto.
La organización sindical estiman que "tampoco se entendería que parte del alumnado pueda asistir a las clases presenciales voluntariamente, mientras el resto de sus compañeros/as lo hace a distancia, ya que se abriría una nueva brecha en la ya fragmentada Comunidad Educativa Canaria".
"Si no se quiere profundizar más en el caos que ha supuesto la pandemia en la enseñanza - sostienen - pedimos al gobierno de Canarias que mantengan las medidas adoptadas hasta la finalización del curso, que sea fiel a la palabra dada y que no ponga en riesgo la salud del alumnado, del profesorado y de las familias, en las que existen grupos de riesgo, y que actúe con rigor y responsabilidad".
"Asimismo -concluyen - con respecto a la EBAU, demandamos de la Consejería que reflexione antes de actuar y que no modifique el calendario sin consultar a los docentes, puesto que posiblemente haya nuevas modificaciones que hacer".






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163