Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 18:29:58 horas

3
Lunes, 04 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

¿POR QUÉ RAZÓN CUESTIONAR A LA MONARQUÍA ESPAÑOLA "ES MÁS LETAL QUE EL CORONAVIRUS?

Sexo, mentiras y cientos de millones

La aseveración que titula este artículo, no corresponde, al menos directamente, al autor de este trabajo, Esteban Rosador. Quien dijo que cuestionar a la Monarquía era "más letal que el coronavirus" fue nada menos que el ex ministro del interior del gobierno de Rajoy, el inefable Fernández Díaz. Lo que sí explica al autor de este artículo son las razones que prueban que el inefable Fernández tenia mucha razón.

 

POR ESTEBAN ROSADOR


 

   La Monarquía fue una de las cargas que impuso la élite político militar franquista para permitir la transición hacia un régimen democrático. No fue la única carga, evidentemente, pero sí la más emblemática. Con el proclamado rey de España se traspasaba, sin solución de continuidad, la legitimidad en la Jefatura del Estado del dictador a la naciente democracia surgida de la Constitución del 78.

 

    No es asunto baladí ocultar tan aciago origen, sobre todo teniendo en cuenta que se sabía entonces que los españoles estaban mayoritariamente en contra de la monarquía.

 

     Tras lograr la aquiescencia de los dirigentes de las principales fuerzas políticas que supuestamente representaban a la oposición democrática, la maquinaria mediática se puso inmediatamente en marcha para embaucar a la plebe.

 

 

El objetivo era doble; por un lado,

 

- exhibir a la familia real como un modelo de comportamiento cívico y moral que, milagrosamente, había renunciado a todos los hábitos corruptos del régimen franquista en los que el rey se había educado desde su infancia;

 

- y por otro, presentar la institución monárquica como la única capaz de unir en torno a ella a todos los españoles, independientemente de su clase social o territorio de nacimiento.

 

 

    Durante un tiempo toda la maquinaria del engaño pareció funcionar, bien engrasada por corifeos mediáticos que propagaban amañados elogios y alabanzas. Pero a todo cerdo le llega su san Martín y las noticias de fugaces amoríos, que inicialmente parecían intrascendentes, se convirtieron pronto en un reguero de mentiras y amantes, aderezado con turbios asuntos de comisiones y regalos cuyo importe ya se cuenta por cientos de millones de euros. Acabamos de tener conocimiento del último capítulo, de 1,7 millones de euros, a través del sumario que un fiscal suizo está elaborando. Y todo parece indicar que vendrán más revelaciones. La imagen de familia modélica ya ha caído estrepitosamente y no tiene visos de recuperarse.

 

 

     Queda aún la supuesta imagen de la Monarquía como garante de la indisolubilidad de la nación española, un encargo directo de Franco a su sucesor, y que es visto por la derecha política como irrenunciable. El tiempo se ha encargado también de derrumbar este frágil castillo de naipes. La incapacidad de la clase política española, particularmente la derecha, de resolver el conflicto territorial ha llevado a un uso partidista de la Monarquía en este conflicto que ha hecho saltar su supuesta neutralidad y capacidad de arbitraje.

 

 

     El momento decisivo fue el mensaje del actual rey el 3 de octubre de 2019 interviniendo en el conflicto catalán. Desde ese momento, la Monarquía perdió toda posibilidad de ser vista como un actor neutral en ese conflicto. Los resultados que se obtienen en los escasos sondeos que se conocen sobre la Monarquía en España confirman que la inmensa mayoría de catalanes y vascos valoran muy negativamente al actual rey Felipe ( y en otras comunidades como Galicia, Navarra y Valencia, las notas obtenidas son también negativas).

 

 

      El problema para la Monarquía se agranda pues los resultados en los sondeos confirman que el sentimiento republicano ya empata con el monárquico a nivel del estado, con el agravante de que la valoración de la monarquía cae de nuevo en picado cuando la edad de los consultados disminuye. El tiempo parece correr en su contra.

 

 

 

    Sin embargo, a pesar de lo anterior, la estrategia seguida por los defensores del llamado Régimen del 78, una vez desechado el rey Juan Carlos y rápidamente sustituido por su heredero varón Felipe, se reduce básicamente a aguantar sin más. Esperan y confían en tiempos mejores. ¿Cuál es la razón de esta estrategia tan simple?

