
¿CUBA ESTÁ AISLADA EN MEDIO DE LA PANDEMIA? (VÍDEO)
Un extraño país latinoamericano
Mientras el Imperio saquea países y coloca tropas, espías, torturadores y sicarios, Cuba envía personal médico, programas de alfabetización, entrenadores deportivos o trabajadores sociales. La diferencia moral es aplastante (...).
Cubainformación TV – Basado en un texto de Atilio Boron – Alainet.-
Mientras el Imperio saquea países y coloca tropas, espías, torturadores y sicarios, Cuba envía personal médico, programas de alfabetización, entrenadores deportivos o trabajadores sociales. La diferencia moral es aplastante.
Cuba es la nación más solidaria del mundo, sin lugar a dudas, que ha repartido lo que tiene y lo que no tiene, sin esperar nada a cambio.
Cuba es un extraño país latinoamericano donde no se ven menores de la calle, que mendiguen descalzos y en harapos, o revuelvan en la basura para encontrar comida.
Cuba es el David de nuestro tiempo. Que ayudó, de manera decisiva, a derrotar el apartheid en Sudáfrica. Que ha curado a centenares de miles de personas en casi cien países. Y que creó la célebre ELAM, la Escuela Latinoamericana de Medicina, para becar a jóvenes de todo el mundo.
Que se hizo cargo -sin pedir nada a cambio- de las niños y niños de Chernóbil, cuando tantos países ricos les dieron la espalda.
Y que colaboró a la liberación nacional e independencia de tantas naciones del Tercer Mundo, sin negociar el reparto de sus riquezas.
Algunos detractores acusan a Cuba de estar “aislada del mundo”. Pero los datos lo contradicen. Por ejemplo, en La Habana hay 114 embajadas, contra 66 en Santiago de Chile o 60 en Bogotá.
¿Tendrá esto algo que ver con tanta solidaridad y humanismo, a prueba de diferencias políticas, campañas mediáticas y bloqueos imperiales?
VÍDEO:
Cubainformación TV – Basado en un texto de Atilio Boron – Alainet.-
Mientras el Imperio saquea países y coloca tropas, espías, torturadores y sicarios, Cuba envía personal médico, programas de alfabetización, entrenadores deportivos o trabajadores sociales. La diferencia moral es aplastante.
Cuba es la nación más solidaria del mundo, sin lugar a dudas, que ha repartido lo que tiene y lo que no tiene, sin esperar nada a cambio.
Cuba es un extraño país latinoamericano donde no se ven menores de la calle, que mendiguen descalzos y en harapos, o revuelvan en la basura para encontrar comida.
Cuba es el David de nuestro tiempo. Que ayudó, de manera decisiva, a derrotar el apartheid en Sudáfrica. Que ha curado a centenares de miles de personas en casi cien países. Y que creó la célebre ELAM, la Escuela Latinoamericana de Medicina, para becar a jóvenes de todo el mundo.
Que se hizo cargo -sin pedir nada a cambio- de las niños y niños de Chernóbil, cuando tantos países ricos les dieron la espalda.
Y que colaboró a la liberación nacional e independencia de tantas naciones del Tercer Mundo, sin negociar el reparto de sus riquezas.
Algunos detractores acusan a Cuba de estar “aislada del mundo”. Pero los datos lo contradicen. Por ejemplo, en La Habana hay 114 embajadas, contra 66 en Santiago de Chile o 60 en Bogotá.
¿Tendrá esto algo que ver con tanta solidaridad y humanismo, a prueba de diferencias políticas, campañas mediáticas y bloqueos imperiales?
VÍDEO:
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185