
ESPAÑA: EL RETORNO DE LOS OSOS, DESPUÉS DE SIGLO Y MEDIO
Una sorprendente aparición filmada por cámaras ocultas
Por primera vez en 150 años, según The Guardian, ha podido ser filmado mientras cruzaba un territorio abrupto y escasamente poblado en el noroeste de España.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Por primera vez en 150 años, según la información publicada en el periódico británico The Guardian, ha podido ser filmado mientras cruzaba un territorio abrupto y escasamente poblado en el noroeste de España.
De acuerdo con la información proporcionada por el periódico británico, las imágenes del animal fueron capturadas por cámaras estratégicamente ubicadas en la Montaña ou Morte (Montaña o Muerte), en el parque nacional Invernadeiro, en la provincia Ourense de Galicia.
Aunque este área servía ya de refugio a lobos, ciervos y jabalís, esta es la primera ocasión en la que un oso pardo ha sido visto en más de un siglo.
“El oso, un macho de entre tres y cinco años, es primero en ser filmado en el área y, probablemente, el primero que cruza la región en los últimos 150 años "
Según declararon dos guardabosques locales, el oso permaneció durante todo el invierno en el Parque, probablemente después realizar un recorrido hacia el sur de las montañas de Sierra del Caurel .
Los guardabosques, Ricardo Prieto Rochas y Tomás Pérez Hernández, manifestaron que esa larga permanencia del oso en el parque prueba que este territorio podría convertirse también en un refugio para los de su especie .
“Los años del trabajo de conservación en el parque nacional Invernadeiro han permitido que haya terminado convirtiéndose en un hábitat aceptable para el oso pardo,”
Los osos pardos han sido una especie protegida en España desde 1973. Con la finalidad de consolidar la población los osos en el Pirineo, las autoridades han introducido en el curso de las dos últimas décadas los osos pardos originarios de Eslovenia.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Por primera vez en 150 años, según la información publicada en el periódico británico The Guardian, ha podido ser filmado mientras cruzaba un territorio abrupto y escasamente poblado en el noroeste de España.
De acuerdo con la información proporcionada por el periódico británico, las imágenes del animal fueron capturadas por cámaras estratégicamente ubicadas en la Montaña ou Morte (Montaña o Muerte), en el parque nacional Invernadeiro, en la provincia Ourense de Galicia.
Aunque este área servía ya de refugio a lobos, ciervos y jabalís, esta es la primera ocasión en la que un oso pardo ha sido visto en más de un siglo.
“El oso, un macho de entre tres y cinco años, es primero en ser filmado en el área y, probablemente, el primero que cruza la región en los últimos 150 años "
Según declararon dos guardabosques locales, el oso permaneció durante todo el invierno en el Parque, probablemente después realizar un recorrido hacia el sur de las montañas de Sierra del Caurel .
Los guardabosques, Ricardo Prieto Rochas y Tomás Pérez Hernández, manifestaron que esa larga permanencia del oso en el parque prueba que este territorio podría convertirse también en un refugio para los de su especie .
“Los años del trabajo de conservación en el parque nacional Invernadeiro han permitido que haya terminado convirtiéndose en un hábitat aceptable para el oso pardo,”
Los osos pardos han sido una especie protegida en España desde 1973. Con la finalidad de consolidar la población los osos en el Pirineo, las autoridades han introducido en el curso de las dos últimas décadas los osos pardos originarios de Eslovenia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7