 

 

     La Monarquía es la clave de bóveda del actual sistema político español. Si esta cae, caerían también los privilegios de la iglesia católica, la ley de amnistía que blinda a los criminales de la dictadura franquista, y el sistema constitucional de autonomías que debería dar lugar a un sistema federal más acorde con la realidad plurinacional de este país.

 

    Eso lo tenía claro Fernández Díaz cuando, hace unos días, decía: Cuestionar la Monarquía es más letal para España que el coronavirus. Letal para su idea de España, claro.

 

      Y eso lo tenían claro los redactores de la actual Constitución, que blindaron su reforma para imposibilitar el rechazo a la institución monárquica, incluso pasando por encima de una posible voluntad mayoritaria del pueblo. El cambio requiere una mayoría de dos tercios en las Cortes, su disolución, convocatoria de nuevas elecciones, y celebración de un nuevo referendo constitucional para instaurar una república.

 

 

     Es comprensible que el rey y sus seguidores áulicos se sientan tranquilos. Pero quizás no deberían estarlo tanto. El PSOE, que hasta ahora ha sido sostén eficaz de la monarquía, puede comprobar que sus militantes y votantes ya son mayoritariamente republicanos según todos los sondeos conocidos últimamente. Y los partidos de la derecha deberían reflexionar sobre la utilidad de una monarquía aborrecida por catalanes, vascos, gallegos, valencianos, toda la izquierda y por la mayoría de los nuevos jóvenes votantes. Tener rey ya no es la solución, es cada vez más el problema.

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7

  • Gustavo

    Gustavo | Miércoles, 06 de Mayo de 2020 a las 12:23:40 horas

    El Régimen monárquico'78 tiene fisuras en sus cimientos de barro, con encuestas no caerá por si solo, hay que ayudar a su derrumbe definitivo con la lucha de masas.

    Accede para responder

  • maribel santana

    maribel santana | Lunes, 04 de Mayo de 2020 a las 23:18:19 horas

    Si no cae ahora que la cosa está zumbadita, nunca mas. Están las condiciones objetivas y los partidos revolucionarios están ausente, vaya hombre, siempre llegan al último. Y este pueblo perdidito.
    A la calle, pero a tomar cervecitas y a los carnavales, ni por asomo se les ocurre revelarse, sino ante la cerveza porque esta es de viva o muerte. "Dicen que a recuperar el tiempo perdido" que han perdido o ganado en este miserable capitalismo??. No le tenemos miedo a los militares, ni a ninguna represión, solo tememos a este pueblo de grillos y lumpen.

    Accede para responder

  • Alejandro El No-Magno

    Alejandro El No-Magno | Lunes, 04 de Mayo de 2020 a las 13:15:05 horas

    NI KAFKA NI WALT DISNEY LO HUNBIESEN SOÑADO
    Gracias Canaria-semanal por tocar, analizar y enfrentar el gran tabú del Trauma Histórico Español, THE (*), de un país único en el mundo (Hitler realmente nunca perdió la guerra en España) en el que un TERRORISTA, ex-miembro del famoso Eje Berlin-Roma-Madrid, para su perpetuación mediante una francocracia atada y bien atada, impuso a un borbónazo rey-jefe-de-estado como sucesor vitalicio-generacional (la hija del fulano, Leonor, ya está coronada reina y jefa-de-estado. Ni Kafka ni Walt Disney lo hubiesen señado) sobre un pueblo acogotado lleno de fosas comunes (y no comunes) por cunetas y campos dónde los ex-torturadores del antiguo régimen se pasean libres por las calles (y con medallas y pensiones triplicadas!!) en lugar de haber sido juzgados y decapitados (No, no estamos hablando del Congo, estamos hablando de un país europeo --no nos referimos a los Lumumba's de éste heróico pueblo) Asi que, de nuevo, gracias.
    (*) Conocemos muy bien el THE. Lo estudiamos en the Southworth Spanish Civil War Collection de la UCSD, de la Univeridad de California de San Diego dónde vivió muchos años éste miembro de una de aquellas familias andaluzas que dejó enlutadas --los quedaron vivos-- el otro TERRORISTA de Queipo de Llano, hoy enterrado en la basílica de la Virgen de la Macarena como "glorioso soldado". ¿Cabe más insultiva y períntica claridad sobre éste THE? ¿Hasta cuándo aceptaremos éste obvio COITUS PER ANUM, ésta vergonzosa, denigrante y teratológica indignidad colectiva?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.