
CANARIAS: TRABAJADORES "DESESCALADOS" SIN CONTAR AÚN CON PROTECCIÓN BÁSICA
Aeromédica y el Cabildo de Tenerife mantienen a 102 trabajadores y sus usuarios expuestos al virus
Más de tres semanas después de la declaración del Estado de alarma por parte del Gobierno central, en respuesta la pandemia del Covd-19, no son pocos los colectivos de trabajadores que siguen obligados a realizar sus labores sin las más elementales medidas de protección (...).
Por A. RAMÍREZ / CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Más de tres semanas después de la declaración del Estado de alarma por parte del Gobierno central, en respuesta la pandemia del Covd-19, no son pocos los colectivos de trabajadores que siguen obligados a realizar sus labores sin las más elementales medidas de protección.
Este es el caso, según denuncian desde FeSP -UGT Canarias, de los 102 trabajadores del Centro Sociosanitario de Santa Cruz de Tenerife. Una institución de perteneciente a la red del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria de Tenerife (IASS) -dependiente del Cabildo insular - que es gestionada por la empresa Aeromédica.
UGT Canarias, a través de la Federación de Empleados de Servicios Públicos, ha solicitado ante el Juzgado de lo Social de Santa Cruz de Tenerife la aplicación de medidas cautelares previas y urgentes para proteger a los trabajadores del centro Sociosanitario.
Actualmente, los102 trabajadores del Centro atienden aproximadamente a 168 internos/as. Personas mayores, que tal y como indican las autoridades sanitarias, son las de mayor riesgo de contagio y mortalidad.
"Resulta inadmisible - denuncian desde el sindicato - que a día de hoy la plantilla solo disponga de guantes para realizar su trabajo, teniendo en cuenta que la mayor parte del desarrollo de sus funciones exigen romper la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros".
"Además - advierten - en estos momentos se carece de un plan de previsión de material según las características del centro, tal y como se establece en la "Guía de Prevención y control frente al COVID-19 en residencias de mayores y otros centros de servicios sociales de carácter residencial" publicada por el Ministerio de Sanidad".
La organización sindical recuerda la la vulnerabilidad y necesidad de las usuarios de Residencias de Mayores, y reclama por ello estas medidas, con el objeto de que los trabajadores puedan continuar ayudando a este sector tan necesitado.
"Con el fin de garantizar este servicio y la salud de trabajadores y los propios internos -concluyen- hemos solicitado que en el improrrogable plazo de 24 horas, se entreguen guantes, batas desechables, gel desinfectante y mascarillas en cantidades suficientes".
Por A. RAMÍREZ / CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Más de tres semanas después de la declaración del Estado de alarma por parte del Gobierno central, en respuesta la pandemia del Covd-19, no son pocos los colectivos de trabajadores que siguen obligados a realizar sus labores sin las más elementales medidas de protección.
Este es el caso, según denuncian desde FeSP -UGT Canarias, de los 102 trabajadores del Centro Sociosanitario de Santa Cruz de Tenerife. Una institución de perteneciente a la red del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria de Tenerife (IASS) -dependiente del Cabildo insular - que es gestionada por la empresa Aeromédica.
UGT Canarias, a través de la Federación de Empleados de Servicios Públicos, ha solicitado ante el Juzgado de lo Social de Santa Cruz de Tenerife la aplicación de medidas cautelares previas y urgentes para proteger a los trabajadores del centro Sociosanitario.
Actualmente, los102 trabajadores del Centro atienden aproximadamente a 168 internos/as. Personas mayores, que tal y como indican las autoridades sanitarias, son las de mayor riesgo de contagio y mortalidad.
"Resulta inadmisible - denuncian desde el sindicato - que a día de hoy la plantilla solo disponga de guantes para realizar su trabajo, teniendo en cuenta que la mayor parte del desarrollo de sus funciones exigen romper la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros".
"Además - advierten - en estos momentos se carece de un plan de previsión de material según las características del centro, tal y como se establece en la "Guía de Prevención y control frente al COVID-19 en residencias de mayores y otros centros de servicios sociales de carácter residencial" publicada por el Ministerio de Sanidad".
La organización sindical recuerda la la vulnerabilidad y necesidad de las usuarios de Residencias de Mayores, y reclama por ello estas medidas, con el objeto de que los trabajadores puedan continuar ayudando a este sector tan necesitado.
"Con el fin de garantizar este servicio y la salud de trabajadores y los propios internos -concluyen- hemos solicitado que en el improrrogable plazo de 24 horas, se entreguen guantes, batas desechables, gel desinfectante y mascarillas en cantidades suficientes".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117