
REBROTE VÍRICO EN CHINA: CIERRAN UNA CIUDAD DE 10 MILLONES DE HABITANTES POR 50 PERSONAS CONTAGIADAS
Impresionante dispositivo para atajar el brote. Solo hoy en Canarias, murieron siete personas por coronavirus y hubo 27 nuevos contagios
Según informaba la cadena rusa RT, en la tarde este jueves, las autoridades chinas han procedido a prohibir la entrada a la ciudad de Harbin, la capital de la provincia de Heilongjiang. Tanto los contagiados como todas personas que hayan mantenido contactos con ellos, se mantendrán en cuarentena y se someterán a un test.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL / AGENCIAS DE PRENSA INTERNACIONALES
Según informaba la cadena rusa RT, en la tarde de este jueves las autoridades chinas procedieron a prohibir la entrada a la ciudad de Harbin, la capital de la provincia de Heilongjiang, que cuenta con 10 millones de habitantes. El objetivo, según informó la agencia Reuters, es contener un nuevo brote de coronavirus, que según las autoridades se ha detectado en 50 de sus habitantes.
Para salir de sus respectivos domicilios, los 10 millones de residentes en Harbin deberán llevar mascarilla y tener un código QR que confirme que no están infectados.
La orden explica que los casos confirmados, los casos sospechosos, los contactos estrechos de personas asintomáticas y contactos estrechos de contactos estrechos, deberán permanecer en cuarentena y someterse a prueba, declararon las autoridades locales.
La nueva medida contempla que ni los residentes de otras ciudades, ni los automóviles que estén registrados fuera de Harbin puedan entrar a las zonas residenciales de la urbe.
Previamente, a mediados de abril, las autoridades de Harbin habían ordenado a todos los que llegaran desde el extranjero quedarse en cuarentena durante 28 días: 14 en un centro especial y 14 más en casa. Asimismo, en un esfuerzo para contener el virus, China cerró recientemente todos los cruces fronterizos terrestres con Rusia de manera temporal.
COMPARANDO EL RIGOR CHINO CON LAS "ALEGRÍAS" DEL GOBIERNO CANARIO
Sin embargo, el rigor con el que continúa combatiéndose la pandemia en China, - prácticamente vencida, aunque con la aparición de significativos rebrotes que deberían alertarnos- no deja de llamar la atención si se lo compara con los proyectos de desconfinamiento, apertura de hoteles y otras imaginativas iniciativas experimentales que contempla el Gobierno autónomo canario para los próximos días y semanas.
Según informa la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, en la tarde de este jueves, durante las últimas 24 horas siete personas fallecieron por efecto del contagio por coronavirus. Este jueves se han producido el siguiente numero de defunciones: en Tenerife, cinco; Gran Canaria, uno; y Lanzarote, otro. Los contagios no han dejado de reproducirse. Canarias ha traspasado la cifra de 2.000 contagios, situándose ahora en 2.140 contagiados. Este mismo jueves fueron detectados 27 contagios más que los que se habían producido el pasado miércoles.
Por islas, la más afectada continúa siendo Tenerife que cuenta con 1.353 diagnosticados entre sus residentes. Le sigue Gran Canaria, con 520 residentes diagnosticados. La Palma, con 87 diagnosticados. Lanzarote, con 80 residentes positivos. 24 contagiados en Fuerteventura. En La Gomera, 10 contagiados y en El Hierro, cuatro contagios.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL / AGENCIAS DE PRENSA INTERNACIONALES
Según informaba la cadena rusa RT, en la tarde de este jueves las autoridades chinas procedieron a prohibir la entrada a la ciudad de Harbin, la capital de la provincia de Heilongjiang, que cuenta con 10 millones de habitantes. El objetivo, según informó la agencia Reuters, es contener un nuevo brote de coronavirus, que según las autoridades se ha detectado en 50 de sus habitantes.
Para salir de sus respectivos domicilios, los 10 millones de residentes en Harbin deberán llevar mascarilla y tener un código QR que confirme que no están infectados.
La orden explica que los casos confirmados, los casos sospechosos, los contactos estrechos de personas asintomáticas y contactos estrechos de contactos estrechos, deberán permanecer en cuarentena y someterse a prueba, declararon las autoridades locales.
La nueva medida contempla que ni los residentes de otras ciudades, ni los automóviles que estén registrados fuera de Harbin puedan entrar a las zonas residenciales de la urbe.
Previamente, a mediados de abril, las autoridades de Harbin habían ordenado a todos los que llegaran desde el extranjero quedarse en cuarentena durante 28 días: 14 en un centro especial y 14 más en casa. Asimismo, en un esfuerzo para contener el virus, China cerró recientemente todos los cruces fronterizos terrestres con Rusia de manera temporal.
COMPARANDO EL RIGOR CHINO CON LAS "ALEGRÍAS" DEL GOBIERNO CANARIO
Sin embargo, el rigor con el que continúa combatiéndose la pandemia en China, - prácticamente vencida, aunque con la aparición de significativos rebrotes que deberían alertarnos- no deja de llamar la atención si se lo compara con los proyectos de desconfinamiento, apertura de hoteles y otras imaginativas iniciativas experimentales que contempla el Gobierno autónomo canario para los próximos días y semanas.
Según informa la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, en la tarde de este jueves, durante las últimas 24 horas siete personas fallecieron por efecto del contagio por coronavirus. Este jueves se han producido el siguiente numero de defunciones: en Tenerife, cinco; Gran Canaria, uno; y Lanzarote, otro. Los contagios no han dejado de reproducirse. Canarias ha traspasado la cifra de 2.000 contagios, situándose ahora en 2.140 contagiados. Este mismo jueves fueron detectados 27 contagios más que los que se habían producido el pasado miércoles.
Por islas, la más afectada continúa siendo Tenerife que cuenta con 1.353 diagnosticados entre sus residentes. Le sigue Gran Canaria, con 520 residentes diagnosticados. La Palma, con 87 diagnosticados. Lanzarote, con 80 residentes positivos. 24 contagiados en Fuerteventura. En La Gomera, 10 contagiados y en El Hierro, cuatro contagios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185